Índice general Foros Tren Real Series 435-436-437-438 "SUIZAS"

Series 435-436-437-438 "SUIZAS"

Moderador: pacheco


Nota 03 Jun 2013 18:56

Desconectado
Mensajes: 993
Registrado: 04 Abr 2009 13:03
CC7601 escribió:
Enric escribió:

Que hacia 5 años antes no lo sé..pero diría que seguro que no pertenecia en el momento de la foto a Barcelona...estas unidades las empezé a ver a finales de los 60 hasta su desaparición y esta nunca la ví circular por Barcelona ni cercanías...el tema es saber donde estaba y porque en 1980 subió hasta Maçanet...pero eso averiguarlo debe ser muy difícil por el tiempo transcurrido...explico algo sino más curioso...en los 70 durante los findes del verano por la lñinea de Mataró circulaban triples composiciones de Suizas...bueno pués la que iba en medio siempre era de las que pertenecia al depósito de Vilanova...vamos las que iban a Terrassa..Manresa..Vic..Ripoll...y durante esos años ví unas cuantas veces alguna 438 de las que subían hasta Puigcerdà estacionadas pero sin hacer servicio en la parte de Barcelona Término donde salían las unidades para la línea de Mataró...en fin..si podría explicar muchas histórias vividas con estas unidades..saludos.


Te contesto, Enric :

En los años 70, en los veranos, el depósito de Barcelona-Vilanova quedaba "desguarnecido" de unidades 600 y 800, ya que por lo menos un 25% de su dotación pasaba de refuerzo "playero" a depósito de Sant Andreu para servir las líneas costeras. Así es que en la línea de Manresa, los servicios base con doble unidad quedaban en simple, con sobrecargas del todo inadmisibles; salvo un corto período de vacaciones, la gente que, como yo, usábamos el tren en desplazamiento laboral diario en aquellos tiempos, año tras año nos veíamos sometidos a este agravio sistemático.
También algunos trenes en hora punta laboral, que se hacían en doble unidad 600 ( 6 coches ), se realizaban algún día con unidad simple 800 de dos coches, que también resultaban excedentes de la línea de Puigcerdà; presenté reclamación oficial del hecho en alguna ocasión, e incluso merecí un intercambio epistolar con el entonces director de la 5ª zona Sr. Fortuny al respecto de mis denuncias.



Te entiendo perfectamente...comentaba lo de las triples con una enmedio del depósito de Barcelona.Vilanova porque durante los veranos iba a pasarlos a Masnou...el apartamento estaba enfrente la via y las veía pasar...y siempre me decía porqué ponen en medio una Suiza de este depósito y no en cabeza o cola...era curioso...y lo que explicas de las 800 de dos coches...en aquellos tiempos ya lejanos que un servidor cogia el cercanias donde vivía entonces que era Sant Feliu...iba a estudiar...pués cogia siempre un Vilafranca-Barcelona Término..era un servicio que siempre iba en doble pero muchas veces una de las Suizas era de las 800 del depóstio este de Vilanova..hay que pensar que esto es anterior a la llegada de las Suizas hasta L'Hospitalet después de alargar el tramo desde Plaça de Catalunya...

Nota 05 Jun 2013 12:44

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
La unidad 438-021/WRC 821, del depósito de Santander, recién llegada a Lleida el 14-11-89, para su reforma a serie 435. Como era característico de esta dependencia, mantenía su formato de dos coches. Saludos.
Adjuntos
escanear0001.jpg

Nota 05 Jun 2013 14:05

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Sí, pero las de tres coches fueron posteriores cuando les empezaron a llegar de Barcelona y Zaragoza, además de las 800 de la línea de Puigcerdà. Estas jubilaron a la dotación clásica de Santander, como la de la foto que he subido. Saludos.

Nota 06 Jun 2013 18:35

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Uno de los escasos ejemplares de 437, la 437-004 en LLeida, el 25-6-90, probablemente para el servicio a Cervera de la noche. Saludos.
Adjuntos
escanear0003.jpg

Nota 06 Jun 2013 20:08

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Buena imagen Valdetorres.Gratos recuerdos me traes de estas unidades cuando hacian su paso por despeñaperros.

Nota 06 Jun 2013 20:12

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
gracias antoniosantaelena, las tenía cada día "en casa" y cuando me di cuenta, se perdieron para siempre, y sin duda eran mis unidades
favoritas. Saludos.

Nota 06 Jun 2013 20:22

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
valdetorres escribió:
Uno de los escasos ejemplares de 437, la 437-004 en LLeida, el 25-6-90, probablemente para el servicio a Cervera de la noche. Saludos.


Muy interesante la foto de este ejemplar valdetorres, como sabes solo habia 4 de esta miniserie en versión WMD serie 437-001/004, por los años 80 las seguia como un poseso tratando de fotografiarlas, y lo cierto es que se me resistian, tuve suerte de conseguir una de las 437 en versión WM en la estación de XATIVA, que como sabes tambien estaba formada por 4 ejemplares 437-501/504 construidas si mal no recuerdo en 1962.
Gracias por tu aportación. Saludos.
Adjuntos
12205.JPG
437-504. Estción de XATIVA. Año 1988
Foto: PACHECO

Nota 06 Jun 2013 20:54

Desconectado
Mensajes: 737
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
Antoniosantaelena escribió:
Buena imagen Valdetorres.Gratos recuerdos me traes de estas unidades cuando hacian su paso por despeñaperros.


Hola Antonio, sabes decirme qué relaciones hacían estos automotores en Andalucía?

Gracias, y saludos.

Nota 06 Jun 2013 21:21

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Que yo me acuerde te puedo comentar que llegaron a hacer el servicio entre Jaen y Madrid y quizas alguien pueda matizar mas.

Nota 06 Jun 2013 21:59

Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
Desde finales de los 70 hasta 1985-86 el servicio Madrid-Linares (uno diario por sentido) lo prestaban alternando con 440. No menos curioso aunque en la provincia de Ciudad Real, fué un servicio realizado desde el 82-83 hasta 1987 entre Manzanares y Santa Cruz de Mudela, salía por la mañana y regresaba por la tarde, realizado casi en esclusiva por 437.

Nota 06 Jun 2013 23:37

Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
Como continuación a mi mensaje anterior, otro servicio mas curioso prestado con estas unidades era un Villarrobledo-Alcázar SJ que circulaba los lunes y días posteriores a festivos entre 1983 y creo que 1985. Salía a la 01.55 y llegaba a las 02.36.

Nota 07 Jun 2013 14:04

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
pacheco escribió:
valdetorres escribió:
Uno de los escasos ejemplares de 437, la 437-004 en LLeida, el 25-6-90, probablemente para el servicio a Cervera de la noche. Saludos.


Muy interesante la foto de este ejemplar valdetorres, como sabes solo habia 4 de esta miniserie en versión WMD serie 437-001/004, por los años 80 las seguia como un poseso tratando de fotografiarlas, y lo cierto es que se me resistian, tuve suerte de conseguir una de las 437 en versión WM en la estación de XATIVA, que como sabes tambien estaba formada por 4 ejemplares 437-501/504 construidas si mal no recuerdo en 1962.
Gracias por tu aportación. Saludos.

Sí, Pacheco, y esta 437-504, no se queda manca, había estado en Alcázar muchos años y terminó en Valencia, no la tuve nunca a tiro. Y lo
que comentas de perseguirlas, estaban 6 de las 8 en Zaragoza, por lo que si te quedaban geográficamente lejos, tenías que ir a buscarlas
allí. Yo las tenía más cerca y sólo conseguí esta 004 y la 502. Saludos cordiales.

Nota 07 Jun 2013 19:38

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 436-515 fué una de las últimas suizas que a principios de los 90 aun subsistian cubriendo los servicios de cercanias en el area de Valencia, las 440 empezaron a reemplazarlas poco a poco hasta su total extinción. XATIVA 1990.
Dedicada al compañero valdetorres.
Adjuntos
12207.jpg
436-515 con destino a VALENCIA
Xativa 1990. Foto: PACHECO.

Nota 07 Jun 2013 20:24

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Muchas gracias Pacheco,una valenciana de pura cepa con su característico doble faro a lo 432, ésta luego fue a parar a Barcelona y luego a
Zaragoza. Tengo un par de fotos de ella, que si te interesan las colgaré el fin de semana. Saludos.

Nota 07 Jun 2013 21:03

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
valdetorres escribió:
Muchas gracias Pacheco,una valenciana de pura cepa con su característico doble faro a lo 432, ésta luego fue a parar a Barcelona y luego a
Zaragoza. Tengo un par de fotos de ella, que si te interesan las colgaré el fin de semana. Saludos.


Si es posible valdetorres me gustaria ver dichas fotos, supongo que seran del 91 o 92, no se realmente cuando fue dado de baja este ejemplar.
Saludos

Nota 08 Jun 2013 18:43

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
pacheco escribió:
valdetorres escribió:
Muchas gracias Pacheco,una valenciana de pura cepa con su característico doble faro a lo 432, ésta luego fue a parar a Barcelona y luego a
Zaragoza. Tengo un par de fotos de ella, que si te interesan las colgaré el fin de semana. Saludos.


Si es posible valdetorres me gustaria ver dichas fotos, supongo que seran del 91 o 92, no se realmente cuando fue dado de baja este ejemplar.
Saludos

Hola Pacheco, aquí pongo dos fotos que tengo de la 436-515, la primera en Lleida el 14-11-91 y la segunda en el Depósito de Miranda, el 5-7-93, esperando servicio. Por cierto si os interesa, la composición era 436-515-WR678-WRCD635. Saludos y espero te gusten.
Adjuntos
escanear0006.jpg
escanear0007.jpg

Nota 08 Jun 2013 19:20

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Muchas gracias valdetorres por las fotos de la 436-515-1, creia que no habia llegado más allá de 1992, pero ya veo que aun lucia su buen lustre en 1993.
En 1990 muchas de ellas empezaron a ser apartadas de forma definitiva, habia llegado su merecido descanso, una de las primeras en ser retirada fue la 437-504 de la que ya habiamos comentado anteriormente, la cual pude fotografiar en las vias que habia en la parte posterior de los talleres de Valencia F.S.L donde habitualmente se solia apartar el material ya retirado de circulación, aqui dejo la foto. Saludos.
Adjuntos
12216.jpg
437-504-4. Talleres Valencia FSL. Año 1990.
Foto: PACHECO

Nota 08 Jun 2013 19:23

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Excelente foto de la escurridiza 437-504 Pacheco, ya esperando su última hora. ¿Se desguazaron ahí las 600 o las trasladaron a Aranda.?

Nota 08 Jun 2013 19:26

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
valdetorres escribió:
Excelente foto de la escurridiza 437-504 Pacheco, ya esperando su última hora. ¿Se desguazaron ahí las 600 o las trasladaron a Aranda.?


Lo cierto es que en este lugar no vi ninguna desguazada por estos años, supongo que se las llevarian todas al gran centro de desguace de Aranda.
Saludos

Nota 08 Jun 2013 19:41

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Que buen archivo de suizas teneis compañeros.La suiza que os pongo a continuacion fue cazada en la estacion de Nuevos Ministerios seguramente haciendo sus menesteres como cercanias.
Adjuntos
nmin.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal