Índice general Foros Tren Real Estación de Granada

Estación de Granada

Moderador: pacheco


Nota 03 Jul 2013 19:21

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Serie252 escribió:
pacheco escribió:
Guarda estos recuerdos en tu memoria para siempre joanbc, es dificil que volvamos a verla como hace años, sin mercancias y tras la reducción reciente de servicios de MD la estación guarda este aspecto que ves en la foto durante la mayor parte del dia, menos a las horas que llegan y salen los escasos trenes que comunican Granada con otras provincias como la de SEVILLA ALMERIA o ALGECIRAS. Esta es la situación a la que hemos llegado tras años de reducciones, cierres y abandonos, cediendo la parcela de potenciales clientes al trafico por carretera tanto de mercancias como de viajeros. ¿Reponsables? los que ya todos sabemos. Saludos



¿Y que Granada no tenga una buena red de autovías con las provincias limítrofes no tendrá algo que ver?


No estarás afirmando, en serio, que los servicios de autobuses han quitados los viajeros a trenes como el Rápido-Arco García Lorca. Me temo que el mal del ferrocarril en nuestro país está en el propio sector ferroviario, y no en la nula competencia que pueda hacer un vehículo pequeño y poco confortable (en comparación con el confort que puede ofrecer un coche de viajeros) y que no pasa de los 100km/h en el mejor de los casos.

Saludos

Nota 03 Jul 2013 19:26

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

GM333 escribió:
Serie252 escribió:
pacheco escribió:
Guarda estos recuerdos en tu memoria para siempre joanbc, es dificil que volvamos a verla como hace años, sin mercancias y tras la reducción reciente de servicios de MD la estación guarda este aspecto que ves en la foto durante la mayor parte del dia, menos a las horas que llegan y salen los escasos trenes que comunican Granada con otras provincias como la de SEVILLA ALMERIA o ALGECIRAS. Esta es la situación a la que hemos llegado tras años de reducciones, cierres y abandonos, cediendo la parcela de potenciales clientes al trafico por carretera tanto de mercancias como de viajeros. ¿Reponsables? los que ya todos sabemos. Saludos



¿Y que Granada no tenga una buena red de autovías con las provincias limítrofes no tendrá algo que ver?


No estarás afirmando, en serio, que los servicios de autobuses han quitados los viajeros a trenes como el Rápido-Arco García Lorca. Me temo que el mal del ferrocarril en nuestro país está en el propio sector ferroviario, y no en la nula competencia que pueda hacer un vehículo pequeño y poco confortable (en comparación con el confort que puede ofrecer un coche de viajeros) y que no pasa de los 100km/h en el mejor de los casos.

Saludos


Y Vueling, Air Europa, iberia,el coche... Si por muchos de este foro fuese estaríais encantarados de poner una pistola en la nunca a cada viajero de otros medios para que usase el tren en vez de aceptar la realidad
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 03 Jul 2013 23:06

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Serie252 escribió:
Y Vueling, Air Europa, iberia,el coche... Si por muchos de este foro fuese estaríais encantarados de poner una pistola en la nunca a cada viajero de otros medios para que usase el tren en vez de aceptar la realidad


Que yo sepa, todas esas compañías aereas se benefician poco, por no decir nada, de la red de autovías a la que aludes. Sí se benefician de las ayudas e incentivos de ciertos gobiernos autonómicos, pero ese ya es otro tema. En cuanto a la realidad que, según tú, debemos aceptar de forma irremediable y sumisa no sé exactamente a qué elementos se refiere; ¿a la de la gestión de la supresora que se ha cargado arbitrariamente decenas de trenes con una altísima ocupación? ¿A la del Estrella Galicia? ¿A la del Rápido Torre del Oro? ¿A la del García Lorca? ¿A la del Estrella Sol de Levante? ¿A la del Mar Menor?......... Te recuerdo que en la realidad de todos esos trenes, y otros muchos, renfe echó a los viajeros previamente a suprimirlos; por lo tanto no fueron los viajeros los que abandonaron el transporte ferroviario en favor del avión o el bus. Renfe no puso la pistola en la cabeza de ningún viajero para que abandonase el tren; sus métodos eran más sibilinos: doblar y triplicar el precio del billete, anular correspondencias entre circulaciones, reducir las plazas de las composiciones para que los viajeros tuvieran que ir de pie en el pasillo durante gran parte del viaje, supresión de cualquier posibilidad de facturación, etc, etc. Ya ves qué distinta puede ser la realidad dependiendo de cómo te afecte; el prototipo del viajero español no se acaba ni agota en el ejecutivo harto de los puentes aereos que buscan una alternativa para ir de una gran ciudad a otra. Claro, que supongo que estas realidades no entran en el ámbito de tus preocupaciones, ni de las de renfe.

Saludos

Nota 03 Jul 2013 23:09

Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

GM333 escribió:
Serie252 escribió:
Y Vueling, Air Europa, iberia,el coche... Si por muchos de este foro fuese estaríais encantarados de poner una pistola en la nunca a cada viajero de otros medios para que usase el tren en vez de aceptar la realidad


Que yo sepa, todas esas compañías aereas se benefician poco, por no decir nada, de la red de autovías a la que aludes. Sí se benefician de las ayudas e incentivos de ciertos gobiernos autonómicos, pero ese ya es otro tema. En cuanto a la realidad que, según tú, debemos aceptar de forma irremediable y sumisa no sé exactamente a qué elementos se refiere; ¿a la de la gestión de la supresora que se ha cargado arbitrariamente decenas de trenes con una altísima ocupación? ¿A la del Estrella Galicia? ¿A la del Rápido Torre del Oro? ¿A la del García Lorca? ¿A la del Estrella Sol de Levante? ¿A la del Mar Menor?......... Te recuerdo que en la realidad de todos esos trenes, y otros muchos, renfe echó a los viajeros previamente a suprimirlos; por lo tanto no fueron los viajeros los que abandonaron el transporte ferroviario en favor del avión o el bus. Renfe no puso la pistola en la cabeza de ningún viajero para que abandonase el tren; sus métodos eran más sibilinos: doblar y triplicar el precio del billete, anular correspondencias entre circulaciones, reducir las plazas de las composiciones para que los viajeros tuvieran que ir de pie en el pasillo durante gran parte del viaje, supresión de cualquier posibilidad de facturación, etc, etc. Ya ves qué distinta puede ser la realidad dependiendo de cómo te afecte; el prototipo del viajero español no se acaba ni agota en el ejecutivo harto de los puentes aereos que buscan una alternativa para ir de una gran ciudad a otra. Claro, que supongo que estas realidades no entran en el ámbito de tus preocupaciones, ni de las de renfe.

Saludos


Si tanto te preocupan, móntate una privada.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.

Nota 04 Jul 2013 10:30

Desconectado
Mensajes: 231
Registrado: 18 Nov 2011 22:32
Llevas razón GM333, en Cartagena el Estrella Mar Menor se quitó con una altísima ocupación, la principal baza de estos trenes no era la velocidad sino ahorrarte un noche de hotel con lo que al llegar a destino, tenías todo el día y luego por la noche regresabas, disponías de varias opciones según tu economía, repito no primaba en estas relaciones la velocidad, cenabas en casa pasabas la noche en tren y en destino por la mañana temprano, se han quitado muchos trenes con muy buena ocupación, quizás la politica de la compañía en ese momento no fué acertada, pero no se da marcha atrás, una lástima, es mi punto de vista no todo el mundo tiene ganas o dinero para viajar de una forma mas comoda o ágil.

Nota 11 Jul 2013 20:17

Conectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El MAQUINISTA de la 333-013 se apresura a subir a la locomotora, momentos antes de la salida del TALGO III con dirección MADRID. GRANADA 1991.
Adjuntos
IMG_0440.jpg
Foto: TRENES HOY nº 47. Junio 1991

Nota 14 Jul 2013 16:14

Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 14 Jul 2013 15:51

Nota 16 Jul 2013 18:36

Desconectado
Mensajes: 231
Registrado: 18 Nov 2011 22:32
Tengo esta foto y creo que es granada
Adjuntos
Loc.313-023 foto Manuel Alvares 09-06-1971.jpeg
Loc.313-023 foto Manuel Alvares 09-06-1971.jpeg (206.93 KiB) Visto 2644 veces

Nota 16 Jul 2013 18:39

Conectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Racso escribió:
Tengo esta foto y creo que es granada


En efecto es la estación de GRANADA, calculo que la foto puede ser que de mediados de los 80 o primeros 90.

Nota 16 Jul 2013 18:44

Desconectado
Mensajes: 231
Registrado: 18 Nov 2011 22:32
Muchas gracias Pacheco, a pie de foto viene el año pero creo que está mal pues la unidad 592 así lo demuestra.

Nota 23 Jul 2013 21:28

Conectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Hoy me he dado una vuelta por la estación de GRANADA, en espera de ver algo fuera de lo normal, pero nada idem de idem. . . . . .
Adjuntos
230720134010.jpg
Foto: PACHECO 2013

Nota 24 Jul 2013 17:53

Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
Muerta como siempre, con lo que era.
Un saludo

Nota 02 Ago 2013 21:51

Conectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
334-012 con tren ALTARIA procedente de MADRID. GRANADA Julio 2013.
Adjuntos
010820134057.jpg
Foto: PACHECO 2013

Nota 03 Ago 2013 10:26

Conectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Estación de GRANADA. Marzo 1956.
Adjuntos
13522.jpg
Foto: KARL WYRSCH
13522.jpg (49.08 KiB) Visto 2359 veces

Nota 03 Ago 2013 11:21

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
¡¡¡Magnifica foto Pacheco¡¡¡ esa 030 con esos coches ex andaluces de departamentos independientes son deliciosos. saludos Rafotas

Nota 07 Sep 2013 11:50

Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Este video se lo dedico al mejor granadino que conozco al amigo PACHECO espero que te guste,saludos INDALTRENSA


Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 07 Sep 2013 14:21

Conectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
indaltrensa escribió:
Este video se lo dedico al mejor granadino que conozco al amigo PACHECO espero que te guste,saludos INDALTRENSA




Muchas gracias por la dedicatoria de este video amigo indaltrensa, nada comparable con la situación actual que vive la estación, sin trenes de mercancias y sin apenas trenes de viajeros.
Por el material que sale en el mismo calculo que fué rodado en 1992/3, cuando las 319/3 estaban recien llegadas a GRANADA y se encargaban de remolcar practicamente la totalidad de trenes de viajeros que habia por aquellos años, me ha gustado mucho compañero. Un cordial saludo
Adjuntos
13738.jpg
319-301 con TALGO III a MADRID. Año 1992. Autor no identificado

Nota 07 Sep 2013 18:20

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

indaltrensa escribió:
Este video se lo dedico al mejor granadino que conozco al amigo PACHECO espero que te guste,saludos INDALTRENSA





Suscribo totalmente lo del mejor granadino que conozco y con MAYUSCULAS.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 07 Sep 2013 18:25

Conectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GALPER54 escribió:
indaltrensa escribió:
Este video se lo dedico al mejor granadino que conozco al amigo PACHECO espero que te guste,saludos INDALTRENSA





Suscribo totalmente lo del mejor granadino que conozco y con MAYUSCULAS.

Saludos


Gracias amigo GALPER, me alegro de poder contar con grandes amigos y de compartir esta gran afición que nos une, si no fuera por vosotros no tendria merito el trabajo que hacemos ente todos para que esto mejore y podamos estar en contacto dia a dia con este gran grupo de amigos y profesionales que formamos este FORO. Un cordial saludo.

Nota 07 Sep 2013 21:10

Conectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Otro histórico que será proximamente derruido con motivo de las obras del metro GRANADA, se trata de uno de los últimos muelles originales de la Compañia de ANDALUCES, muy deteriorado en los últimos tiempos.
Adjuntos
060920134171.jpg
Foto: PACHECO

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal