Índice general Foros Tren Real La edad de oro del Vapor

La edad de oro del Vapor

Moderador: pacheco


Nota 04 Jun 2013 22:09

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
adjunto foto de 030t de Andaluces en el puerto de Cadiz, con Elcano al fondo, y otra para mi muy bonita en la que una 400 tracciona sin esfuerzo una ligera composición en un placido atardecer entre los olivos andaluces, saludos Rafotas (no conozco autor si lo requiere las borro)
Adjuntos
Locomotora%20de%20vapor%20S%20%20030%20%200225%20en%20los%20muelles%20de%20CadizEl%20velero%20del%20fondo%20es%20el%20buque%20escuela%20%20.jpg
foto L G Marshall
Locomotora%20de%20vapor%20S%20%20030%20%200225%20en%20los%20muelles%20de%20CadizEl%20velero%20del%20fondo%20es%20el%20buque%20escuela%20%20.jpg (134.63 KiB) Visto 5843 veces
400 andaluces.JPG
foto P.W. Gray
400 andaluces.JPG (95.43 KiB) Visto 5843 veces
Última edición por rafotas el 04 Jun 2013 22:46, editado 1 vez en total

Nota 04 Jun 2013 22:26

Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
rafotas escribió:
adjunto foto de 030t de Andaluces en el puerto de Cadiz, con Elcano al fondo, y otra para mi muy bonita en la que una 400 tracciona sin esfuerzo una ligera composición en un placido atardecer entre los olivos andaluces, saludos Rafotas (no conozco autor si lo requiere las borro)


Hola rafotas, paso a describirte ambas fotos:

1ª- Locomotora ex. TORRALBA-SORIA 030-0225 fotografiada en el muelles de CADIZ el 19 de Octubre de 1963, dicha locomotora paso a formar parte de la compañia ANDALUCES con nº 36 y posteriormente dentro de RENFE formó parte de la serie 030-0225 a 0227. El barco que se ve al fondo es el buque-escuela LIBERTE. El autor de la mencionada foto es L. G. MARSHALL.

2ª Tren omnibus CORDOBA-ALMORCHON con doble tracción. Por cabeza la 240-2037 y por cola la 240-2049 subiendo las duras rampas de esta linea, posiblemente por Cerro Muriano, el dia 22-5-1966. El autor de la foto es P.W GRAY.
* La fotografia que adjuntas está un poco recortada por su margen izquierdo y por ello no se puede divisar la locomotora de cola.

Saludos

Nota 04 Jun 2013 22:33

Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: El Puerto de Santa María / Málaga
Registrado: 23 Mar 2011 18:06
pacheco escribió:
rafotas escribió:
adjunto foto de 030t de Andaluces en el puerto de Cadiz, con Elcano al fondo, y otra para mi muy bonita en la que una 400 tracciona sin esfuerzo una ligera composición en un placido atardecer entre los olivos andaluces, saludos Rafotas (no conozco autor si lo requiere las borro)


Hola rafotas, paso a describirte ambas fotos:

1ª- Locomotora ex. TORRALBA-SORIA <a href="tel:030-0225">030-0225</a> fotografiada en el muelles de CADIZ el 19 de Octubre de 1963, dicha locomotora paso a formar parte de la compañia ANDALUCES y posteriormente dentro de RENFE formó parte de la serie <a href="tel:030-0225">030-0225</a> a 0227. El barco que se ve al fondo es el buque-escuela LIBERTE. El autor de la mencionada foto es L. G. MARSHALL.

Saludos

Tal y como comenta pacheco, el buque no puede ser el cano, ya que este es de 4 mástiles y el que se ve en la foto de 3. Eso si las fotos son geniales, especialmente la del omnibus, que tiene ese sabor rural del ferrocarril de toda la vida.
Un saludo.
Reapertura LBA!
ÉPOCA III-IV PARA SIEMPRE!
AVE que vuela a la cazuela.

Nota 04 Jun 2013 22:52

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
gracias Pacheco por tu aclaración que me es muy útil a afecto de clasificación, subo dedicada especialmente a ti una creo muy buena foto de una 1100 de MZA en el deposito de Alcazar, para variar no conozco autor si lo pide la borro saludos Rafotas
Adjuntos
alcazar049[1].jpg

Nota 04 Jun 2013 22:59

Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
rafotas escribió:
gracias Pacheco por tu aclaración que me es muy útil a afecto de clasificación, subo dedicada especialmente a ti una creo muy buena foto de una 1100 de MZA en el deposito de Alcazar, para variar no conozco autor si lo pide la borro saludos Rafotas


Muchas GRACIAS rafotas por la dedicatoria, la foto de esta 1100 de MZA es fabulosa y de una calidad insuperable para la época en que fué realizada, ferrocarril genuino en estado puro.
Un cordial saludo

Nota 05 Jun 2013 14:12

Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Aunque no esté dedicada; gracias por la foto de la 1100.

No se ven muchas rotuladas Mza.
Miquel el del Vapor

Nota 05 Jun 2013 20:37

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Estimado colega Disco Cerrado, lo de dedicar las fotos es una retroreminiscencia (que palabro me he inventado) que los que peinamos canas recordamos de la radio y sus "canciones dedicadas" o sea una pequeña broma que me tengo con Pacheco, pero las fotos que subo aunque no lo diga explícitamente, están dedicadas a todos los foreros purificados en el vapor.
un abrazo Rafotas :D :D :D :D

Nota 05 Jun 2013 22:47

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Os subo otra 1100 en estado puro para todos los amantes del vapor. saludos Rafotas (no conozco autor, si lo requiere le cito o la borro)
Adjuntos
Alcazar050.jpg

Nota 05 Jun 2013 22:55

Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
rafotas escribió:
Os subo otra 1100 en estado puro para todos los amantes del vapor. saludos Rafotas (no conozco autor, si lo requiere le cito o la borro)


Menuda sorpresa rafotas, esplendida imagen de época con personal incluido, me la reservo con tu permiso para exponerla en el hilo dedicado a los FERROVIARIOS.
Un cordial saludo.

Nota 06 Jun 2013 16:29

Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Pacheco y Rafotas, bueno y todos los entendidos en vapor, aunque no se ve muy bien os pongo una foto de la vieja estación de Cádiz, no se su autor, si se tiene que retirar se hace, haber si reconocéis las vaporosas. un saludo luque.
Adjuntos
243203_210590122307097_100000683328119_657068_4051866_o(1).jpg

Nota 06 Jun 2013 16:40

Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Luque escribió:
Pacheco y Rafotas, bueno y todos los entendidos en vapor, aunque no se ve muy bien os pongo una foto de la vieja estación de Cádiz, no se su autor, si se tiene que retirar se hace, haber si reconocéis las vaporosas. un saludo luque.


Una foto tomada desde la muralla de Cadiz digna de enmarcar amigo Luque, he aumentado al máximo la imagen y no consigo descifrar a que serie de locomotoras pertenecen.
Saludos.

Nota 06 Jun 2013 21:07

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Muy buena la foto, yo creo que la loco de la cochera, por la conicidad de la tapa de la caja de humos y por el proyector eléctrico, se trata de una de las Pacific, la que está en la estación no lo sé, saludos Rafotas

Nota 06 Jun 2013 21:37

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Os subo una foto de la inauguración de Canfranc, no se si ya está publicada en otro hilo, por lo que he podido recorrer no la he visto, lo curioso es que fue inaugurada con material Norte ex AVT, locos de la serie 1700 de Norte 030 de cilindros interiores, no conozco autor si lo requiere le cito o la retiro, saludos Rafotas, por cierto Pacheco si los tuvieses ¿podrias subir esquema y a ser posible alguna foto de estas locos?
Adjuntos
canfran 030 nte.jpg
canfran 030 nte.jpg (125.08 KiB) Visto 6193 veces

Nota 06 Jun 2013 22:28

Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
rafotas escribió:
Os subo una foto de la inauguración de Canfranc, no se si ya está publicada en otro hilo, por lo que he podido recorrer no la he visto, lo curioso es que fue inaugurada con material Norte ex AVT, locos de la serie 1700 de Norte 030 de cilindros interiores, no conozco autor si lo requiere le cito o la retiro, saludos Rafotas, por cierto Pacheco si los tuvieses ¿podrias subir esquema y a ser posible alguna foto de estas locos?


Da la impresión de que se trata de la 1734 del NORTE, serie (1727-1736). No es facil encontrar documentación gráfica de las mismas, tan solo 2 ejemplares pasaron a RENFE que las numeró dentro de la serie 030-2060/2061. Construidas por F.Cail entre 1863 y 1865.
De momento amigo rafotas no puedo aportar nada, lo siento. Saludos.

Nota 07 Jun 2013 14:00

Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 04 Nov 2011 17:03
Os dejo esto, espero que no este repetido :?
http://cprr.org/Museum/index.html

Nota 07 Jun 2013 20:01

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Magnifica aportación, Basauri 72, gracias, saludos Rafotas

Nota 09 Jun 2013 08:35

Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
rafotas escribió:
gracias Pacheco por tu aclaración que me es muy útil a afecto de clasificación, subo dedicada especialmente a ti una creo muy buena foto de una 1100 de MZA en el deposito de Alcazar, para variar no conozco autor si lo pide la borro saludos Rafotas

¿ Alguién sabe si esta 1163 pasó a Renfe?
Saludos
José Mª

Nota 09 Jun 2013 10:49

Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
josmavel escribió:
rafotas escribió:
gracias Pacheco por tu aclaración que me es muy útil a afecto de clasificación, subo dedicada especialmente a ti una creo muy buena foto de una 1100 de MZA en el deposito de Alcazar, para variar no conozco autor si lo pide la borro saludos Rafotas

¿ Alguién sabe si esta 1163 pasó a Renfe?
Saludos
José Mª


Toda la serie integra pasó a RENFE (1101-1220) incluyendo la 1163 que en conjunto formaban 119 locomotoras, las mismas que fueron integradas dentro de la Compañia RENFE dentro de la serie 240/2081-2200.
Saludos.

Nota 09 Jun 2013 10:55

Desconectado
Mensajes: 7088
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

¿119? ¿Cuál es la que faltó? En todos los inventarios y listas que he tenido ocasión de consultar se mantuvo la serie entera de 120 unidades hasta 1968.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 09 Jun 2013 11:21

Desconectado
Mensajes: 38777
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Fantito escribió:
¿119? ¿Cuál es la que faltó? En todos los inventarios y listas que he tenido ocasión de consultar se mantuvo la serie entera de 120 unidades hasta 1968.


No faltó ninguna, en total fueron 120 las que pasaron a RENFE la serie integra procedente de MZA, me equivoqué al hacer la resta. ¡SORRY!

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal