Índice general Foros Tren Real Series 435-436-437-438 "SUIZAS"

Series 435-436-437-438 "SUIZAS"

Moderador: pacheco


Nota 17 May 2013 15:22

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
-438-039 LA TOUR DE CAROL. 4-Junio-1978
-438-025 LA TOUR DE CAROL. 5- Julio-1980
Adjuntos
1372.jpg
Autor no identificado
190057.jpg
Autor: Jeremy Chapter

Nota 17 May 2013 16:55

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

pacheco escribió:
438-039 LA TOUR DE CAROL. 4-6-1978

Y pensar que ahora esa vía es de ancho UIC...

Nota 17 May 2013 17:55

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Una bella estampa de dichas unidades y de fondo la sagrada familia perdonar que no se su autor.
Adjuntos
1024px-TU_800000s_04b.jpg

Nota 17 May 2013 18:20

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04

Nota 17 May 2013 19:08

Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

pacheco escribió:
438-039 LA TOUR DE CAROL. 4-6-1978


Esa no es la parte francesa de la estación?

Nota 19 May 2013 15:52

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Alvaro440 escribió:
pacheco escribió:
438-039 LA TOUR DE CAROL. 4-6-1978


Esa no es la parte francesa de la estación?

Actualmente si, al fondo es donde se estaciona el Intercities de Nuit, el antiguo Lunéa.

Nota 19 May 2013 20:25

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Otra suiza cerca de Valencia.
Adjuntos
Suiza en Valencia.jpg
Suiza en Valencia.jpg (147.79 KiB) Visto 5153 veces

Nota 19 May 2013 21:39

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La reluciente 436-011 en la estación de MAÇANET. Marzo 1980.
Adjuntos
10098.jpg
Foto: HERBERT GRAF
10098.jpg (130.61 KiB) Visto 5130 veces

Nota 19 May 2013 22:28

Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
pacheco escribió:
La reluciente 436-011 en la estación de MAÇANET. Marzo 1980.

:shock: :shock: :o :o Jodo.......

Nota 20 May 2013 00:02

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Qué cambio ha pegado la estación de Maçanet-Massanes, actual terminal de las líneas R1 y R2 nord de Rodalies de Catalunya.

Nota 30 May 2013 18:25

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Estación de VALENCIA-TERMINO. Año 1973.
Adjuntos
10152.jpg
10152.jpg (355.3 KiB) Visto 4979 veces

Nota 30 May 2013 18:56

Desconectado
Mensajes: 993
Registrado: 04 Abr 2009 13:03
pacheco escribió:
La reluciente 436-011 en la estación de MAÇANET. Marzo 1980.



Mirando esta excelente foto de la Suiza en Maçanet...y recordando que mi afición vino precisamente de estas unidades..a razón de que me equivoque pero lo dudo ya que en su momento me sabia todas las que había en Barcelona esta en concreto la 436-011 no me suena de nada que estuviera destinada a Barcelona...salvo que viniera aquí para pintura y fuera hasta allí en pruebas y después volviera a su lugar habitual donde pudiera estar destinada..saludos!

Nota 30 May 2013 19:06

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Enric escribió:
pacheco escribió:
La reluciente 436-011 en la estación de MAÇANET. Marzo 1980.



Mirando esta excelente foto de la Suiza en Maçanet...y recordando que mi afición vino precisamente de estas unidades..a razón de que me equivoque pero lo dudo ya que en su momento me sabia todas las que había en Barcelona esta en concreto la 436-011 no me suena de nada que estuviera destinada a Barcelona...salvo que viniera aquí para pintura y fuera hasta allí en pruebas y después volviera a su lugar habitual donde pudiera estar destinada..saludos!


En 1985 la 436-011 WMD 611 pertenecia al deposito de OVIEDO. ¿Que hacia en Barcelona 5 años antes? fecha de la foto de Maçanet.
Saludos.

Nota 31 May 2013 22:48

Desconectado
Mensajes: 993
Registrado: 04 Abr 2009 13:03
pacheco escribió:
Enric escribió:
pacheco escribió:
La reluciente 436-011 en la estación de MAÇANET. Marzo 1980.



Mirando esta excelente foto de la Suiza en Maçanet...y recordando que mi afición vino precisamente de estas unidades..a razón de que me equivoque pero lo dudo ya que en su momento me sabia todas las que había en Barcelona esta en concreto la 436-011 no me suena de nada que estuviera destinada a Barcelona...salvo que viniera aquí para pintura y fuera hasta allí en pruebas y después volviera a su lugar habitual donde pudiera estar destinada..saludos!


En 1985 la 436-011 WMD 611 pertenecia al deposito de OVIEDO. ¿Que hacia en Barcelona 5 años antes? fecha de la foto de Maçanet.
Saludos.



Que hacia 5 años antes no lo sé..pero diría que seguro que no pertenecia en el momento de la foto a Barcelona...estas unidades las empezé a ver a finales de los 60 hasta su desaparición y esta nunca la ví circular por Barcelona ni cercanías...el tema es saber donde estaba y porque en 1980 subió hasta Maçanet...pero eso averiguarlo debe ser muy difícil por el tiempo transcurrido...explico algo sino más curioso...en los 70 durante los findes del verano por la lñinea de Mataró circulaban triples composiciones de Suizas...bueno pués la que iba en medio siempre era de las que pertenecia al depósito de Vilanova...vamos las que iban a Terrassa..Manresa..Vic..Ripoll...y durante esos años ví unas cuantas veces alguna 438 de las que subían hasta Puigcerdà estacionadas pero sin hacer servicio en la parte de Barcelona Término donde salían las unidades para la línea de Mataró...en fin..si podría explicar muchas histórias vividas con estas unidades..saludos.

Nota 31 May 2013 23:32
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
En 1985 la 436-011 WMD 611 pertenecia al deposito de OVIEDO. ¿Que hacia en Barcelona 5 años antes? fecha de la foto de Maçanet.
Saludos.[/quote]


Que hacia 5 años antes no lo sé..pero diría que seguro que no pertenecia en el momento de la foto a Barcelona...estas unidades las empezé a ver a finales de los 60 hasta su desaparición y esta nunca la ví circular por Barcelona ni cercanías...el tema es saber donde estaba y porque en 1980 subió hasta Maçanet...pero eso averiguarlo debe ser muy difícil por el tiempo transcurrido...explico algo sino más curioso...en los 70 durante los findes del verano por la lñinea de Mataró circulaban triples composiciones de Suizas...bueno pués la que iba en medio siempre era de las que pertenecia al depósito de Vilanova...vamos las que iban a Terrassa..Manresa..Vic..Ripoll...y durante esos años ví unas cuantas veces alguna 438 de las que subían hasta Puigcerdà estacionadas pero sin hacer servicio en la parte de Barcelona Término donde salían las unidades para la línea de Mataró...en fin..si podría explicar muchas histórias vividas con estas unidades..saludos.[/quote]


Enric, esta unidad tan pulcra se halla en Maçanet porque hasta este enclave se desplazaba en pruebas el material que salía de GR de las factorías MACOSA o MTM.

msj

Nota 01 Jun 2013 08:23

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Enric escribió:

Que hacia 5 años antes no lo sé..pero diría que seguro que no pertenecia en el momento de la foto a Barcelona...estas unidades las empezé a ver a finales de los 60 hasta su desaparición y esta nunca la ví circular por Barcelona ni cercanías...el tema es saber donde estaba y porque en 1980 subió hasta Maçanet...pero eso averiguarlo debe ser muy difícil por el tiempo transcurrido...explico algo sino más curioso...en los 70 durante los findes del verano por la lñinea de Mataró circulaban triples composiciones de Suizas...bueno pués la que iba en medio siempre era de las que pertenecia al depósito de Vilanova...vamos las que iban a Terrassa..Manresa..Vic..Ripoll...y durante esos años ví unas cuantas veces alguna 438 de las que subían hasta Puigcerdà estacionadas pero sin hacer servicio en la parte de Barcelona Término donde salían las unidades para la línea de Mataró...en fin..si podría explicar muchas histórias vividas con estas unidades..saludos.


Te contesto, Enric :

En los años 70, en los veranos, el depósito de Barcelona-Vilanova quedaba "desguarnecido" de unidades 600 y 800, ya que por lo menos un 25% de su dotación pasaba de refuerzo "playero" a depósito de Sant Andreu para servir las líneas costeras. Así es que en la línea de Manresa, los servicios base con doble unidad quedaban en simple, con sobrecargas del todo inadmisibles; salvo un corto período de vacaciones, la gente que, como yo, usábamos el tren en desplazamiento laboral diario en aquellos tiempos, año tras año nos veíamos sometidos a este agravio sistemático.
También algunos trenes en hora punta laboral, que se hacían en doble unidad 600 ( 6 coches ), se realizaban algún día con unidad simple 800 de dos coches, que también resultaban excedentes de la línea de Puigcerdà; presenté reclamación oficial del hecho en alguna ocasión, e incluso merecí un intercambio epistolar con el entonces director de la 5ª zona Sr. Fortuny al respecto de mis denuncias.

Nota 01 Jun 2013 17:54

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Respecto la WMD-611 ( 436-011 ) la tengo anotada en Barcelona-San Andrés Condal varias veces a lo largo de los años 70 y principios de los 80, cuando me dedicaba a anotar todas las composiciones de suizas que pasaban ante mis ojos. En concreto iba con la siguiente formación fija : WMD-611 + WR-611 + WRc-872; al trasladarse a Oviedo perdería su WR, y pude observar en Asturias y en Santander en los 80 largas hileras de WR inutilizados.

He de deciros que el seguimiento de las suizas y sus composiciones, así como la lógica del desdoblamiento, es para mi un tema apasionante y que tengo bastante documentado de mis anotaciones personales. No llegué a tiempo sin embargo a asesorar a Ibertren en este tema, ya que sacó sus primeras u/t 600 ( ref. 4601 y 4602 ) con unas numeraciones ilógicas e imposibles :
WMD-626 + WR-626 + WRc-826 imposible : los WRc-801 a 839 siempre siempre fueron con sus WMD-801 a 839 de origen, en formación binaria de origen o con un WR intercalado para la mayoría de las del primer lote 801 a 824.
WMD-609 + WR-609 + WRc-819 imposible : misma razón anterior.
Los WRc de las unidades WMD remodeladas estuvieron pues en el rango 840 a 899, correspondiente a los remolques de ampliación pedidos cuando el desdoblamiento; también existieron los "rara avis" WRc-701, 702, 601 y 602, forzados quizás por el desborde de la centena 800.

Nota 01 Jun 2013 19:09

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
SUIZA en estado original. MATARO. Años 60.
Adjuntos
10152.jpg
Postal

Nota 02 Jun 2013 11:07

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
CC7601 escribió:
Saludos :

Respecto la WMD-611 ( 436-011 ) la tengo anotada en Barcelona-San Andrés Condal varias veces a lo largo de los años 70 y principios de los 80, cuando me dedicaba a anotar todas las composiciones de suizas que pasaban ante mis ojos. En concreto iba con la siguiente formación fija : WMD-611 + WR-611 + WRc-872; al trasladarse a Oviedo perdería su WR, y pude observar en Asturias y en Santander en los 80 largas hileras de WR inutilizados.

He de deciros que el seguimiento de las suizas y sus composiciones, así como la lógica del desdoblamiento, es para mi un tema apasionante y que tengo bastante documentado de mis anotaciones personales. No llegué a tiempo sin embargo a asesorar a Ibertren en este tema, ya que sacó sus primeras u/t 600 ( ref. 4601 y 4602 ) con unas numeraciones ilógicas e imposibles :
WMD-626 + WR-626 + WRc-826 imposible : los WRc-801 a 839 siempre siempre fueron con sus WMD-801 a 839 de origen, en formación binaria de origen o con un WR intercalado para la mayoría de las del primer lote 801 a 824.
WMD-609 + WR-609 + WRc-819 imposible : misma razón anterior.
Los WRc de las unidades WMD remodeladas estuvieron pues en el rango 840 a 899, correspondiente a los remolques de ampliación pedidos cuando el desdoblamiento; también existieron los "rara avis" WRc-701, 702, 601 y 602, forzados quizás por el desborde de la centena 800.

Efectivamente CC7601, las de Ibertrén eran incorrectas. Yo también soy un apasionado de las suizas y sus composiciones y también empecé a
hacer anotaciones antes de hacer fotos. Concretamente la 436-026 iba con WR 626 Y WRC 890, y la 436-009 con el WRC 899, ésta última de
Oviedo, sin WR, ya que el WR 609 iba con la 436-030 de Barcelona, desconociendo qué WR llevaba al mandarla a Oviedo, que quedaría apartado. Saludos.

Nota 03 Jun 2013 18:50

Desconectado
Mensajes: 993
Registrado: 04 Abr 2009 13:03
msj escribió:
En 1985 la 436-011 WMD 611 pertenecia al deposito de OVIEDO. ¿Que hacia en Barcelona 5 años antes? fecha de la foto de Maçanet.
Saludos.



Que hacia 5 años antes no lo sé..pero diría que seguro que no pertenecia en el momento de la foto a Barcelona...estas unidades las empezé a ver a finales de los 60 hasta su desaparición y esta nunca la ví circular por Barcelona ni cercanías...el tema es saber donde estaba y porque en 1980 subió hasta Maçanet...pero eso averiguarlo debe ser muy difícil por el tiempo transcurrido...explico algo sino más curioso...en los 70 durante los findes del verano por la lñinea de Mataró circulaban triples composiciones de Suizas...bueno pués la que iba en medio siempre era de las que pertenecia al depósito de Vilanova...vamos las que iban a Terrassa..Manresa..Vic..Ripoll...y durante esos años ví unas cuantas veces alguna 438 de las que subían hasta Puigcerdà estacionadas pero sin hacer servicio en la parte de Barcelona Término donde salían las unidades para la línea de Mataró...en fin..si podría explicar muchas histórias vividas con estas unidades..saludos.[/quote]


Enric, esta unidad tan pulcra se halla en Maçanet porque hasta este enclave se desplazaba en pruebas el material que salía de GR de las factorías MACOSA o MTM.

msj[/quote]


Si ya lo pensé que se había desplazado hasta Maçanet en pruebas...la que si recuerdo que estaba en Barcelona era la 610M..esta si..pero la de la foto no..vino hasta aquí para revisión y pintura y la desplazaron cómo ahora hacen con otras unidades en este caso hasta este enclave ferroviario...

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal