Índice general Foros Tren Real Descarrila ALVIA en Santiago de Compostela.

Descarrila ALVIA en Santiago de Compostela.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 223
Registrado: 16 Jun 2009 19:57



Desconectado
Mensajes: 862
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
No pretendo ni llevar la contraria ni poner en tela de juicio los comentarios técnicos de los compañeros sobre la causa de este desgraciado accidente. No obstante, soy del parecer de que, por muchos y de gran nivel que sean los conocimientos expuestos, compete al Juzgado de Instrucción, en funciones de Guardia, el conocer de este asunto y que, tanto de oficio como a instancia de parte, acordará la práctica de las pruebas periciales que se precisen para el esclarecimiento de los hechos. Por ello creo que, a pesar de no conocer a los fallecidos y lesionados en este trágico hecho, como personas y amantes del Ferrocarril debemos compadecernos de la desgracia ajena y testimoniar nuestro apoyo y condolencias a quienes sufen la pérdida de seres queridos y lesiones, desearles que su sufrimiento sea el mínimo y un rápido restablecimiento, sin entrar en valoraciones sobre la causa de este lamentable accidente.

Saludos cordiales,




cgcsaintdenis


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Utrillas escribió:
Vaya! Mirando imágenes de la situación publicadas y fotos del satélite ya voy haciéndome una idea del lugar donde ha sido, en mi juventud viví un año a pocos metros de ahí en el barrio del Castiñeiriño en Santiago, evidentemente no había Ave´s, pero conozco la zona hace mas de 20 años. Como ha puesto otro forero en un enlace de El Pais, en ese punto el tren sale del túnel y se incorpora paralelo al trazado convencional, con radio de ferrocarril convencional. Si buscais en el Google maps, modo satélite y la comparais con las publicadas todavía no esta hecha la linea de AV pero ya se ve la excavación de la boca del túnel. En definitiva es una frenada de 200 hasta 80, que supongo que si te equivocas, el sistema además, te permite no hacerla. Ha sido terrible y tiene pinta de que todas las culpas van a ser para el maquinista, que ya tiene bastante desgracia, pero digo yo ¿Esto es una linea de Alta Velocidad? Yo creía que las lineas de AV tenían unos radios mínimos y un sistema que corregía estos errores.


De los sistemas de seguridad no te podría precisar, pero hay muchas líneas de alta velocidad que a las alidad o entrada de las pocas estaciones intermedias que atraviesan, reducen considerablemente el radio de sus curvas, pues no tiene sentido (ni en muchos casos es posible técnicamente) mantener trazados de doscientos y pico por hora en tramos donde los trenes sólo pasarán frenando o acelerando debido a sus paradas próximas en dichas estaciones. Por ejemplo, a la salida y entrada de Albacete la línea avícola no admite ni de lejos los 250-300 km/h de velocidad de crucero de muchos supositorios que transitan por ella. Igualmente ocurre en otras estaciones como Puertollano.

En cualquier caso, esta tragedia recuerda demasiado a la ocurrida en Alemania con el ICE en el año 1998 (100 muertos). Es lo que tiene un accidente a estas velocidades, los daños se multiplican exponencialmente, y más en España con el material ferroviario tan endeble y experimental que la despilfarradora está usando de forma masiva. El accidente del express francés de hace 12 días se saldó con la sexta parte de víctimas con respecto al de ayer, y eso que en el convoy de la SNFC (compuesto por coches de viajeros mucho más robustos y estables que los remolques Talgo) viajaban muchos más viajeros que en AV€ híbrido 730 de ayer. Sin duda el accidente más trágido de la historia del ferrocarril español, por mucho que los medios de desinformación pretendan ocultarlo para no desprestigiar la estafa AV€.

Saludos


Conectado
Mensajes: 378
Ubicación: Archidona
Registrado: 30 Abr 2011 20:01



Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Acabo de ver la grabación del descarrilamiento, me he quedado horrorizado, que barbaridad, deseo lo mejor a todos lo que han logrado sobrevivir a tan brutal accidente y mi mas sentido pésame a todos los familiares y amigos de los fallecidos, una lastima, como trabajador técnico en el sector aéreo se las chorradas que se dicen en este tipo de hechos y en los medios incluidos foros, incluso este, esto ya parece salsa rosa, el juicio paralelo a Breton o todo ese tipo de mier....s, yo he dado cursos sobre evaluación de accidentes aéreos ....... "root cause analysis", "teoria del queso gruyere" o concatenación de causas, etc, etc, y me maravilla todos los expertos que salen por todos lados, estamos en un país de genios, en fin, lo dicho, una pena.

lcv Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 469
Ubicación: A RUA - OURENSE
Registrado: 18 Sep 2008 22:50
En el video da la impresión de q a pesar de la velocidad la máquina traza la curva, pero el furgón se va de la via tirando de ella


Desconectado
Mensajes: 815
Ubicación: Zaragoza City
Registrado: 18 Ago 2010 22:35
Acabo de ver el video del accidente en TVE24H, me he quedado de piedra al verlo...

Esta mañana, al pasar en bus por la estación de Delicias, habia mucha gente y personal de Renfe - Adif guardando un minuto de silencio, ya de por si tenia el cuerpo un poco nervioso por la noticia del accidente, al verlos me entristeció más :(

Espero que todo se solucione y los familiares no tengan que soportar más dolor...

Saludos entristecidos :( :(
Compras : Tempranillo y GEU18.

Ventas : Baltek


Desconectado
Mensajes: 261
Registrado: 16 Ago 2011 18:59
Moderadores, por favor, hagan el favor de eliminar todas las tonterías, o cierren el hilo.

Gracias.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 394
Registrado: 16 Sep 2008 10:40
Estoy contigo, he creado una alerta pero la han ignorado

Saludos

Xarbot


Conectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Yo también he visto el vídeo y mi apreciación personal viéndolo, es que la velocidad de 190 que se ha dicho que reconoció el propio maquinista, se corresponde con lo visto, además de que estoy habituado por mi constante presencia en L'Aldea el ver pasar trenes a velocidades semejantes o próximas a esta, y por desgracia da esa sensación.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

pistacho

Desconectado
GM333 escribió:
Utrillas escribió:
Vaya! Mirando imágenes de la situación publicadas y fotos del satélite ya voy haciéndome una idea del lugar donde ha sido, en mi juventud viví un año a pocos metros de ahí en el barrio del Castiñeiriño en Santiago, evidentemente no había Ave´s, pero conozco la zona hace mas de 20 años. Como ha puesto otro forero en un enlace de El Pais, en ese punto el tren sale del túnel y se incorpora paralelo al trazado convencional, con radio de ferrocarril convencional. Si buscais en el Google maps, modo satélite y la comparais con las publicadas todavía no esta hecha la linea de AV pero ya se ve la excavación de la boca del túnel. En definitiva es una frenada de 200 hasta 80, que supongo que si te equivocas, el sistema además, te permite no hacerla. Ha sido terrible y tiene pinta de que todas las culpas van a ser para el maquinista, que ya tiene bastante desgracia, pero digo yo ¿Esto es una linea de Alta Velocidad? Yo creía que las lineas de AV tenían unos radios mínimos y un sistema que corregía estos errores.


De los sistemas de seguridad no te podría precisar, pero hay muchas líneas de alta velocidad que a las alidad o entrada de las pocas estaciones intermedias que atraviesan, reducen considerablemente el radio de sus curvas, pues no tiene sentido (ni en muchos casos es posible técnicamente) mantener trazados de doscientos y pico por hora en tramos donde los trenes sólo pasarán frenando o acelerando debido a sus paradas próximas en dichas estaciones. Por ejemplo, a la salida y entrada de Albacete la línea avícola no admite ni de lejos los 250-300 km/h de velocidad de crucero de muchos supositorios que transitan por ella. Igualmente ocurre en otras estaciones como Puertollano.

En cualquier caso, esta tragedia recuerda demasiado a la ocurrida en Alemania con el ICE en el año 1998 (100 muertos). Es lo que tiene un accidente a estas velocidades, los daños se multiplican exponencialmente, y más en España con el material ferroviario tan endeble y experimental que la despilfarradora está usando de forma masiva. El accidente del express francés de hace 12 días se saldó con la sexta parte de víctimas con respecto al de ayer, y eso que en el convoy de la SNFC (compuesto por coches de viajeros mucho más robustos y estables que los remolques Talgo) viajaban muchos más viajeros que en AV€ híbrido 730 de ayer. Sin duda el accidente más trágido de la historia del ferrocarril español, por mucho que los medios de desinformación pretendan ocultarlo para no desprestigiar la estafa AV€.

Saludos


Estoy en contra de alta velocidad, hago boicot a estas nuevas infraestructuras de una forma más o menos activa (no viajo y evito su uso), pero te estás comportando como un verdadero capullo haciendo una campaña que no viene ahora mismo a cuento, te estás pasando tres pueblos. Que yo defienda el ferrocarril convencional no evita saber que estructuralmente y a muchos efectos el material rodante moderno es mucho más seguro que diseños de los 70 como los coches VU y VTU que sufrieron el accidente en Francia y no quiero ni imaginar que es lo que ocurriría si material de esa época se empotrase a más de 150 km/h.


Desconectado
Mensajes: 162
Ubicación: Madrid
Registrado: 29 Ene 2009 23:57
Sres. moderadores y Administradores de Forotrenes:

Rogaria por favor cerraran y clausuraran éste hilo en respeto a las víctimas.

Mis condolencias y pesar a los familiares de las victimas.

PACO ZABALA


Desconectado
Mensajes: 21
Ubicación: CT—MAD
Registrado: 30 Dic 2011 18:19

No entiendo qué pintan aquí los análisis personales del sistema ferroviario español, los fabricantes a los que se les compra el material, el politiqueo, fotos con cadáveres, vídeos del convoy descarrilando,..

Cierren esto. Mantengan la seriedad característica de este foro.


Desconectado
Mensajes: 209
Registrado: 19 Nov 2009 16:16
¡Tengamos la tragedia en paz, por favor!
Tratos positivos: Piweto, Magrua, Jose

Tratos negativos: Nothing


Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
Como profesional del ferrocarril, creo que manteniendo seriedad, cordura, buenas maneras y sobre todo, sentido comun puede hablarse del tema, tampoco hay que censar nada.

Creo que todos somos mayorcitos para saber que opiniones se pueden decir, como y sobre todo que cosas... Hablar se puede hablar, pero con cabeza y respeto a los que de una u otra forma han sufrido este tragico accidente.
Última edición por fernan269 el 25 Jul 2013 12:50, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Antes de pedir y hasta exigir cerrar un foro dando portazos y soltando improperios por muy justificados que sean, no seria mejor y más "civilizado" exponer las propias opiniones o reflexiones aunque tengan "moralina" que la censura pura y dura, quizás los motivos últimos y más intimos de nuestras desgracias estén en estas actitudes que demuestran una intolerancia supina subyacente.

Además, si cerramos el foro nos cerramos a nosotros mismos una herramienta de catarsis y la oportunidad de ser objetivos resultando que la telebasura continuará campando a sus anchas.

Saludos tristes.


Desconectado
Mensajes: 103
Ubicación: Fuenlabrada, Madrid.
Registrado: 14 Ene 2012 09:18
Yo he abierto este tema con el fin de informar de lo ocurrido nada más. Hipótesis las habrá y las sabremos en los próximos días. Me parece que no he faltado el respeto a nadie, si es así, pido disculpas, no era mi intención. Saludos.
» Próxima Parada: Fuenlabrada Central
» YOUTUBE: http://www.youtube.com/user/AlexMonteroEsp


Conectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

GM333 escribió:
Utrillas escribió:
Vaya! Mirando imágenes de la situación publicadas y fotos del satélite ya voy haciéndome una idea del lugar donde ha sido, en mi juventud viví un año a pocos metros de ahí en el barrio del Castiñeiriño en Santiago, evidentemente no había Ave´s, pero conozco la zona hace mas de 20 años. Como ha puesto otro forero en un enlace de El Pais, en ese punto el tren sale del túnel y se incorpora paralelo al trazado convencional, con radio de ferrocarril convencional. Si buscais en el Google maps, modo satélite y la comparais con las publicadas todavía no esta hecha la linea de AV pero ya se ve la excavación de la boca del túnel. En definitiva es una frenada de 200 hasta 80, que supongo que si te equivocas, el sistema además, te permite no hacerla. Ha sido terrible y tiene pinta de que todas las culpas van a ser para el maquinista, que ya tiene bastante desgracia, pero digo yo ¿Esto es una linea de Alta Velocidad? Yo creía que las lineas de AV tenían unos radios mínimos y un sistema que corregía estos errores.


De los sistemas de seguridad no te podría precisar, pero hay muchas líneas de alta velocidad que a las alidad o entrada de las pocas estaciones intermedias que atraviesan, reducen considerablemente el radio de sus curvas, pues no tiene sentido (ni en muchos casos es posible técnicamente) mantener trazados de doscientos y pico por hora en tramos donde los trenes sólo pasarán frenando o acelerando debido a sus paradas próximas en dichas estaciones. Por ejemplo, a la salida y entrada de Albacete la línea avícola no admite ni de lejos los 250-300 km/h de velocidad de crucero de muchos supositorios que transitan por ella. Igualmente ocurre en otras estaciones como Puertollano.

En cualquier caso, esta tragedia recuerda demasiado a la ocurrida en Alemania con el ICE en el año 1998 (100 muertos). Es lo que tiene un accidente a estas velocidades, los daños se multiplican exponencialmente, y más en España con el material ferroviario tan endeble y experimental que la despilfarradora está usando de forma masiva. El accidente del express francés de hace 12 días se saldó con la sexta parte de víctimas con respecto al de ayer, y eso que en el convoy de la SNFC (compuesto por coches de viajeros mucho más robustos y estables que los remolques Talgo) viajaban muchos más viajeros que en AV€ híbrido 730 de ayer. Sin duda el accidente más trágido de la historia del ferrocarril español, por mucho que los medios de desinformación pretendan ocultarlo para no desprestigiar la estafa AV€.

Saludos



Simplemente un comentario muy oportunista, poco veraz y visceral el tuyo, solo unos cuanto apuntes.

1) El material endeble que tu dices, es el mismo material Talgo utiliza hace años, la única diferencia basica entre un coche convencional y uno adaptado a AV es la presurización y el número de discos de freno por eje.

2) El tren francés descarriló por incidencia en agujas y este por simple exceso de velocidad, las imágenes no dan dudas, en todo caso el accidente del tren español ha sido con mucha mas velocidad y con el agravante de tener en cola una locomotora que empuja y que seguramente habrá sido parte del problema al comprimir todo el tren hacia delante, y aquí ya entran masa aceleración y el cuadrado de la velocidad, por lo que comparar ambos accidentes y mas cuando el español ha sido en curva es simplemente penoso.

3) En lo de robustos , salvo un coche el resto no los he visto para lo que ha sido el accidente tan mal, los perfiles extrusionados con los que se fabrican estos coches son extremedamente ligeros pero a la vez resistentes además de pasar los correspondientes test de choque, los vidrios en su mayor parte estaban enteros luego tan endeble no es.

4) Y todo el que alguien diga que es una especulación, estoy mas que convencido como usuario habitual de este tipo de trenes, que la elevada cantidad de muertos ha sido propiciado mas por el momento del accidente que por el accidente en si mismo.
Si este hubiera sucedido en idénticas circunstancias pero a 50 km de la ciudad estoy convencido de que las cifras serían totalmente diferentes y menores, si fueras usuario habitual conocerías perfectamente que en este tipo de tren la acústica avisa con varios minutos de anticipación la llegada de la estación, con esto te quiero decir que en el momento del impacto habría un montón de gente y maletas de pie y por los pasillos, que al no estar sujetas han salido despedidas por doquier y seguramente han muerto por traumatismo craneal o torácico, en condiciones de viaje normal y con la mayoría del pasaje sentado las consecuencias hubieran sido otras.

Saludos
Última edición por GALPER54 el 25 Jul 2013 13:11, editado 1 vez en total
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pistacho escribió:

Estoy en contra de alta velocidad, hago boicot a estas nuevas infraestructuras de una forma más o menos activa (no viajo y evito su uso), pero te estás comportando como un verdadero capullo haciendo una campaña que no viene ahora mismo a cuento, te estás pasando tres pueblos. Que yo defienda el ferrocarril convencional no evita saber que estructuralmente y a muchos efectos el material rodante moderno es mucho más seguro que diseños de los 70 como los coches VU y VTU que sufrieron el accidente en Francia y no quiero ni imaginar que es lo que ocurriría si material de esa época se empotrase a más de 150 km/h.


A pesar del exabrupto que me has lanzado tan alegremente (se suele hacer cuando se carece de argumentos), no voy a caer en la tentación de rebajar el debate de este hilo hasta donde tú estás pretendiendo hacerlo. Ya que mencionas hipótesis sobre lo que hubiese ocurrido con cohes VU y VTU de los años 70 en un accidente similar, te diré que no tienes que imaginar nada ni suponer nada, pues por degracia a lo largo de la historia de nuestros ferrocarriles han suceidido tragedias con ese tipo de material -o similar- y en circunstancias parecidas, aunque las consecuencias nunca han sido tan trágicas. Sin ir más lejos, te pediría que hicieses un pequeño esfuerzo intelectual (aunque comprendo que es más sencillo insultar, como bien has demostrado), y recordases el trágido accidente de Huarte Araquil -año 1997-, en el que una locomotora 252 seguida de varios coches 10.000s y 12.000 (reformados de antiguos 8.000s más antiguos que los VU y VTU franceses a los que tú aludes) con casi 250 viajeros a bordo, tomó a más de 150 km/h una vía desviada de un cambio de agujas limitado a 30 km/h. Siendo graves las consecuencias (26 muertos y 50 heridos), ni de lejos la catástrofe llegó a los niveles de lo que ocurrió en la tarde-noche de ayer. El material convencional que la despilfarradora ha dilapidado arbitrariamente, resistió el impacto y quedó más entero que el supositorio de ayer. Será por el peso, estabilidad, rigidez de las estructuras de los coches, reparto de masas (ausencia de una segunda 'locomotora' en la cola del tren), etc, etc., pero las diferencias son abismales.

Pero siendo grave este hecho, lo peor de todo es que los gurús de la ¿información?, comiendo de la mano de los políticos empeñados en preservar la imagen impoluta e inmaculada de su AV€, se empeñen una y otra vez en dejarnos bien claro que aunque este tren fuese por una línea avícola, no es/era un tren de alta velocidad, sino un Alvia. Como si el nombre comercial determinase la clase técnica del material que lo ostenta; qué más da que el producto comercial se llame Alvia, Alaris, Ave, Fulano, Mengano o Zutano. Si estamos hablando de un tren que usa líneas de 1.435mm a 250 km/h, capaz de circular bajo el goberino del RTMS y a 25 kv de corriente, estamos ante un tren de alta velocidad, por mucho que nos quieran hacer comulgar con ruedas de molino. Si soy políticamente incorrecto, y a algunos del Foro os molesta, pues mala suerte, no me leais y punto. Desde luego yo no paso por el aro; el sistema de alta velocidad español no es el mejor del mundo ni tan seguro como nos estaban intentando hacer creer. Mi respeto por las víctimas, y mi desprecio por quienes no han puesto los medios técnicos ni humanos para garantizar la seguridad de trenes que se mueven a estas desorbitadas velocidades, como ha quedado demostrado.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 89
Registrado: 08 Feb 2011 22:33
una valla dia mas fatal lo siento por todos es verdad

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal