Índice general Foros Tren Real Serie 340 (4001-4032) la niña que no se supo aprovechar.....

Serie 340 (4001-4032) la niña que no se supo aprovechar.....

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Una foto..
¿Dónde es?
$T2eC16dHJI!E9qSO9wj!BRtHT8UkIw~~60_58.JPG
$T2eC16dHJI!E9qSO9wj!BRtHT8UkIw~~60_58.JPG (42.88 KiB) Visto 5393 veces




lamas escribió:
diesel1977 escribió:
Siempre me ha gustado esa locomotora, acabo de adquirir una en ho a muy buen precio, es una locomotora emblemática.


podrias poner alguna foto de esa joya, gracias

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
Busdongo escribió:
Una foto..
¿Dónde es?
$T2eC16dHJI!E9qSO9wj!BRtHT8UkIw~~60_58.JPG






lamas escribió:
diesel1977 escribió:
Siempre me ha gustado esa locomotora, acabo de adquirir una en ho a muy buen precio, es una locomotora emblemática.


podrias poner alguna foto de esa joya, gracias


Es el depósito de Móra la Nova.

msj


Desconectado
Mensajes: 292
Ubicación: COLMENAR VIEJO (Madrid)
Registrado: 20 Nov 2012 18:45
Un saludo para todos los "amantes" de la 340.

Vivo en Colmenar Viejo (Línea Madrid-Burgos, via Aranda de Duero). Desde muy, muy, muy pequeño bajaba a la estación con mis padres y mis abuelos a ver pasar los trenes (estamos hablando de los años 1969 a 1972, mas o menos).
Tengo una polémica con otro forero también residente en Colmenar. Yo aseguro que las primeras imágenes de trenes pasando por aquí es de un largo expreso tirado por la imponente e inconfundible silueta de la 340. El opina que me confundo con la "relativamente parecida 333". Que, según sus informaciones, la 340 no pasó nunca por aquí y que esos trenes siempre iban tirados por la 333.
Si no lo he soñado, la primera máquina que ví era la 340 aunque poco después si fue la 333 la que pasó a remolcar esos trenes (creo que, aunque era muy niño, la pasión por los trenes me hacía distinguir las diferencias entre ambas).

Ruego, si alguien conoce la respuesta, nos la haga llegar para así poder zanjar esta "pelea ferroviaria". :lol: :lol: :lol:


Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Sin poder entrar en más detalles, pues estoy de vacaciones y no tengo documentación a mano, sí te puedo confirmar que los primeros expresos/rápidos que circularon por el Directo fueron remolcados por las 4.000, que se recibieron a partir de 1.968. Precisamente, el pedido inicial de 30 locomotoras fue ampliado en 2 más para atender el tráfico de la línea recién inaugurada.

Las 333 (o 3miles) no empezaron a ser entregadas hasta 1.974, por lo que es imposible que alguien pudiera verlas por el Directo ni por ninguna otra línea antes de esa fecha.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 292
Ubicación: COLMENAR VIEJO (Madrid)
Registrado: 20 Nov 2012 18:45
¡¡Muchísimas gracias por la información!!. Estaba absolutamente seguro que las primeras máquinas que yo había visto eran las 340. El tema de las fechas lo tengo un poco confuso pues yo era muy pequeño. Lo que sí es cierto es que el compañero con el que tengo la polémica me dijo que él siempre había visto pasar a las 333 pero que había empezado sus excursiones a la estación sobre ese año de 1974 que mencionas como el primero en que circularon las 333.

Un cordial saludo


Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
GOMA escribió:
¡¡Muchísimas gracias por la información!!. Estaba absolutamente seguro que las primeras máquinas que yo había visto eran las 340. El tema de las fechas lo tengo un poco confuso pues yo era muy pequeño. Lo que sí es cierto es que el compañero con el que tengo la polémica me dijo que él siempre había visto pasar a las 333 pero que había empezado sus excursiones a la estación sobre ese año de 1974 que mencionas como el primero en que circularon las 333.

Un cordial saludo

Pues si la 4000 circularón por el Directo, recuerdo igualmente haber hecho un viaje de niño desde Bilbao a Madrid Chamartin en un expreso ó rapido tirado por una imponente (a mi tambien las recuerdo asi) de estas locomotoras.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
GOMA escribió:
Un saludo para todos los "amantes" de la 340.

Vivo en Colmenar Viejo (Línea Madrid-Burgos, via Aranda de Duero). Desde muy, muy, muy pequeño bajaba a la estación con mis padres y mis abuelos a ver pasar los trenes (estamos hablando de los años 1969 a 1972, mas o menos).
Tengo una polémica con otro forero también residente en Colmenar. Yo aseguro que las primeras imágenes de trenes pasando por aquí es de un largo expreso tirado por la imponente e inconfundible silueta de la 340. El opina que me confundo con la "relativamente parecida 333". Que, según sus informaciones, la 340 no pasó nunca por aquí y que esos trenes siempre iban tirados por la 333.
Si no lo he soñado, la primera máquina que ví era la 340 aunque poco después si fue la 333 la que pasó a remolcar esos trenes (creo que, aunque era muy niño, la pasión por los trenes me hacía distinguir las diferencias entre ambas).

Ruego, si alguien conoce la respuesta, nos la haga llegar para así poder zanjar esta "pelea ferroviaria". :lol: :lol: :lol:


Tu memoria no te falla, amigo, pues recuerdo documentales de RENFE y alguna que otra película en la que aparece el Expreso Puerta del Sol (Madrid-París, por Aranda y Burgos) remolcado por toda una 4.000.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Hola:
Enséñale esta foto a tu amigo...le dices que identifique el puente y...
que después se fije en la tracción....
Esta fotografía de Renfe, del Puerta de Sol en 1969 siempre me ha llamado la atención...
1969.jpg





GOMA escribió:
¡¡Muchísimas gracias por la información!!. Estaba absolutamente seguro que las primeras máquinas que yo había visto eran las 340. El tema de las fechas lo tengo un poco confuso pues yo era muy pequeño. Lo que sí es cierto es que el compañero con el que tengo la polémica me dijo que él siempre había visto pasar a las 333 pero que había empezado sus excursiones a la estación sobre ese año de 1974 que mencionas como el primero en que circularon las 333.

Un cordial saludo


Desconectado
Mensajes: 292
Ubicación: COLMENAR VIEJO (Madrid)
Registrado: 20 Nov 2012 18:45
Viaducto del Lozoya. ¡¡¡MAGNÍFICA FOTOGRAFÍA!!!

No os podéis imaginar (o si) la impresión que dejaba en aquel niño de unos 5 años ver aparecer por la estación (por cierto, es la de la fotografía de mi nick) ese largo expreso/rápido tirado por aquella impresionante máquina verde con esas líneas amarillas y esa forma de torpedo gigante haciendo un ruido que a mí me parecía el de un monstruo que venía a devorarme. ¡Vaya, parece que me he puesto un poco melancólico! :lol: :lol: :lol:

Muchísimas gracias a todos.

Un cordial saludo


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Quizás pronto, volvamos a ver viva a esta leyenda de nuestra Renfe...
¿Cómo va el tema por Zaragoza?

Saludos.

oir a este
GOMA escribió:
Viaducto del Lozoya. ¡¡¡MAGNÍFICA FOTOGRAFÍA!!!

No os podéis imaginar (o si) la impresión que dejaba en aquel niño de unos 5 años ver aparecer por la estación (por cierto, es la de la fotografía de mi nick) ese largo expreso/rápido tirado por aquella impresionante máquina verde con esas líneas amarillas y esa forma de torpedo gigante haciendo un ruido que a mí me parecía el de un monstruo que venía a devorarme. ¡Vaya, parece que me he puesto un poco melancólico! :lol: :lol: :lol:

Muchísimas gracias a todos.

Un cordial saludo


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Busdongo escribió:
Hola:
Enséñale esta foto a tu amigo...le dices que identifique el puente y...
que después se fije en la tracción....
Esta fotografía de Renfe, del Puerta de Sol en 1969 siempre me ha llamado la atención...
1969.jpg





GOMA escribió:
¡¡Muchísimas gracias por la información!!. Estaba absolutamente seguro que las primeras máquinas que yo había visto eran las 340. El tema de las fechas lo tengo un poco confuso pues yo era muy pequeño. Lo que sí es cierto es que el compañero con el que tengo la polémica me dijo que él siempre había visto pasar a las 333 pero que había empezado sus excursiones a la estación sobre ese año de 1974 que mencionas como el primero en que circularon las 333.

Un cordial saludo


Menudo FOTON :o Todo un Expreso Puerta del Sol con su furgón 5.000, coches 5.000, CIWL-UH..., y remolcado por nuestra protagonista. No me extraña que nuestro amigo GOMA se ponga melancólico, pues de ver pasar ese TREN bufando y traqueteando a tenerse que conformar con una anodina UT-463 de plástico blanco y rosa... :roll:

Saludos


Desconectado
Mensajes: 13
Registrado: 26 May 2013 17:45
La 340... ¡Que tiempos !!

Recuerdo de pequeño, en la estacion, todas las tardes sobre las 19:30, realizando maniobras, para salir hacia Madrid a las 20:00 horas. Era una maquina impresionante y silenciosa.

Es cierto que patinaban. Una fria tarde de invierno, con un largo mercancias, le era imposible arrancar.
La de chispazos que salian de entre las ruedas y el carril. Al final operarios de la estacion, a base de arena en llantas, poder arrancar y abandonar la estacion.

La linea era muy aerodinamica. Verla pasar con TECOS sin parar , a mas de 100 km/h por la estacion era impresionante.

Hablo de alla por los años 77, 78. Linea Madrid-Zaragoza

Saludos,


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
villarroya escribió:
La 340... ¡Que tiempos !!

Recuerdo de pequeño, en la estacion, todas las tardes sobre las 19:30, realizando maniobras, para salir hacia Madrid a las 20:00 horas. Era una maquina impresionante y silenciosa.

Es cierto que patinaban. Una fria tarde de invierno, con un largo mercancias, le era imposible arrancar.
La de chispazos que salian de entre las ruedas y el carril. Al final operarios de la estacion, a base de arena en llantas, poder arrancar y abandonar la estacion.

La linea era muy aerodinamica. Verla pasar con TECOS sin parar , a mas de 100 km/h por la estacion era impresionante.

Hablo de alla por los años 77, 78. Linea Madrid-Zaragoza

Saludos,


Gracias por tu testimonio, verla con un largo y colorido TECO a toda velocidad tenía que ser el no va más...

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

Hola, aqui dejo unas fotos de esta preciosidad. Espero que os gusten :D

Saludos ;)
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Jorge251, gracias por esas fotos; más que gustarme, me entusiasman.

Curiosamente, tantos años después de su baja, esta 340 es una de las pocas locomotoras junto con la 321 del 'museo', que conserva su precioso color original verde con rayas amarillas. Esperemos que la 1.600 que está restaurando ARMF y por supuesto la otra 4.000 de AZAFT, pronto le hagan compañía. Eso sí, con sus motores rugiendo... ;)

Saludos


Desconectado
Mensajes: 13
Registrado: 26 May 2013 17:45
Realmente era una locomotora para trenes veloces, de pasajeros. Un tremendo error asignarla a mercancias en su dia.

Cuando los Tecos no eran muy largos, como digo, una gozada verla pasar a toda velocidad.

saludos,


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
villarroya escribió:
Realmente era una locomotora para trenes veloces, de pasajeros. Un tremendo error asignarla a mercancias en su dia.

Cuando los Tecos no eran muy largos, como digo, una gozada verla pasar a toda velocidad.

saludos,


Bueno, con 4.000CV de potencia supongo que no tendría problemas en remolcar TECOs de tonelaje, al menos a velocidad elevada. Desde luego lo que es de traca fue que las asignaran a pesados mercantes tipo 60 y similares.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

GM333 escribió:
villarroya escribió:
Realmente era una locomotora para trenes veloces, de pasajeros. Un tremendo error asignarla a mercancias en su dia.

Cuando los Tecos no eran muy largos, como digo, una gozada verla pasar a toda velocidad.

saludos,


Bueno, con 4.000CV de potencia supongo que no tendría problemas en remolcar TECOs de tonelaje, al menos a velocidad elevada. Desde luego lo que es de traca fue que las asignaran a pesados mercantes tipo 60 y similares.

Saludos



Una cosa es la potencia nominal de los dos motores que si eran de 2000*2=4000cv pero útiles según normas UIC eran solamente 3030cv y con un problema añadido del poco peso adherente, con las ayudas electrónicas de hoy día podría haber salido mas airosa, pero para esa época era locomotora de viajeros.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
4008.....
Foto-0008.jpg


Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
Saludos a todos los que componeis el foro. En estas maquinas siempre he tenido una duda que no he podido resolver. En el año 81 la locomotora 340.006 realizo pruebas para ver su posibilidad de traccionar los nuevos Talgos Pendulares. En Via Libre se dice que llegaron a los 160 km/h sin dificultades y en este hilo que fueron desestimadas dado su estado. Pero ¿ las pruebas las realizo aislada o con alguna composicion de prueba o de serie? ¿ hay alguna foto o video de dichas pruebas? gracias.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal