Índice general Foros Tren Real Serie 490. Alaris

Serie 490. Alaris

Moderador: pacheco


Nota 01 Ago 2013 19:06

Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
Como novedad que yo considero importante, existe desde hoy y de lunes a viernes, un INTERCITY 05035/05036 entre Madris y Valencía y VV, por Alcázar de San Juán servido con 490. Como en "los viejos tiempos" :D . Destacar que es el primer servicio directo entre Madrid y Valencia desde la inauguración del AVE.
Bienvenido sea.

Nota 01 Ago 2013 22:26

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
GM1900 escribió:
Como novedad que yo considero importante, existe desde hoy y de lunes a viernes, un INTERCITY 05035/05036 entre Madris y Valencía y VV, por Alcázar de San Juán servido con 490. Como en "los viejos tiempos" :D . Destacar que es el primer servicio directo entre Madrid y Valencia desde la inauguración del AVE.
Bienvenido sea.


Supongo que al final, viendo el enorme potencial que se desaprovechaba, en un acto de cordura -sin que sirva de precedente- han decidido prolongar el servicio Valencia-Alcázar hasta Madrid. Ya era hora de hacer algo bien.

S2

Nota 02 Ago 2013 01:51

Desconectado
Mensajes: 85
Registrado: 10 Jun 2013 12:07
Lo que está ocurriendo este año con la creación y desaparición de trenes es muy curioso, al menos en Vlc.

Se han tocado hasta en 3 ocasiones los horarios de la línea de Teruel, los regionales de Alicante cada 2x3 sufren alteraciones en sus paradas, el lince de Albacete dependiendo de si es viernes o domingo hace un horario u otro ademas de cambiar de número.

Se quitó el Valencia-Albacete-Cuenca-Madrid y vv al llegar el período de verano y a las semanas se volvió a poner, ahora lo han quitado para poner en servicio este nuevo IC vía Alcázar.

Se ha creado un AV Málaga-Valencia y vv diario

Se ha creado un Gijon-Oropesa y vv

Se ha creado un Madrid-Figueres y vv y un Valencia-Figueres y vv

Se ha creado un Barcelona-Alicante con material Arco que solo para en Tarragona y Xativa circulando Viernes a Alocante y domingos su regreso

Se ha creado un Valencia-Barcelona y vv subiendo en J, V, S y D y bajando V, S, D y L

Se han creado 2 relaciones por sentido Madrid-Gandia/Vinaroz y vv

Los talgos 1102 y 1171 van con 334 desde VT

Los talgos 1111 y 1202/1212 se han cambiado por 490

Los TH 897 y 894 entre Vlc y Barna los findes van comercializados parte del tren como IC con coches Arco

Y el talgo 165 amplia su viaje los viernes a Águilas

Muchos cambios que yo desde mi punto de vista muchos van para bien, pero no logro entender como entre Barcelona y Valencia existan IC cada uno con un tipo de material y el precio no se haya estandarizado, también me resulta curioso que el producto Alaris haya quedado para el recuerdo.

Saludos.

Nota 02 Ago 2013 11:29

Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
Desde luego, muchos cambios en tan poco tiempo. No sé muy bien como interpretarlo.

En el caso del Barcelona-Valencia se da el caso de trenes que circulan casi al tiempo con escasos minutos de diferencia y distintas calidades. Son trenes de poca capacidad, unas 200 plazas. ¿No sería mejor unificarlos en trenes con mayor número de coches? ¿Falta de material, programación...?

Saludos.

Nota 02 Ago 2013 16:20

Desconectado
Mensajes: 338
Registrado: 12 May 2011 18:47
Y el talgo 165 amplia su viaje los viernes a Águilas

Te rectifico el Talgo amplia viaje Viernes y Sábado con regreso Sábado y Domingo, todo estos cambios estan generalmente bien, se mejoran los servicios y captan viajeros.

Nota 02 Ago 2013 18:03

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Aut592 escribió:
Desde luego, muchos cambios en tan poco tiempo. No sé muy bien como interpretarlo.

En el caso del Barcelona-Valencia se da el caso de trenes que circulan casi al tiempo con escasos minutos de diferencia y distintas calidades. Son trenes de poca capacidad, unas 200 plazas. ¿No sería mejor unificarlos en trenes con mayor número de coches? ¿Falta de material, programación...?

Saludos.


Deficiencias en la gestión, algo cotidiano en renfe, para variar.

S2

Nota 04 Ago 2013 00:55

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Os subo foto de un Alaris de prueba en sus colores de origen, estación de Aranjuez, saludos Rafotas
Adjuntos
15.jpg
foto Rafotas
16.jpg
foto Rafotas

Nota 13 Ago 2013 18:14

Desconectado
Mensajes: 290
Ubicación: Valencia
Registrado: 18 Ene 2013 23:11
Me extraña que nadie haya comentado que han retirado esta serie por deficiencias
Mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/joberoma/

Nota 13 Ago 2013 18:37

Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Joberoma escribió:
Me extraña que nadie haya comentado que han retirado esta serie por deficiencias


¿Realmente es así?
Ciertamente, sería una noticia de impacto.

Saludos.

Nota 13 Ago 2013 19:06

Desconectado
Mensajes: 85
Registrado: 10 Jun 2013 12:07
Al parecer ha sido por que encontraron fisuras en uno... y claro tras un accidente tan grave como el de Agrandeira pues ya no se la juegan y dan el apartado completo de la serie temporalmente, medida que me parece acertada si las hipotesis son cirtas y no una jugada de Renfe.

Al poco de iniciar los servicios Alaris Barcelona-Valencia-Alicante, ya estubieron una semana apartados temporalmente y pasados todos por talleres a causa de el desgaste masivo de zapatas, ya que estos trenes para servicios como el que prestaban a Madrid (Pocas paradas y practicamente todo el camino a 160/200) no sufrian tanto.

Ahora bien, me surgen dos dudas:

1- ¿De no haber pasado nunca lo de Agrandeira estariamos asistiendo a este caso?
2- ¿Por que no han tomado la misma iniciativa con la serie 730 tras el accidente?

En fin, esperaremos noticias nuevas.

Saludos.

Nota 13 Ago 2013 19:35

Desconectado
Mensajes: 24
Registrado: 27 Feb 2011 03:56
Aquí en CP fueron halladas también unas fisuras, pero creo que fueron arregladas pronto.

Nota 13 Ago 2013 19:36

Desconectado
Mensajes: 290
Ubicación: Valencia
Registrado: 18 Ene 2013 23:11
Yo creo que van a aprovechar para para la R a todos y reformarlos porque ya estan en la mitad de su vida util y les toca reforma
Mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/joberoma/

Nota 13 Ago 2013 20:41
Tempranillo

Desconectado
sammas escribió:
Y como “muestra” de cómo “funciona” nuestra queridísima Renfe, para exportarlo ¿verdad?, a Brasil, a Laponia, hoy día 13.08.2013 anuncian la retirada de servicio de unos magníficos trenes, los Renfe serie 490, con poco más de 10 años, aduciendo parece ser “problemas en la suspensión”; que ganas les tenían madre:

"En Enero del año 1996 RENFE marca el inicio del proyecto Intercity 2000 que será adjudicado entre los años 1998 y 1999, con la compra de 10 electrotrenes de 3 coches, serie 490, derivados de los ETR FS 460 para la línea convencional, al consorcio formado por Alsthom-FIAT Ferroviaria, por un monto total de más de 9.058 millones de pesetas de las de antiguo, 7.5 millones de € por unidad".

Sigue en: http://sammas2250.blogspot.com.es/2012/ ... false.html

Saludos.

:shock:
Última edición por Tempranillo el 13 Ago 2013 20:44, editado 3 veces en total

Nota 13 Ago 2013 20:41
Tempranillo

Desconectado
sammas escribió:
Y como “muestra” de cómo “funciona” nuestra queridísima Renfe, para exportarlo ¿verdad?, a Brasil, a Laponia, hoy día 13.08.2013 anuncian la retirada de servicio de unos magníficos trenes, los Renfe serie 490, con poco más de 10 años, aduciendo parece ser “problemas en la suspensión”; que ganas les tenían madre:

"En Enero del año 1996 RENFE marca el inicio del proyecto Intercity 2000 que será adjudicado entre los años 1998 y 1999, con la compra de 10 electrotrenes de 3 coches, serie 490, derivados de los ETR FS 460 para la línea convencional, al consorcio formado por Alsthom-FIAT Ferroviaria, por un monto total de más de 9.058 millones de pesetas de las de antiguo, 7.5 millones de € por unidad".

Sigue en: http://sammas2250.blogspot.com.es/2012/ ... false.html

Saludos.

Es que no me lo puedo creer...

Nota 13 Ago 2013 20:43
Tempranillo

Desconectado
Fabiolo escribió:
Al parecer ha sido por que encontraron fisuras en uno... y claro tras un accidente tan grave como el de Agrandeira pues ya no se la juegan y dan el apartado completo de la serie temporalmente, medida que me parece acertada si las hipotesis son cirtas y no una jugada de Renfe.

Al poco de iniciar los servicios Alaris Barcelona-Valencia-Alicante, ya estubieron una semana apartados temporalmente y pasados todos por talleres a causa de el desgaste masivo de zapatas, ya que estos trenes para servicios como el que prestaban a Madrid (Pocas paradas y practicamente todo el camino a 160/200) no sufrian tanto.

Ahora bien, me surgen dos dudas:

1- ¿De no haber pasado nunca lo de Agrandeira estariamos asistiendo a este caso?
2- ¿Por que no han tomado la misma iniciativa con la serie 730 tras el accidente?

En fin, esperaremos noticias nuevas.

Saludos.

Porque los 730 son nuevos.

Nota 13 Ago 2013 23:02

Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Sería prolijo extenderse en ello, pero los 490 nunca, y hablo por boca de responsables no políticos de Renfe, fueron considerados una buena compra, sobre todo, con la configuración renfera de 3 coches. Prueba de ello es que no pasaron de los 10 trenes.

Saludos.

Nota 13 Ago 2013 23:06

Desconectado
Mensajes: 519
Ubicación: Badalona
Registrado: 09 Nov 2010 20:25
La razón puede ser,aparte de los bogies que al ser material autorizado para 220 km/h y no tener ETCS instalado pues tiene que ser apartados.......

Nota 14 Ago 2013 00:02

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Sin poner en duda que la seguridad es lo primero, la razón de fondo de esta retirada prematura de material renfe (una más a añadir a la extensa lista de la despilfarradora) se encuentra en la desaparición del servicio para el que fueron diseñados y adquiridos: el servicio Intercity de velociad alta entre Madrid-Albacete-Valencia. De hecho, el material de ancho ibérico apto para 200 km/h que posee o poseía renfe ha menguado a marchas forzadas en estos últimos años, dado de baja y expatriado a Argentina o Chile (ramas de Talgo Pendular y coches 10.000s reformados para 200 km/h); ahora le toca a los electrotrenes 490... Me temo que no volveremos a ver en servicio estos trenes, al menos en España.

Saludos

Nota 14 Ago 2013 09:38
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
Cuando se adquirieron estos trenes, le pregunté a Justo Arenillas porqué las composiciones eran de solo tres coches cuando en Portugal los Alfa Pendular la forman seís vehículos. La respuesta fue demoledora "No había presupuesto para composiciones como las portuguesas, pero que como estaban destinadas en exclusiva a la línea Madrid-Valencia ya eran suficientes y además también permitían disponer de material de reserva". Con el tiempo se vió que la capacidad del tren no era la más adecuada y empezaron a circular en ramas dobles. Si no estoy equivocado, aparte del Madrid-Valencia, tras la desaparición del material convencional en el García Lorca fueron destinadas a este servicio hasta su substitución por el Talgo, así mismo algún Barcelona-Valencia/Alicante también utilizó sus servicios. Ahora, lo lógico sería su empleo como trenes regionales de la misma forma que en su momento se hizo con los electrotrenes de las series 432, 444 y 448.


msj

Nota 14 Ago 2013 09:43
Tempranillo

Desconectado
Este tipo de tren sería perfecto para realizar servicios tipo Monzón-Barcelona o Monzón-Madrid.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal