En primer lugar un saludo y decir que, excepto algunas inconveniencias leidas aqui, en general este foro es una maravilla. Una prueba más de la validez de estas plataformas de comunicación para poder avanzar algo en la dirección de la verdad... pienso que hoy esto ya es mucho.
He de decir que es aquí en el unico lugar de la red en donde estoy empezando a aclararme minimamente con este tema.
Impresiona esta cantidad de fallecidos, pido por favor a los que, como yo, piensan que esto no se acaba aqui, que si no lo han hecho ya, pidan a Dios por el eterno descanso de las almas de estas víctimas.
Ahora vamos a la pregunta que quiero hacer a los expertos.
Me he quedado con una frase de las publicadas en esta entrevista :
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/07/26/galicia/1374871929_818532.html"¿Cuál es el sistema de seguridad del Alvia Madrid-Ferrol?
Hasta Olmedo (Valladolid) está activado el sistema ERTMS. A partir de ahí, funciona el ASFA. Hay un tramo de 80 kilómetros entre Ourense y Santiago donde está instalado el ERTMS. A pesar de ello, RENFE no ha homologado el sistema para el Alvia en ese tramo, según confirman desde ADIF".
..."RENFE no ha
homologado el sistema (ERMTS) para el Alvia en ese tramo"...
En este momento pienso yo en el proceloso tema de las homologaciones... por ejemplo cuando Microsoft nos envia un mensaje diciendo, que esa tarjeta grafica del PC no esta homologada para su Sistema Operativo. En muchos de esos casos nos hemos acostumbrado a pensar "mala suerte, pero si funciona, aunque no este homologada ¿porque la voy a tirar?", y la usamos. Al cabo de un año Microsoft actualiza via internet el sistema y la tarjeta deja de funcionar. Entonces nos acordamos de que no estaba homologada y vemos que toca comprar otra.
Por favor que nadie me malinterprete, en términos de pura hipotesis y sin prejudgar a nadie. Ahora yo pregunto ¿ es tecnicamente posible que le haya ocurrido algo parecido al conductor o al equipo de responsables de ese tren ?.
Es decir ¿ tecnicamente podría haber ocurrido que pese a no estar homologado estuvieran utilizando el ERMTS con el Alvia en ese tramo, porque de hecho tenian comprobado que funcionaba, hasta que este fatídico día, algun cambio introducido en el sistema hiciera que el ERMTS dejara de funcionar correctamente y entregara el tren en el final de su tramo a unos 200 Kms/hora, es decir a una velocidad mucho más alta de aquella a la que lo venía entregando ?
En mi opinión esta hipótesis sería compatible con la sorpresa del conductor sobre la velocidad a la que andaba el convoy en los momentos finales.
Espero con interés las opiniones autorizadas sobre esta cuestión.
Es cierto que el tema ha de ser estudiado por quienes les corresponde hacerlo, pero mientras se argumente con rigor y correción, pienso que lo anterior no anula el derecho de las personas a opinar, indagar y estar informados.