Serie252 escribió:
La dependencia se llama bif. a grandeira Pk 85.0. Las señales de entrada estan a unos metros situadas como es logico, y son señales de entrada. Las avanzadas se nombran como E'. Las señales estan bien nombradas y situadas.
Gracias por la información, el significado de E7 y E'7 era precisamente una de las preguntas que tenía pendientes, sobre todo después de leer un montón de referencias a dichas señales como causa del accidente por parte del usuario Jmcg en los foros de Eskup (El País), referencias que hasta ahora no entendía.
Por la resolución del "pantallazo" del video no acierto a ver si se trata de E7 o E'7 pero de tus palabras deduzco que es la señal avanzada E'7 ¿no?
Es entonces cuando me releo tu comentario:
Las señales de entrada estan a unos metros situadas como es logico, y son señales de entrada. Las avanzadas se nombran como E'. Las señales estan bien nombradas y situadas.
¿A unos metros? ¿Cuantos metros? ¿Como es lógico? ¿Quieres decirme que lo que estoy viendo yo, y lo que vio el maquinista antes de encomendarse a la virgen y pisar el freno, es la señal avanzada y que por tanto no la había visto ya 4Km antes? ¿Para que entonces llamamos "avanzada" a la "señal avanzada"? ¿Para que se ponga a solo 300m de la señal taxativa? ¿Es lógico que en una linea de alta velocidad la señal preventiva se situé a solo 300m de la taxativa? ¿No tenía ganas de andar ese día el que iba colocando las señales? ¿No habíamos quedado en que la conducción de un tren se basa en la anticipación y mas cuando se supone que circula a mas de 200Km/h? ¿Son esas las referencias que Renfe dijo que debería haber visto el maquinista y no vio? ¿Como iba a verlas si todavía no habían aparecido?
Y sintiéndolo muchísimo por algunos, una vez mas vuelvo a cuestionar las
bases mismas de los reglamentos ferroviarios por su abuso, si, he dicho
abuso, de
referencias indirectas para la señalización ferroviaria.
El cuadro de horarios, las señales de PK (punto kilométrico), los carteles E7 y E'7, el cartel del RGC, el cartel del Ikea, el cartel de El Corte Inglés, la piscina del tío Pedro, la casa del tío Juan, el rebaño del tío Antonio...
no son señales de limitación de velocidad son referencias indirectas para calcular a
ojímetro cual es la velocidad permitida en ese tramo. Un día, el tío Juan se pone enfermo, no saca el rebaño a pastar, nos quedamos sin la referencia indirecta del rebaño y se produce el accidente. Y quien dice que el tío Juan se pone enfermo, dice que el interventor llama por teléfono al maquinista, el maquinista se distrae con la llamada, deja de tomar referencias y se produce igualmente el accidente. La secuencia causal es la misma.
Nadie, con un mínimo de sentido común puede aprobar un sistema de circulación de vehículos móviles como ese. De verdad que hay que plantearse una reforma mucho mas seria y mucho mas profunda del RGC que ir poniéndole parches cada vez que hay un accidente con víctimas (o no hacer nada en absoluto cuando no las hay)