Índice general Foros Tren Real Descarrila ALVIA en Santiago de Compostela.

Descarrila ALVIA en Santiago de Compostela.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1
Registrado: 25 Jul 2013 16:50
neofreak escribió:
No se si alguien lo habrá reseñado aquí, pero he leído que lo que hace descarrilar al tren es el primer furgón diesel y que un S130 podría haber pasado en la mismas condiciones sin mucho problema ¿es esto posible o no?


Hola este es mi primer mensaje en este foro.

Primero mi más sincero pésame para todas las victimas :cry:

Es dificil saber si un S130 hubiese pasado a tal velocidad pero parece claro que esos furgones diésel tiene el centro de gravedad bastante mas alto que el resto de unidades y lo que hace volcar a la máquina de cabecera es principalmente el furgón diésel, igualmente se aprecia en la foto como el furgón diésel de cola también vuelca lo primero.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Cualquier búsqueda que hagas ya que libros no debes de tener te dice que la fuerza centrifuga no es tal, http://www.ojocientifico.com/3592/fuerz ... circulares
Busca hasta reventar, todos te diran lo mismo, y españolizar algo que esta considerado universalmente en ingles es una horterada, llámalo la causa raíz u origen, madre mía que enterao, perdón a las victimas, yo ya paso.


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
!Qué día más triste, por Dios!
Es un día muy negro para todos, especialmente los que amamos el ferrocarril.

Un fuerte abrazo a todos los que en alguna medida se han visto afectados por esta tragedia.
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 366
Registrado: 17 Oct 2009 15:18
Lo que conseguís los dos es que al final cierren el hilo con tanta sandez, pero bueno, allá vosotros.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 68
Registrado: 08 Dic 2008 15:00
estoy con el compañero. se le encoje a uno el corazon.
con la felicicidad q transmite ver circular este talgo y su estilizada linea, y ahora ver este amasijo de hierros y personas muertas es dura.


Desconectado
Mensajes: 893
Registrado: 08 Ene 2010 13:22
Yo no se ni que decir, bueno si, dar el pesame a familiares, amigos etc de los fallecidos. Cuando he visto el video del accidente por la tele en el trabajo me he quedao con la boca abierta, que horror.


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
Los que se dedican a pelear en este hilo deberían recapacitar y tener la conversación que siguen manteniendo en privado, porque éste desde luego no es el lugar más apropiado.

Tristes saludos.


Desconectado
Mensajes: 103
Ubicación: Fuenlabrada, Madrid.
Registrado: 14 Ene 2012 09:18
No convirtamos este hilo en un mero chat y hablar cosas que no tengan que ver e¡con el accidente por favor. No os prohibo nada, solo os lo recomiendo. Saludos.
» Próxima Parada: Fuenlabrada Central
» YOUTUBE: http://www.youtube.com/user/AlexMonteroEsp


Desconectado
Mensajes: 68
Registrado: 08 Dic 2008 15:00
he leido en una opinion anterior q un compañero comentaba, q un modelo de talgo convencional no hibrido(250), podria haber no descarilado. es una suposicion pero quizas hubiera sido asi ya q el vagon q ha tirado fuera la coposicion, el vadon donde va el motor diesel tiene un mayor peso sufriendo de esta manera una mayor fuerza de inercia que es la q te tira fuera en la curva.

todo ello es una suposición y desde mi humilde opinion.

lo q duele un poco son los comentarios de los periodistas.

un ejemplo es el tema alavia . alvia es un nombre comercial de renfe y no un modelo de tren.


Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20

Aparte de la velocidad , una posible apertura del bloqueo del cambio de ancho del bogie del furgon generador........


Desconectado
Mensajes: 68
Registrado: 08 Dic 2008 15:00
buena apreciacion compañero


Desconectado
Mensajes: 68
Registrado: 08 Dic 2008 15:00
me parece recodar q la cabeza tractora lleva cuatro bloqueos y los vagones dos. no estoy seguro del tdo a ver si alguien lo puede confirmar.
Última edición por cromo320 el 25 Jul 2013 18:20, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
Con todos mis respetos, si el maquinista no hubiese superado en 110 km/h el límite establecido por gente bastante más responsable que él, no estaríamos hablando de esto, independientemente del modelo del tren.

Creo que se han sobrepasado unos límites, y ésta ha sido la consecuencia... para tristeza de todos.

Pensar en qué hubiera pasado si tal modelo o demás creo que aporta poco. Bastaba con que alguien se hubiese limitado a hacer correctamente el trabajo por el que le pagan.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 68
Registrado: 08 Dic 2008 15:00
estoy contigo. es un trabajo de elevada responsabilidad. hoy lo he comentado con un amigo. no es simplemente sentarse y pulsar unos botones.

si tienen un sueldo como el q tienen es por alguna razon. la velocidad es brutal.


Desconectado
Mensajes: 68
Registrado: 08 Dic 2008 15:00
un dato q os puedo comentar de priemera mano. es que habia en cabina un maquinista en practicas.


Desconectado
Mensajes: 68
Registrado: 08 Dic 2008 15:00
el problema puede haber vendo al cambiar el sistema. de rtms a asfa


Desconectado
Mensajes: 648
Ubicación: Madrid
Registrado: 12 Sep 2009 16:33
Antes de nada mis condolencias a todos los afectados.

Viendo el video varias veces, parece bastante claro que el descarrilamiento es debido al exceso de velocidad.
Ahora queda por aclarar por que el tren iba a una velocidad muy superior a la permitida.

Sobre el tema de que tipo de material es más seguro en caso de descarrilamiento, si el tipo talgo o convencional, es dificil de decir.
Lo que me parace muy negativo es que en el caso de descarrilamiento en la cabeza del tren, es que otro cabeza tractora (100 toneladas mas o menos entre locomotora y furgon diesel) siga empujando por unos segundos más el tren por la parte de cola, con lo que ello conlleva.
Pienso que si el accidente hubiera sido, por ejemplo, con una 252+rama talgo, las consecuencias no hubieran sido tan trágicas.
Es mi opinión.

y vuelvo a repetir, mis condolencias a todos los afectados.

Tristes saludos
Reapertura Plasencia-Astorga ¡¡¡YA!!!


Tratos positivos: gonchi2, jose, surexpres, ANFERBO, arloga, 277278
Tratos negativos:


Desconectado
Mensajes: 68
Registrado: 08 Dic 2008 15:00
losperiodistas no tienen responsabilidad en sus opiniones?

acaban de publicar en la 4 fotos publicadas por el maqunista, donde aparece la velocidad a la q circulaba. insisuna como q era un iressponsable y era un fan de la veolocidad.tambien tiene familia


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
vfp escribió:
A mí lo que me preocupa es que si fue un fallo humano y el sistema de seguridad no pudo evitarlo, que nadie exija y nadie asuma responsabilidades, no por el fallo humano, si no por la insultante falta de seguridad en un sistema que precisamente tiene que evitar accidentes debidos a fallos humanos.

Saludos


Estoy contigo. Si es cierto, como dicen los medios, que antes de ponerlo en servicio, al personal de Adif le parecía delicada esta curva, debería haber tenido un mejor sistema de bloqueo.
Insisto, si es cierto lo que publican los medios, que en estas situaciones salen a la luz verdades a medias, con tal de aportar datos.


Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
vfp escribió:
cromo320 escribió:
he leido en una opinion anterior q un compañero comentaba, q un modelo de talgo convencional no hibrido(250), podria haber no descarilado. es una suposicion pero quizas hubiera sido asi ya q el vagon q ha tirado fuera la coposicion, el vadon donde va el motor diesel tiene un mayor peso sufriendo de esta manera una mayor fuerza de inercia que es la q te tira fuera en la curva.

todo ello es una suposición y desde mi humilde opinion.

lo q duele un poco son los comentarios de los periodistas.

un ejemplo es el tema alavia . alvia es un nombre comercial de renfe y no un modelo de tren.


Lo que mantiene a un coche, por no decir todo el tren, en el recorrido de una vía cuando circula por una curva es la combinación de dos acciones, por un lado el peso del vehículo que debido al peralte de la vía y la conicidad de las ruedas ejerce una fuerza ortogonal al horizonte y por otro, en el caso que haya contacto, la pestaña contra el carril. Es posible calcular las velocidades máximas que se admiten en diferentes tipos de curvas (más o menos radio, más o menos peralte, etc) pero es imposible ser categóricos, sólo por el mero hecho de tener todos los pasajeros sentados en un lado o que las condiciones de adherencia del carril sea reducidas (humedad, suciedad, etc) puede hacer que el valor umbral que marca la diferencia entre que un tren o un coche descarrile o no varíe. No es una suposición descabellada que otro tipo de tren en las mismas condiciones no hubiese descarrilado, pero ser categórico en la afirmación es muy difícil por no decir imposible.

Saludos.


Yo pienso que en este caso, al tratarse de un vuelco rígido, en nada influyen las condiciones de adherencia llanta-carril. Sí se me antoja determinante el hecho de que el furgón de detrás de la cabeza, que parece el que primero vuelca, tenga el centro de gravedad más alto que los demás vehículos, como alguien ha apuntado.

Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron