Índice general Foros Tren Real Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Moderador: pacheco



Conectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Segun Jose Tegero Ligero factosr de circulacion esta cerca de Martos aunque yo tambien me inclinaba por esta ciudad.De todas maneras le agradezco señor Pacheco que haya colgado esta fotografia del año 1963 pues sabia que estaba pero no la he encontrado y le comento que he visto otra del correo entre torredelcampo y torredonjimeno que creo que al amigo julio 252 le puede interesar pero tan solo la he visto en blanco y negro en la pagina del factor de circulacion antes mencionado. La pigina la voy a poner. es un PDF
Se llama contraluz 5.indb-Dailnet
Muy agradecido Pacheco Saludos compañero


Gracias amigo Antonio por tu información, un detalle que nos puede ayudar aún más a clarificar el lugar donde se tomó esta fotografia, es que el tren esta a punto de rebasar el POSTE DE PUNTO PROTEGIDO, por lo tanto la estación a la que se dirigia NO tenia señal de ENTRADA sino un disco de PARADA DIFERIDA.
Haber si nuestros compañeros Luque o Martos50 nos pueden dar más detalles del lugar.
Saludos.
Adjuntos
IMG_0427.jpg
POSTE DE PUNTO PROTEGIDO.
8279.jpg
8279.jpg (46.02 KiB) Visto 3235 veces


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Queridos amigos y compañeros, Pacheco y Antoniosantaelena, la foto corresponde a la pagina 30937, de la cual tengo guardadas gran cantidad de fotos, y concretamente la que nos ocupa no está bien localizada, la fecha es del 28 de mayo de 1966, y el lugar de donde se tomaron las mismas es entre Doña Mencia y Zuheros, concretamente en el paso superior de la carretera de Zuheros a Doña Mencia, a mí no me cuadraba cuando la vi y la situaban en Martos, ya que tanto por la banda de Torredonjimeno como la de Vado Jaén, si vas dirección a Martos en Poste de Punto protegido lo tienes que tener a la derecha sentido marcha, y como podeis ver se encuentra a la izquierda, y de este mismo dia es el correo dejando la estación de Doña Mencia, os pongo una foto. Un saludo Luque.
Adjuntos
28 de mayo de 1966, maq. 130-2068, pagina 30937.jpg
28 de mayo de 1966, maq. 130-2068, pagina 30937.jpg (46.02 KiB) Visto 3230 veces


Conectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Luque escribió:
Queridos amigos y compañeros, Pacheco y Antoniosantaelena, la foto corresponde a la pagina 30937, de la cual tengo guardadas gran cantidad de fotos, y concretamente la que nos ocupa no está bien localizada, la fecha es del 28 de mayo de 1966, y el lugar de donde se tomaron las mismas es entre Doña Mencia y Zuheros, concretamente en el paso superior de la carretera de Zuheros a Doña Mencia, a mí no me cuadraba cuando la vi y la situaban en Martos, ya que tanto por la banda de Torredonjimeno como la de Vado Jaén, si vas dirección a Martos en Poste de Punto protegido lo tienes que tener a la derecha sentido marcha, y como podeis ver se encuentra a la izquierda, y de este mismo dia es el correo dejando la estación de Doña Mencia, os pongo una foto. Un saludo Luque.


¿Entonces a que estación se aproxima el tren de la foto a la de DOÑA MENCIA o a la de ZUHEROS? ¿Era comun en las estaciones de este linea el POSTE DE PUNTO PROTEGIDO o solo estaba en las estaciones menos importantes?. Saludos amigo Luque.


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Disculpas que se ha quedado sin poner. Luque.
Adjuntos
Saliendo de Dña Mencia.jpg
Saliendo de Dña Mencia.jpg (27.18 KiB) Visto 3225 veces


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
El correo iba dirección a Zuheros, y toda la linea tenia las mismas señales, exepto Jaén que disponia de señal cuadrada de parada en la entrada. Luque.


Conectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Luque escribió:
El correo iba dirección a Zuheros, y toda la linea tenia las mismas señales, exepto Jaén que disponia de señal cuadrada de parada en la entrada. Luque.



Gracias amigo Luque por tu valiosa información. Aqui expongo otra foto de esta célebre página de este mismo tren Correo en PUENTE GENIL. Saludos.
Adjuntos
8277.JPG
8277.JPG (42.62 KiB) Visto 3222 veces


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Efectivamente señor Luque lleva usted todala razon por lo que donde yo he mirado la informacion de la fotografia es erronea ademas en el paisaje no se ven muchos olivos con lo cual es un punto mas a su favor.Parece que esta fotografia nos ha hecho salir del letargo a pesar de que la informacion de la linea es bastante excasa.
Que sabemos de nuestro amigo Martos 50?


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Pacheco te has vuelto muy observador y con muy buena vista pues te has fijado en un detalle que casi pasaba desapercibido.Saludos compañero


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Buena foto del correo Pacheco pero el furgon que va en medio del correo cual es pues no lo veo muy bien?


Desconectado
Mensajes: 180
Registrado: 24 May 2012 10:49
Estas fotos,yá las puso Luque en este msmo hilo en el nº 21.
Antonio Santaelena,me sigo recuuperando,mañana me ponen la 2ª instilacón en la vejiga.De las piernas continuo sin poder moverme nada.
Saludos Martos 50


Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
pacheco escribió:
Luque escribió:
Queridos amigos y compañeros, Pacheco y Antoniosantaelena, la foto corresponde a la pagina 30937, de la cual tengo guardadas gran cantidad de fotos, y concretamente la que nos ocupa no está bien localizada, la fecha es del 28 de mayo de 1966, y el lugar de donde se tomaron las mismas es entre Doña Mencia y Zuheros, concretamente en el paso superior de la carretera de Zuheros a Doña Mencia, a mí no me cuadraba cuando la vi y la situaban en Martos, ya que tanto por la banda de Torredonjimeno como la de Vado Jaén, si vas dirección a Martos en Poste de Punto protegido lo tienes que tener a la derecha sentido marcha, y como podeis ver se encuentra a la izquierda, y de este mismo dia es el correo dejando la estación de Doña Mencia, os pongo una foto. Un saludo Luque.


¿Entonces a que estación se aproxima el tren de la foto a la de DOÑA MENCIA o a la de ZUHEROS? ¿Era comun en las estaciones de este linea el POSTE DE PUNTO PROTEGIDO o solo estaba en las estaciones menos importantes?. Saludos amigo Luque.

Buenas tardes: Pacheco el poste de punto protegido estaba en las estaciones que tenían el disco rojo de avanzada, había muchas líneas así, Bobadilla Granada, Granada a Linares Baeza, Moreda a Almería, Guadix a Almendricos etc. etc...
Un saludo


Conectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FER478 escribió:
pacheco escribió:
Luque escribió:
Queridos amigos y compañeros, Pacheco y Antoniosantaelena, la foto corresponde a la pagina 30937, de la cual tengo guardadas gran cantidad de fotos, y concretamente la que nos ocupa no está bien localizada, la fecha es del 28 de mayo de 1966, y el lugar de donde se tomaron las mismas es entre Doña Mencia y Zuheros, concretamente en el paso superior de la carretera de Zuheros a Doña Mencia, a mí no me cuadraba cuando la vi y la situaban en Martos, ya que tanto por la banda de Torredonjimeno como la de Vado Jaén, si vas dirección a Martos en Poste de Punto protegido lo tienes que tener a la derecha sentido marcha, y como podeis ver se encuentra a la izquierda, y de este mismo dia es el correo dejando la estación de Doña Mencia, os pongo una foto. Un saludo Luque.


¿Entonces a que estación se aproxima el tren de la foto a la de DOÑA MENCIA o a la de ZUHEROS? ¿Era comun en las estaciones de este linea el POSTE DE PUNTO PROTEGIDO o solo estaba en las estaciones menos importantes?. Saludos amigo Luque.

Buenas tardes: Pacheco el poste de punto protegido estaba en las estaciones que tenían el disco rojo de avanzada, había muchas líneas así, Bobadilla Granada, Granada a Linares Baeza, Moreda a Almería, Guadix a Almendricos etc. etc...
Un saludo


Hola FER478 de alguna de las lineas que mencionas como la de GRANADA-BOBADILLA o LINARES-GRANADA solo pude ver en servicio uno de estos postes de punto protegido en la estación de PINOS PUENTE y en la de LA PEÑA (Linea BOBADILLA-GRANADA) donde estuvieron presentes hasta finales de los 90, las demás estaciones a pesar de tener señalización mecánica ya disponian de discos de Avanzada en amarillo con sus correspondientes señales de entrada. Tambien la linea de GRANADA-MOREDA-LINARES tuvo señalización mecánica hasta la inauguración del CTC a principios de los 90, y tambien carecian del Disco rojo de parada diferida, supongo que serian sustituidos a finales de los 70 o primeros años 80.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 362
Registrado: 22 Mar 2010 00:48
Como ilustración,y aunque se salga un poco del tema del hilo.. os adjunto foto de una señal de punto protegido, en este caso se trata como mencionais de la linea Guadix-Almendricos concretamente se trata de la estación de Caniles en Granada, que estaba protegida por señales mecánicas de disco rojo y punto protegido hasta su cierre el 1 de enero del 85. La foto es del año 2006 con la via ya levantada...

Un saludo y Buen hilo!!!
Adjuntos
fotos 147.jpg


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Antoniosantaelena, desde ayer que vi en la pag. 56, tu mensaje referente al correo entre Torredonjimeno y Torredelcampo, foto del Pdf de José Tejero, busco entre mis fotos, y la tengo en color de la pagina 30937, y fechada en Córdoba el dia 22 de mayo de 1966, máquina 240-2037, que para mi opinión se trata de la linea de Córdopba para la sierra, precisamente el amigo Pacheco hace un comentario a una foto colgada de esa linea en la que aparece un tren que por estar la parte izquierda cortada no se ve la doble tracción por cola, y creo que se trata del mismo tren, ya que la foto de la 240-2037, se aprecia el humo de la maquina de cola, al menos a mi así me lo parece, haber si entre todos sacamos algo en claro. Luque.
Adjuntos
Córdoba 22 mayo de 1966, maq. 240-2037.jpg


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Tengo que aclarar que a la foto a que se refiere Pacheco, es de la edad de oro del vapor, pagina 68. Luque.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Señor Luque estoy casi seguro que siendo una 240 no sea una fotografia de la linea de Linares a Campo Real y aunque no lo sea la verdad es que la fotografia es magnifica ahora bien tengo tambien mis dudas de que pueda ser la linea de la sierra pues al igual que la de linares Puente Genil estaria tambien limitada para locomotoras de este calibre pero supongo que habra mejores entendidos en la materia que nos pueden dar una opinion mas acertada.
Segun me comenta usted el rotulo de la imagen de esta locomotora en el PDF podria estar tambien erroneo pero creo que debemos estudir mejor la fotografia haber si hallamos algun indicio que nos diga de donde puede ser.Saludos señor Luque.


Conectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Señor Luque estoy casi seguro que siendo una 240 no sea una fotografia de la linea de Linares a Campo Real y aunque no lo sea la verdad es que la fotografia es magnifica ahora bien tengo tambien mis dudas de que pueda ser la linea de la sierra pues al igual que la de linares Puente Genil estaria tambien limitada para locomotoras de este calibre pero supongo que habra mejores entendidos en la materia que nos pueden dar una opinion mas acertada.
Segun me comenta usted el rotulo de la imagen de esta locomotora en el PDF podria estar tambien erroneo pero creo que debemos estudir mejor la fotografia haber si hallamos algun indicio que nos diga de donde puede ser.Saludos señor Luque.


Amigo Antonio en relación a tu comentario decirte que las locomotoras de la serie 240-2001/2050. ANDALUCES 401-450 si fueron habituales en la linea de la Sierra si con ello te refieres a la de CORDOBA-ALMORCHON, de hecho dos locomotoras de esta serie la 240-2029 y 240-2038 estuvieron implicadas en el terrible accidente ocurrido en el año 1964 en el apartadero de LOS PRADILLOS, tambien cuento con las experiencias personales de maquinistas que llegaron a conducirlas por esta linea. Aqui dejo el enlace del mencionado accidente publicado en el hilo de ACCIDENTES FERROVIARIOS página 2. Saludos.

viewtopic.php?f=9&t=16402&p=144478&hilit=LOS+PRADILLOS#p14
Adjuntos
107.jpg
108.jpg


Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
Hola Pacheco buenas tardes en las líneas de Bobadilla a Granada y Granada a Baeza existía poste de punto protegido en casi todas, yo trabajé de militar en el año 78 en Salinas y Tocón y tenían poste por los dos lados y Loja hasta hace poco que se enclavaron los cambios con Bouré había poste por el lado Granada y por el lado Bobadilla fue antes cuando se instaló señal de entrada, cuando se puso el PN automático y en la línea de Baeza casi todas tuvieron poste hasta que se hizo la renovación en el año 77/78/79 y se puso enclavamiento Bouré, yo trabajé en ese año 78 en Begijar y Deifontes y tenían poste por los dos lados y Píñar tenía señal de entrada lado Iznalloz también por el PN, también los hubo por otras muchas líneas.
Espero haberte sacado de tus dudas.
Un saludo


Conectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FER478 escribió:
Hola Pacheco buenas tardes en las líneas de Bobadilla a Granada y Granada a Baeza existía poste de punto protegido en casi todas, yo trabajé de militar en el año 78 en Salinas y Tocón y tenían poste por los dos lados y Loja hasta hace poco que se enclavaron los cambios con Bouré había poste por el lado Granada y por el lado Bobadilla fue antes cuando se instaló señal de entrada, cuando se puso el PN automático y en la línea de Baeza casi todas tuvieron poste hasta que se hizo la renovación en el año 77/78/79 y se puso enclavamiento Bouré, yo trabajé en ese año 78 en Begijar y Deifontes y tenían poste por los dos lados y Píñar tenía señal de entrada lado Iznalloz también por el PN, también los hubo por otras muchas líneas.
Espero haberte sacado de tus dudas.
Un saludo


Muchas gracias por tu información FER478, pues antes del año 1991 no tenia ninguna información acerca de la señalización de ambas lineas. El año 1991 es lo más lejano de lo que te puedo hablar, en Septiembre de este año ya estaba en servicio el CTC desde GRANADA a MOREDA, de MOREDA a LINARES aún habia señalización mecánica y casi todas las estaciones estaban abiertas con personal. En cuanto a la linea de GRANADA-BOBADILLA, todas las estaciones tenian señalización mecánica, PINOS PUENTE y LA PEÑA eran las únicas que tenian ya el poste de PUNTO PROTEGIDO. En la actualidad las señales mecánicas solo TOCON-LOJA-SALINAS y ARCHIDONA las conservan.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Entonces esta locomotora definitivamente es del Cordoba Almorchon pero ya que esta aqui sabemos mas o menos en que punto de la linea puede estar hecha.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal