Chencho, son muy fáciles de hacer. Prueba el programa photoscape, es gratuito y muy fácil de usar. Allí hay varios filtros de fotos antiguas y otras tantas pijadicas que están muy bien.
Desconectado Mensajes: 140 Registrado: 15 Jun 2012 08:06
Hola a todos: Viendo las excelentes aportaciones de los que gustamos de los primeros tiempos, no he podido resistir la tentación de compartir también algo. Es una transformación sobre una Bachman 220 (creo que era la Jupiter). Espero que os guste. Siglo XIX
Hola a todos: Viendo las excelentes aportaciones de los que gustamos de los primeros tiempos, no he podido resistir la tentación de compartir también algo. Es una transformación sobre una Bachman 220 (creo que era la Jupiter). Espero que os guste. Siglo XIX
Muy bonita, gracias por subir la foto. Seguro que tienes más joyas escondidas
Saludos
Por la reproducción de material español pre-RENFE de épocas I y II
Desconectado Mensajes: 3839 Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Se ha tardado en presentar material, pero ha valido la pena. Para mi precioso, no había visto ningún coche del CENTRAL DE ARAGÓN. Felicidades al poseedor.
Desconectado Mensajes: 586 Ubicación: Cuenca Registrado: 27 Mar 2010 19:30
¿Qué longitud tienen las cajas de los coches de Central de Aragón? Es que tengo unos coches extranjeros desguazados, que aparentemente, tienen una distribución de ventanas es idéntica a estos.
¿Qué longitud tienen las cajas de los coches de Central de Aragón? Es que tengo unos coches extranjeros desguazados, que aparentemente, tienen una distribución de ventanas es idéntica a estos.
Hola, te pongo un enlace con bastante información sobre el Central de Aragón.
Desconectado Mensajes: 586 Ubicación: Cuenca Registrado: 27 Mar 2010 19:30
jferna77 escribió:
fer escribió:
¿Qué longitud tienen las cajas de los coches de Central de Aragón? Es que tengo unos coches extranjeros desguazados, que aparentemente, tienen una distribución de ventanas es idéntica a estos.
Hola, te pongo un enlace con bastante información sobre el Central de Aragón.
Hay algunos planos pero no se ven muy bien las medidas, 21,13 metros el AAWL (distancia entre topes), el AA 20 metros.
Saludos
Muchas gracias, al menos para los AA, me valen seguro, unos cuantos cortes, y ya está. Qué alegría, ya no esperaba encontrar material español parecido para transformarlos. Más de una vez, han estado a punto de ir a la basura. Saludos.
Desconectado Mensajes: 298 Ubicación: Barcelona Registrado: 05 Jun 2012 07:43
En agosto compré los coches y el furgón NORTE de MABAR y son una pasada. Los RENFE que salieron en 2007 son soberbios, pero estos de NORTE son aún más bonitos y tienen mayor encanto.
Arrastrados por la 7100 o la 030T de IBERTREN en versión NORTE queda una composicion preciosa, aunque la máquina que mejor les sentaría es la 230 que lleva años anunciada en la web de MABAR (siempre que sea en versión NORTE): http://www.mabar.es/es/a-76/LOCOMOTORA- ... 085-RENFE/
Coleccionista material español y europeo, épocas I y II