Hola a todos,
JefeDestacion escribió:
1. Qué otras opciones hay, y en qué se diferencian?
Yo no conozco otras aparte de estas, a niveles muy altos hay sistemas aparte pero son ex profeso hechos a medida para un cliente en concreto, estos ya están enfocados para grandes maquetas de exposición y negocio (por ejemp. Miniatur Wunderland).
Hay otro sistema que su filosofia es completamente diferente y se trata de manejar los trenes con la voz, el sistema de automatimos lo consigue por georeferencia:
http://www.gamesontrack.co.uk/http://www.youtube.com/results?search_q ... jGRFZlERMo JefeDestacion escribió:
2. Existe alguna diferencia entre Lissy y MARCo,
Aparentemente parece que hacen lo mismo, no los conozco a fondo pero tienen que tener sus pequeños matices de que uno haga algo que el otro no tiene y viceversa, si no no tiene sentido que se diga que se puedan implantar ambos a la vez y se complementen entre ellos.
La única ventaja que veo en el sistema MARCo es que si tus decoders de las locos ya traen incluidos de serie el sistema Railcom te ahorras el tener que comprar el emisor y ponérselo junto con el decoder.
En todo caso estos dos sistemas son caros, muy caros de implantar y no dejan de ser unos parches para tratar de conseguir o emular lo que un simple ordenador les saca varias cabezas de ventaja.
JefeDestacion escribió:
3. Es posible controlar de forma total con PC sin recurrir a los montajes electrónicos de la página de Paco Cañadas?
Por supuesto que Si, pero todo lo que necesites lo tendrás que comprar de serie en el comercio.
La Pagina de Paco Cañadas y otras similares lo que nos dan la enorme oportunidad de hacer los mismos montajes a unos precios ridículos comparados con los comprados comercialmente.
En la pagina de trenes Aguilo puedes verlos y tienen de casi todo por no decir todos estos aparatos, hay muchas mas marcas comerciales que hacen lo mismo como Esu o Lenz, etc.
Compara los precios de los comerciales con uno hecho por ti de Paco Cañadas y te darás cuenta de la enorme diferencia de precios. Estamos hablando de un ahorro de un 70% o más de diferencia, no hay color.
JefeDestacion escribió:
Buenas tardes. En primer lugar, perdón por retomar un hilo antiguo. Estoy comenzando a "investigar" sobre digital, pero la mayoría de la información a la que accedo me parece demasiado especializada, digamos sin introducción.
A grandes rasgos en digital hay digamos que tres niveles de digitalización:
1- Digitalizar las locomotoras.Colocamos un decoder dentro de esta, lo conectamos a la loco y listo.
Después hay que bautizarla desde nuestra central con un numero que será su D.N.I., al darle un numero cuando la llamemos desde nuestra central SOLO obedecerá en ese momento al numero de la loco que llamamos en ese momento y así sucesivamente con todas las demás locos seguiremos el mismo procedimiento (para cualquier central que existe actualmente se pueden nombrar hasta 9.999 locos).
2- Digitalizar los accesorios de la maqueta.Colocamos debajo del tablero un decorder para estos (normalmente se fabrican que a cada decoder se le pueden conectar 4 accesorios), conectamos los cables de los accesorios al decoder y listo.
Después hay que hacer lo mismo que como las locomotoras de bautizarlos con un número desde nuestra central, al darle un número SOLO obedecerá el accesorio del número llamado desde nuestra central y lo podremos manejar desde esta.
- Para los desvíos, desenganchadores, y señales mecánicas con motores a bobinas, hay que utilizar decoder de accesorios que se llaman de IMPULSOS (pues solo le darán corriente a los motores por un instante para no quemarlos).
- Para los aparatos que llevan motores de marcha lenta y señales de luces, hay que utilizar decoders de accesorios que se llaman de CONMUTACION (que siempre les estarán mandando corriente).
3- Digitalizar la maqueta con un ordenador.Si queremos dar un paso mas en tener en nuestra maqueta automatismos como un bloqueo automático, que se pare un tren automáticamente donde queramos, gestión automática de la estación oculta, hacer rutas y trayectos de trenes automáticos, y todo esto combinado a su vez con enclavamientos y manejo a su vez automático de los desvíos y señales, hasta una infinidad de posibles automatismos y combinaciones.
Podemos tener nuestro panel de mandos con la misma forma que el tradicional y manejarlo en nuestra pantalla del ordenador; este panel nos muestra en todo momento la posición real de las agujas físicamente no con led luminosos, el símbolo y el color de las luces de las señales que tienen en ese momento y todos los demás accesorios que tengamos en la maqueta (si están digitalizados claro).
Para ello necesitamos:
- Un interfase (montaje electrónico) que conecte nuestra central con el ordenador por el puerto serie COM1 o por USB.
Muchas centrales ya traen incluido este interfase en la propia central por lo que ya estaría lista para conectar directamente, si no lo trae hay que comprarlo aparte o auto construírselo.
- Un Software de gestión de trenes que es el programa donde haremos todo los trajimanejes y configuraremos los automatismos, el panel de control y un sinfín de actividades.
- Los retromodulos con sus detectores (montajes electrónicos) que son unos aparatos que se colocan debajo del tablero y van conectados a un rail de la maqueta en lugares específicos.
Estos son los chivatos de toda la maqueta que le van mandado información al ordenador de donde están los trenes y como consecuencia de esta información la central va ejecutando las ordenes preestablecidas en el ordenador previamente puestas por nosotros en sus menús de dialogo.
Si quieres profundizar mas sobre todas estas cuestiones te recomiendo que te leas de cabo a rabo todos estos hilos. Te aseguro que después de leerlos pocas dudas tendrás apatir de ahora:
Curso básico de Digitalización:
viewtopic.php?f=7&t=29016viewtopic.php?f=7&t=35093&hilit=analogicoAlimentación:
viewtopic.php?f=7&t=25059Dar corriente a las vías:
viewtopic.php?f=6&t=28533Dudas sobre boosters:
viewtopic.php?f=7&t=20663&hilit=boosterLed y Señales:
viewtopic.php?f=7&t=29536viewtopic.php?f=7&t=36379&p=345604&hilit=control+de+se%C3%B1ales#p345604viewtopic.php?f=7&t=38281&hilit=retromodulosHacer pupitre de mandos:
viewtopic.php?f=6&t=22451&start=0Un saludo, Angel