Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Proyecto Maqueta Salon LonginosJJCB

Proyecto Maqueta Salon LonginosJJCB

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 473
Ubicación: La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Registrado: 04 Ago 2011 04:20
LONGINOSJJCB escribió:
En vuestra opinión, y basándoos en las fotos, consideráis que 7 cm seria el mínimo y lo optimo 8 cm, o me estoy quedando todavía muy corto.


Como aún soy novato y no tengo maqueta, igual me atrevo a darte mi opinión.
Con 8 cm las locos eléctricas deberán circular con el pantógrafo bajo. Si pones catenaria, la separación tendrá que ser mayor.
No obstante, yo le daría una altura de 10 a 15 cm, para poder introducir el brazo con cierta comodidad ante cualquier inconveniente.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
Si no lo he interpretado mal, la norma NEM 102, indica un gálibo libre mínimo para circulación con catenaria de 65 mm de altura sobre el carril, considerando la posición más baja del hilo de contacto. En la foto veo que la máquina lleva pantógrafo, aunque no pongas catenaria.

Por tanto, tienes que añadir un mínimo de 65 mm a la altura de la superficie del carril de la vía que estás utilizando. Si no te queda claro te recomiendo que consultes la norma.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 360
Registrado: 20 Jun 2010 08:08

Gracias Aut592,

Cumpliendo la norma debo dejar mínimo de 65 mm entre rail e hilo de la catenaria por lo que veo. En una prueba que hice en la vía de programación se me quedo a 70 mm.

Imagen

Probando sobre esta vía de programación con un tablero de contrachapado de 10 mm debería dejar como máximo entre los dos tableros una distancia de 100 mm.

Imagen

Por lo tanto si dejo entre 90 mm y 100 mm, el día que instale la catenaria si respeto el mínimo de la norma estaré dentro de los estándares, y mientras no instale la catenaria, si se me abre algún pantógrafo evitare destrozar una locomotora si mantengo entre 90 mm y 100 mm.

Imagen

En cuanto a poder pasar la mano para sacar posibles descarrilamientos, comentaros que las vías se cruzan en unos 10 puntos, pero no hay túneles ni zonas cubiertas, esta todo abierto, y en la parte que oculto, el tren entrara por una boca de túnel, pero podre acceder al interior de la montaña desde un hueco por debajo del tablero base.


Desconectado
Mensajes: 360
Registrado: 20 Jun 2010 08:08

Hola,

He rediseñado la zona de vías oculta, por consejo de Chigory, y ahora me queda mejor y veo que tiene mas jugabilidad, sin embargo tengo una duda.

En la segunda playa de vías la intención es que el tren de la vuelta 360º con lo que vuelve sobre si a la primera playa de vías y al mismo tiempo que vuelva también a la línea principal.

¿Es correcto la situación de los cortes de vía y las vías que debo gestionar con un bucle automático?

Imagen

También he estado leyendo sobre gestores de bucle automático y observo que hay eléctricos y con reles. Parece ser que el de rele es unos milisegundos mas lento y hace ruido.

¿Tenéis instalado alguno en concreto, cual es la experiencia que tenéis con el?


Desconectado
Mensajes: 360
Registrado: 20 Jun 2010 08:08

Para acompañar el buen tiempo que mejor que una cerveza bien fría y un lio de cables como el que me he montado....

Mi primer panel de control analógico en digital

Imagen

Vista posterior y panel de apoyo

Imagen
Imagen


Desconectado
Mensajes: 360
Registrado: 20 Jun 2010 08:08

Primer video de la prueba del panel de control todavía sin acabar, esperando la próxima revisión v.2.

Para esta segunda versión espero tener ya conectados los detectores de consumo que en esta v.1 no he podido plasmar.



Desconectado
Mensajes: 360
Registrado: 20 Jun 2010 08:08

En este video os muestro mis últimos avances, unas cuantas vías mas, unos desvíos, un panel de control y algún que otro edificio.



Desconectado
Mensajes: 360
Registrado: 20 Jun 2010 08:08

Después de un par de meses entre vacaciones, cursillos y otras tareas por fin he tenido un poco de tiempo para avanzar una de las zonas de carga de la maqueta.

Os dejo un par de fotos después de la primera capa de pintura a falta de detalles.

Imagen

Imagen

Muelle abierto de carga y descarga


Desconectado
Mensajes: 360
Registrado: 20 Jun 2010 08:08

He decidido construir un pequeño deposito de agua, siguiendo y mezclando diferentes construcciones de depósitos que he observado y me han gustado en diferentes foros. Os dejo una de las primeras fotos...

Imagen


Desconectado
Mensajes: 360
Registrado: 20 Jun 2010 08:08

Últimos avances en la construcción del deposito de agua.

Imagen


Desconectado
Mensajes: 360
Registrado: 20 Jun 2010 08:08

Colocadas las tuberías, montado el deposito y preparado para envejecer (ensuciar) y añadir los pequeños detalles.

Imagen


Desconectado
Mensajes: 360
Registrado: 20 Jun 2010 08:08

Últimos avances del deposito de agua, ya prácticamente terminado.

Imagen

Los pasos en la construcción del mismo los podéis seguir en el siguiente enlace de mi blog:

Deposito de agua


Desconectado
Mensajes: 360
Registrado: 20 Jun 2010 08:08

Reacondicionamiento de la estación inferior.

Esta es la estación recién comprada en Junio del 2011 y colocada en mi maqueta colgada del techo:
Imagen

Después del reacondicionamiento del edificio y la ubicación de la estación en la nueva maqueta ha quedado así:
Imagen

En mi blog he puestos unas cuantas fotos mas...


Desconectado
Mensajes: 360
Registrado: 20 Jun 2010 08:08

Ya hace tiempo que no publico, aunque de vez en cuando leo un poco.... aprovechando la compra de la nueva locomotora os dejo el link donde podeis encontrar información de interés

Imagen

http://treneslonginos.blogspot.com.es/2 ... l-018.html


Desconectado
Mensajes: 360
Registrado: 20 Jun 2010 08:08

En toda estación no puede faltar un reloj.

Imagen

Mi Reloj Maqueta · con Arduino Nano, DS3231, MAX7219, WS2812B y DHT22



http://treneslonginos.blogspot.com/2021/02/reloj-maqueta-con-arduino-nano-ds3231.html


Desconectado
Mensajes: 1228
Registrado: 06 May 2009 08:49
Yo, que soy un "friki" de los relojes (entre otras cosas :lol: :lol: :lol: ), no podía pasar sin decir . . . . . . que "chulada" :o de reloj.
Me ha encantado
Enhorabuena ! ! !
;) ;)

Un saludo

Anterior

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal