railforofo escribió:
Hola.
Me salgo momentánea y parcialmente del tema del hilo pues pretendo hacer unas reflexiones o comentarios sobre el modelo de tren involucrado en el accidente (patito híbrido 730).
Resulta curioso observar la evolución de determinados diseños (ferroviarios y de cualquier otro tipo). En el caso que nos ocupa, el tren en cuestión no es sino un Talgo superevolucionado, adaptado al cambio de ancho y a la presencia o no de catenaria.
El diseño del Talgo original era una locomotora diesel (adaptada, por tanto, a la presencia o no de catenaria) y unos vehículos básicamente como los de ahora.
Al entrar Talgo en la alta velocidad con el "Pato", viene el diseño de las dos cabezas motrices, eléctricas, quizá (que me corrijan los expertos) para dar doble tracción (y, por tanto, mayor potencia y velocidad) a un tren que, por su propio concepto (ruedas sencillas, de ejes independientes) no podía alojar la tracción distribuida como otros trenes modernos. Sin embargo, el AVE francés original de la línea de Sevilla -disculpad pero no sé su nombre técnico- tiene también, si no me equivoco, dos cabezas motrices, una delante y otra detras, y un concepto articulado pero en este caso de los extremos de dos coches apoyados en el mismo bogie. ¿Se inspiró el Talgo de Alta Velocidad en este diseño?: Probablemente, sí. ¿Necesitaba el Talgo Alta Velocidad de dos locomotoras habida cuenta de la mayor ligereza (la marca de la casa Talgo) de los coches respecto al tren francés?: Mmmmm. ¿No habría bastado con una locomotora potente en cabeza, como en el diseño original de los primeros Talgo?: Mmmmmm.
Vienen luego los patitos (S 130 creo que se llaman), que responden básicamente al mismo diseño del Talgo de Alta Velocidad (Pato) aunque con la diferencia (otra vez, que me corrijan los expertos) de que no solo el tren sino también la locomotora es adaptable al cambio de ancho (éste si que es un hito en la evolución Talgo, aunque no se sigue el concepto original de una locomotora en cabeza sino que se persiste en la idea nacida del Talgo AVE).
Y vienen finalmente los híbridos 730, patitos (con dos motrices por tanto) a cada una de las cuales se les añade una "mochila" (qué digo mochila, prácticamente otra locomotora) correspondiente al furgón generador. En el ansia de crear un tren polivalente, adaptado a todo ancho y todo trayecto, electrificado o no (jo, por un poco más podían haber desarrollado también un concepto anfibio del tren que pudiera haberle llevado a Baleares o a Canarias) tenemos un ya un chisme que para 9 coches ligeros incorpora no solo "4 locomotoras" sino que en gran parte de los trayectos que recorre, dos de éstas van de "paquete" (los furgones generadores cuando se va bajo catenaria).
Y aquí es cuando entra la comparación con el diseño original del Talgo. ¿Para este viaje hacían falta tantas alforjas?. ¿No habría sido mejor desarrollar una locomotora diesel potente y adaptada al cambio de ancho, que llevase tras de sí a todo el tren?.
Saludos,
Te olvidas de algo
¿No va en doble hasta Orense?? O sea la tractor a tira de:
-la mochila/generador
- el depósito de combustible
- la mochila/ generador opuesto
-El depósito de combustible del opuesto
- la aquí a opuesta
Ahora con la segunda composición si va en doble
A eso añade la máquina y su mochila y depósito de combustible y su opuesto
Me sale que una máquina Tira de otras 7 """ máquinas"" o PMV ( peso muerto en vacio

)
Aún así todos hacen hipótesis pero ¿alguien se a preguntado si fallaron los frenos??
¿ no existieron muchas prisas x inaugurar esa línea en detrimento de otras como las de León ya terminadas y a falta solo de los railes?
¿Se acordara alguien de pepiño que fue el padre del 730 para acelerar la alta velocidad a su pueblo quitando esas unidades al país vasco y a Santander?? ( Asturias libro x los pelos)
Pepiño la ministra, el presi..... Todos gallegos que quieren cumplir con la tradición de llevar el ave a su pueblo , léase Felipe a Sevilla, asnar a pucela, Zapatero a.... Bueno Zapatero es la excepción que confirma la regla, y ahora Rajoy a Galicia ( esperemos no tener un presidente canario

)
Hay que ver que fácil olvidamos, en dos días nadie se acuerda del accidente de Santiago , salvó las familias de las víctimas claro
¿No es casualidad que este el concurso de Brasil apuntó,elde Rusia y otros más?? Anda qué no lo van a usar usar los contrarios en contra nuestra
No se, no lo veo claro