Índice general Foros Tren Real La edad de oro del Vapor

La edad de oro del Vapor

Moderador: pacheco


Nota 13 Jun 2013 09:49

Desconectado
Mensajes: 1534
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
pacheco escribió:
joanbc escribió:
rafotas escribió:
Realmente es de vergüenza, si no me equivoco en el Museo de Villanova hay otra en en mejor estado, saludos Rafotas


¿Y no hay ningún responsable de esto?


SI el Ayuntamiento de VILLANUEVA DEL RIO Y MINAS que tiene otorgada su tutela. El primer ejemplar de esta magnifica serie no merece un fin tan cruel.


Si, como dices, compañero Pacheco, el tal Aytº lo que tiene concedido es la tutela, debo entender que su titularidad es de otro ente. ¿Renfe, Fundición...? En este caso, intuyo que también su legal propietario incurre en falta por descuido grave de sus obligaciones patrimoniales.
Saludos disgustados.

Nota 18 Jun 2013 23:30

Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
He encontrado una postal de Eurofer-Amics del Ferrocarril, en la que aparece en la estación de Mora la Nueva la Maq. 021-2006, en el año 1957, y de la colección de M. Gurgui. no se si ya se conoce en el hilo, si procede se borra. Un Saludo Luque.
Adjuntos
Mora la Nueva año 1957, maq. 021-2006, Colección M.Gurgui..jpg

Nota 21 Jun 2013 14:32

Desconectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Seguimos con nuestras pequeñas "chocolateras". La 030-2321 en el Deposito de SEVILLA S. JERONIMO. Año 1966. Foto: Tony Bowles
Adjuntos
12265.jpg

Nota 23 Jun 2013 22:56

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Aunque no sea una foto de estricto vapor, no sabia donde situarla, se trata de un tender de una 230 compound de MZA, convertido en vagon algibe , en la rotonda de Algeciras, saludos Rafotas
Adjuntos
trender 230 algeciras.jpg
placa algeciras foto rafotas

Nota 23 Jun 2013 23:34

Desconectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
rafotas escribió:
Aunque no sea una foto de estricto vapor, no sabia donde situarla, se trata de un tender de una 230 compound de MZA, convertido en vagon algibe , en la rotonda de Algeciras, saludos Rafotas


rafotas ¿de que año es esta foto? ¿Se conserva aún este tender?. Saludos

Nota 23 Jun 2013 23:49

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Pacheco, la foto es del año 82 u 83 aproximadamente, porque yo tenia la mala costumbre de no fechar mis fotos, confiando een una memoria que ya no tengo, no creo que exista, yo no volvi al verlo, quizá alguno de los foreros de Algeciras nos puedan decir algo, siento no poder aportarte mas datos, desde el año 92 no he vuelto por Algeciras, un abrazo Rafotas

Nota 23 Jun 2013 23:52

Desconectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
rafotas escribió:
Pacheco, la foto es del año 82 u 83 aproximadamente, porque yo tenia la mala costumbre de no fechar mis fotos, confiando een una memoria que ya no tengo, no creo que exista, yo no volvi al verlo, quizá alguno de los foreros de Algeciras nos puedan decir algo, siento no poder aportarte mas datos, desde el año 92 no he vuelto por Algeciras, un abrazo Rafotas


Gracias rafotas, supongo como en la mayoria de los casos que ya no quedará rasto del tender ni de la placa giratoria. Saludos.

Nota 24 Jun 2013 10:04

Desconectado
Mensajes: 538
Registrado: 21 Ene 2009 13:26
pacheco escribió:
rafotas escribió:
Pacheco, la foto es del año 82 u 83 aproximadamente, porque yo tenia la mala costumbre de no fechar mis fotos, confiando een una memoria que ya no tengo, no creo que exista, yo no volvi al verlo, quizá alguno de los foreros de Algeciras nos puedan decir algo, siento no poder aportarte mas datos, desde el año 92 no he vuelto por Algeciras, un abrazo Rafotas


Gracias rafotas, supongo como en la mayoria de los casos que ya no quedará rasto del tender ni de la placa giratoria. Saludos.



A principios de los noventa aún existían ambos.
Saludos
Guillermo
Adjuntos
ALGECIRAS19901027 (5).jpg

Nota 24 Jun 2013 12:54

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Gracias Guillermo por tu pronta respuesta, la verdad es que en tu foto aún parece recuperable, si no como tender, si como vagon aljibe, ya que estos en ocasiones tuvieron construcciones "de fortuna" o sea utilizando lo que había cerca, en los años 80 aún existía en Cordoba Cercadilla, un vagon de los que sirvieron de tender auxiliar a las du bousquet, y que tras el desguaze de las mismas paso a ser vagon aljibe, tengo una foto en alguna parte que si la encuentro subiré, este tema tan poco tratado merecería un hilo propio, es muy interesante el tratamiento que le da al mismo el forero Vicent Ferrer en el apartado de su web "los trenes del agua", muchas gracias de nuevo y un saludo de Rafotas

Nota 24 Jun 2013 13:12

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Amigo Pacheco, creo que seria de interés el abrir un hilo sobre los vagones aljibe, esos grandes desconocidos y así limpiar el de la Edad de oro del vapor, saludos Rafotas

Nota 24 Jun 2013 15:18

Desconectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
rafotas escribió:
Amigo Pacheco, creo que seria de interés el abrir un hilo sobre los vagones aljibe, esos grandes desconocidos y así limpiar el de la Edad de oro del vapor, saludos Rafotas


No es mala idea amigo rafotas, si lo crees conveniente puedes abrirlo sin problemas. Lo cierto es que hay poco información y material gráfico sobre los mismos. Haber si algunos conocedores del tema se animan. Saludos

Nota 26 Jun 2013 13:33

Desconectado
Mensajes: 408
Ubicación: Algeciras
Registrado: 07 Ago 2008 17:02
rafotas escribió:
Pacheco, la foto es del año 82 u 83 aproximadamente, porque yo tenia la mala costumbre de no fechar mis fotos, confiando een una memoria que ya no tengo, no creo que exista, yo no volvi al verlo, quizá alguno de los foreros de Algeciras nos puedan decir algo, siento no poder aportarte mas datos, desde el año 92 no he vuelto por Algeciras, un abrazo Rafotas


Del tender no tengo datos aunque pienso que lo más seguro es que fuera desguazado.

En cuanto a la placa, por desgracia puedo confirmar que ya no existe. Fue vendida a un chatarrero. Afortunadamente antes de que se desguazara , un miembro de la Asociación hizo varias fotos y "rescató" la placa del fabricante (Ramsomes y Rapier) que se encuentran expuestas en la sede de esta.

Un saludo.

Nota 26 Jun 2013 14:15

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Gracias Pepepio por tu respuesta, lamentablemente nuestros negros presagios se vuelven a convertir en realidad :evil: :evil: :evil: es lamentable que un patrimonio que perduró hasta no hace muchos años fuera masacrado cuando ya existían museos y asociaciones que podrían haber contribuido a su preservación, desguazados en la mas de las veces con nocturnidad y alevosía ¿Qué existe ahora en lugar de la placa? ¿pisos?, saludos Rafotas

Nota 27 Jun 2013 16:01

Desconectado
Mensajes: 408
Ubicación: Algeciras
Registrado: 07 Ago 2008 17:02
rafotas escribió:
¿Qué existe ahora en lugar de la placa? ¿pisos?, saludos Rafotas



No hay nada. Solamente el hueco de la placa.

Además cuando se desguazó esta también se derribaron los dos dormitorios de maquinistas y alguna otra dependencia del antiguo depósito. Solamente queda en pie uno de los cocherones, que aunque con algunas modificaciones, es original de la línea.

Un saludo.

Nota 30 Jun 2013 04:10

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
hace tiempo encontré navegando por la red esta foto de una reserva, creo que es de Andaluces porque las locos tipo creusot de Mza tienen el arenero redondo en vez de cuadrado, no se de que lugar se trata tal vez algún compañero pueda reconocerlo, no conozco autor ni propietario, si lo requiere le cito o la borro, saludos Rafotas
Adjuntos
A01326Nb[1].jpg

Nota 03 Jul 2013 21:31

Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Delicias 1965; "El Lusitania"
Lusirania expressdelicias1965JPG.JPG
Lusirania expressdelicias1965JPG.JPG (63.61 KiB) Visto 6079 veces

Nota 03 Jul 2013 21:41

Desconectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
Busdongo escribió:
Delicias 1965; "El Lusitania"
Lusirania expressdelicias1965JPG.JPG


Yo diría que es parte del Lusitania con la locomotora de maniobras.
En esa época creo que la titular solía ser una 241-2100 o bien una Mikado.

J.A.Z.
Sex, Trains & Rockandroll

Nota 09 Jul 2013 14:30

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Ferrocarril minero de Utrillas.

Saludos.
Adjuntos
8003 (2).jpg

Nota 09 Jul 2013 18:35

Desconectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ian Turnbull sacó esta foto del tren correo Zaragoza-Canfranc el 24 de abril de 1967 en la estación de Ayerbe. Allí coincidían este tren, que había llegado por la línea directa Zuera-Turuñana, con el corto procedente de Tardienta que daba enlace a Huesca. Dos 1400, heredadas de Norte por Renfe, tiraban de una composición de coches metálicos y de madera, además del furgón postal con espacio para paquetería y el jefe de tren.
Faltaban solo tres años para que la línea dejara de ser internacional, cuatro para que también se cerrara ese itinerario que ahorraba 40 km y un tiempo similar para que las vaporosas dieran paso a las 1900 americanas.
Adjuntos
8003 (2).jpg

Nota 16 Jul 2013 19:50

Desconectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tren pasando por el puente de Pajarete en Algeciras. Foto: Ignacio Perez de Vargas Luque.
Adjuntos
13384.jpg
13384.jpg (78.53 KiB) Visto 5931 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal