Índice general Foros Tren Real MUSEO FERROVIARIO de FOROTRENES

MUSEO FERROVIARIO de FOROTRENES

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Muchas gracias señor Luque por su aclaracion.Saludos


Conectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Como se nota que ha sido Inspector de Intervención, sr. Luque. Si mal no recuerdo se solían enviar en los tren-correo


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Amigo milcien, ya veo que tiene buena memoria, efectivamente los bolsos de caja se enviaban en sus tiempos en los trenes correo, que todos circulaban con Jefe de Tren, según avanzaron las modificaciones en las circulaciones de trenes de viajeros, siempre se utilizo el tren que disponía de dicho Agente, en la línea de Cádiz, los últimos trenes fueron las 440, posteriormente cuando la recaudación se entregaba en el banco, ya solo se enviaba el diario de operaciones y el resguardo bancario, su envío ya no ofrecía tanta dificultad, y según cada línea lo enviaba por un medio distinto, pues se han llegado a enviar hasta en los camiones del Despacho Central, en fin historia de nuestro querido ferrocarril. Un saludo Luque.


Desconectado
Mensajes: 434
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 26 Sep 2008 09:05
Señal de Silbar Ferrocarril del Urola Zumaya-Zumarraga
Adjuntos
26062013088.jpg


Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
Esta mañana paseado por el Rastro de Madrid.
Me han llamado la atención varios objetos. He preguntado si podía fotografiarlos. Pongo el primero.
Espero que las piezas merezcan la pena estar en esta sección.
¿Qué podéis decirme?
Espero vuestra respuesta.
Muchas gracias.
Un saludo.
Adjuntos
Automotor.jpg
Cenicero. No fumo. No lo he comprado.


Desconectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Michael escribió:
Esta mañana paseado por el Rastro de Madrid.
Me han llamado la atención varios objetos. He preguntado si podía fotografiarlos. Pongo el primero.
Espero que las piezas merezcan la pena estar en esta sección.
¿Qué podéis decirme?
Espero vuestra respuesta.
Muchas gracias.
Un saludo.


Por supuesto que merecen la pena, esta primera que nos expones es un cenicero de la compañia MZA, de cuando se podia fumar en los trenes, posiblemente en el interior de los automotores de la Compañia.
Una pieza muy interesante no habia visto nada parecido.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Michael escribió:
Esta mañana paseado por el Rastro de Madrid.
Me han llamado la atención varios objetos. He preguntado si podía fotografiarlos. Pongo el primero.
Espero que las piezas merezcan la pena estar en esta sección.
¿Qué podéis decirme?
Espero vuestra respuesta.
Muchas gracias.
Un saludo.


Ya que lo has puesto en el pie de foto, yo tampoco fumo pero si tuviera un precio razonable lo compro seguro, ya que incluso al ser metálico, hasta como pisapapeles sirve, por cierto que precio tenía ?

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
120€. Es lo que pedía por el cenicero.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Michael escribió:
120€. Es lo que pedía por el cenicero.
Un saludo.



Creo que excesivamente caro.


Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
Pongo una insignia. Aproximadamente mide 45 milímetros el diámetro de la rueda dentada.
¿A qué compañía ferroviaria pertenece?
Pido disculpas por el enfoque. El macro de la cámara se ponía en rojo, indicando que no me podía acercar más.
Un saludo.
Adjuntos
01_Rueda_Dentada.jpg


Desconectado
Mensajes: 1534
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
La reproducción es tan sucinta que podría corresponder indistintamente a varias locomotoras de distintas compañías, incluida Renfe.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Michael escribió:
Pongo una insignia. Aproximadamente mide 45 milímetros el diámetro de la rueda dentada.
¿A qué compañía ferroviaria pertenece?
Pido disculpas por el enfoque. El macro de la cámara se ponía en rojo, indicando que no me podía acercar más.
Un saludo.


Todo un enigma, no se parece a nada de lo que conozco sobre insignias ferroviarias, le da cierta similitud al antiguo anagrama que llevaban los alumnos de las antiguas escuelas de Aprendices de RENFE, pero dista mucho de él.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
Puede ser el distintivo que llevaban las personas que trabajaban en los talleres.
Pero ¿Qué compañía tenía este tipo de insignias?
¿Le falta un circunferencia exterior rodeando la rueda dentada? Era en esta circunferencia es dónde iría el nombre de la compañía.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
Mientras que seguimos investigando la insignia de la rueda dentada. Pongo otra.
Reproduce una locomotora 241 de ¿MZA?. Mide aproximadamente 75 milímetros de largo.
Lo que me ha llamado la atención es que la locomotora parece que esta construida con puntadas como si fuera un bordado.
¿Ha existido bordada?
Quisiera saber a qué compañía perteneció la insignia. Y en qué parte del uniforme iba.
Un saludo.
Adjuntos
02_241.jpg


Desconectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Michael escribió:
Mientras que seguimos investigando la insignia de la rueda dentada. Pongo otra.
Reproduce una locomotora 241 de ¿MZA?. Mide aproximadamente 75 milímetros de largo.
Lo que me ha llamado la atención es que la locomotora parece que esta construida con puntadas como si fuera un bordado.
¿Ha existido bordada?
Quisiera saber a qué compañía perteneció la insignia. Y en qué parte del uniforme iba.
Un saludo.


Esta insignia la llevaban en la guerrera del uniforme los militares del arma de ingenieros pertenecientes al Regimiento de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles y los del Regimento de Zapadores ferroviarios, las habia de diferentes formas y tamaños, esta que adjuntas por su caracteristicas es posible que fuese de un oficial o grado superior de algunos de los dos Regimientos antes mencionados. En esta fotos que adjunto veras en la parte del uniforme donde habia que llevarla y diversas de estas insiginas.
Saludos.
Adjuntos
7606.jpg
7606.jpg (96.68 KiB) Visto 4289 veces
7607.jpg
7607.jpg (54.11 KiB) Visto 4289 veces
36302921.jpg
36302921.jpg (21.3 KiB) Visto 4289 veces
13718.jpg
13718.jpg (11.58 KiB) Visto 4288 veces
14646685.jpg
14646685.jpg (45.78 KiB) Visto 4285 veces
14646685_3427258.jpg
14646685_3427258.jpg (39.87 KiB) Visto 4284 veces
pecho.JPG
pecho.JPG (30.51 KiB) Visto 4284 veces


Desconectado
Mensajes: 1534
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Michael. La foto que subes representa claramente una 4.600 del Norte, en Renfe serie 241-4000.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1119
Registrado: 17 Ago 2010 17:11
Muchas gracias por vuestra información.
Las insignias que he puesto, y las que voy a poner estaban en un expositor en el Rastro de Madrid.
Pregunté al que las vendía. Pero, perdonar la expresión. ¡Daría lo mismo si vendiera patatas!
La insignia que pongo ahora es una 230. Mide aproximadamente 25 milímetros de largo.
Un saludo.
Adjuntos
03_230.jpg
Está mal enfocada


Desconectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Michael escribió:
Muchas gracias por vuestra información.
Las insignias que he puesto, y las que voy a poner estaban en un expositor en el Rastro de Madrid.
Pregunté al que las vendía. Pero, perdonar la expresión. ¡Daría lo mismo si vendiera patatas!
La insignia que pongo ahora es una 230. Mide aproximadamente 25 milímetros de largo.
Un saludo.


Esta insignia de la 230 debe ser antigua, ya que es poco conocida, tal vez de los primeros tiempos del Regimiento de Ferrocarriles, similar a esta que expongo.
Saludos
Adjuntos
vapor_2.jpg
vapor_2.jpg (19.19 KiB) Visto 4687 veces


Desconectado
Mensajes: 1534
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
No recuerdo ninguna locomotora española con ese aspecto. Sin embargo, es muy parecida a las B12 británicas, o las CP280 de Portugal, yo casi me inclinaría por estas últimas.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 38780
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La locomotora de esta insignia podria tratarse una Creusot de MZA serie 63-128. RENFE 120-2011/2017.
Adjuntos
vapor_2.jpg
vapor_2.jpg (19.19 KiB) Visto 4636 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal