Índice general Foros Tren Real TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
UT432 escribió:
pacheco escribió:
La "VIRGEN DE LA BIEN APARECIDA" en sus inicios. ¿Alguien podria identificar el lugar donde fué tomada esta fotografia?


¿Podría ser Cerbère?
En todo caso parece que es vía de 1,44 m.

saludos


Es posible, habida cuenta de que la postal esta editada en Francia.
Adjuntos
12266.jpg
12266.jpg (78.53 KiB) Visto 3748 veces


Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
Esa locomotora estubo "exportada" con ancho internacional que si mal no recuerdo, eran para la prolongación del Madrid-Paris desde hendaya, con maquinistas franceses que hicieron el curso en Aravaca. no recuerdo donde leí el reportaje.
saludos


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
En Francia es fijo, no hay más que ver la catenaria de 1500 voltios. Estas hacían el Catalan Talgo desde Port-Bou a Ginebra.
Imagen

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
GM1900 escribió:
Esa locomotora estubo "exportada" con ancho internacional que si mal no recuerdo, eran para la prolongación del Madrid-Paris desde hendaya, con maquinistas franceses que hicieron el curso en Aravaca. no recuerdo donde leí el reportaje.
saludos


GM1900, te recomiendo que leas el libro "Las 2000 y 3000 de TALGO. Unas purasangre de plata", con toda la historia de ambas series al detalle.

http://www.reservaanticipada.com/red_nacional/talgo.asp


msj
Adjuntos
2000-3000_Talgo.jpg
2000-3000_Talgo.jpg (39.37 KiB) Visto 3698 veces

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
UT432 escribió:
pacheco escribió:
La "VIRGEN DE LA BIEN APARECIDA" en sus inicios. ¿Alguien podria identificar el lugar donde fué tomada esta fotografia?


¿Podría ser Cerbère?
En todo caso parece que es vía de 1,44 m.

saludos


UT432, muy mal, pero que muy mal. La SNCF electrificó el tramo Portbou-Narbona el año 1982. La postal de pacheco corresponde al paso del tren por Culoz (Culoz-Ginebra), en donde las 3000T invertían la marcha para dirigirse hacia Ginebra. Este era uno de los dos tramos en que el Catalán Talgo circulaba bajo catenaria. El otro era el Narbona-Valence en doble vía y a partir de aquí hacia Grenoble-Chambery-Culoz en un tramo sin electrificar. Las Krauss-Maffei circularon en Francia y Suiza entre junio de 1969 y septiembre de 1970.

msj


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La locomotora "VIRGEN DEL CAMINO" cruzandose con un TRANVIA de la serie 1200 en la zona portuaria de Barcelona. Año 1967.
Adjuntos
8284.jpg
Foto: Carlos Escudero


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Cuanto transporte terrestre a la vez y tan saturado.Cuando volveremos a ver una cosa igual.
Estupenda foto Pacheco como siempre no creo ya ni que te tengamos que motivar tu mismo lo haces muchas gracias compañero.Saludos


Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 29 Abr 2009 08:25
msj:
¿Seguro que es Culoz-Ginebra?. Lo digo por el paisaje, que me parece muy mediterráneo. ¿No será entre Narbonne y Valence?.
En cualquier caso, la pista serán los postes de la catenaria, si es que, como supongo, son diferentes los de SNCF y los de SBB-CFF.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TALGO III RD, a su paso por PLATJA DE GARBERT, entre LLANÇA y COLERA. Años 70.
Adjuntos
13625.jpg
Foto: Revista LIFE


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
353-005 "VIRGEN DE LA BIEN APARECIDA" con Talgo III MADRID-BADAJOZ. Estación de MERIDA 19 Abril 1997.
Adjuntos
13629.jpg
Foto: PHIL RICHARDS


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Adjunto unas fotos extraídas de la colección Talgo de Altaya. Son fotos hechas directamente al libro, pero las considero interesantes por ser decoraciones nos vistas del Talgo 3...y reales. Supongo que fueron pruebas en sus primeros tiempos.

A mi me parecen preciosas.
Adjuntos
DSC_0032-1.jpg
DSC_0032-1.jpg (27.01 KiB) Visto 3051 veces
DSC_0034-1.jpg
DSC_0034-1.jpg (23.68 KiB) Visto 3050 veces
DSC_0031-2.jpg
DSC_0031-2.jpg (16.62 KiB) Visto 3049 veces


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
annio escribió:
Adjunto unas fotos extraídas de la colección Altaya. Son fotos hechas directamente al libro, pero las considero interesantes por ser decoraciones nos vistas del Talgo 3...y reales. Supongo que fueron pruebas en sus primeros tiempos.


Muy interesante annio, no tengo constancia de que el TALGO III llegara a circular con estas decoraciones.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Esta otra creo que no se ha subido. Me encanta esta rama prototipo del pendular.


Muy interesante como explican en los fascículos como hicieron pruebas con diferentes grados de pendulación. Comprobando cuales eran más o menos cómodos y cuales permitían ganar más o menos velocidad.
Del estudio de todo ello con esta rama se acabó determinando como y cuanto iban a pendular los futuros coches pendulares de nuevo diseño.

Agradecería si alguien tuviera más fotos de esta rama. En las que hay no se aprecia bien el saliente que le colocaron a los fuelles en la parte superior, donde supongo que iban colocados los nuevos rodales ya de tipo pendular.
Tampoco he localizado ninguna foto a color de esta rama.

Desde mi punto de vista las dos mayores genialidades en la historia de Talgo son el RD y la Pendulación.
Adjuntos
DSC_0035-2.jpg
DSC_0035-2.jpg (21.53 KiB) Visto 3047 veces


Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Una imagen aérea de la base de Aravaca.
Los que conocen más la zona (y se les haya pasado la resaca de las fiestas) podrían aportar con mayor precisión datos sobre la foto.
Creo que lo que se ve al fondo de la foto son los talleres de la CICC. Sólo quedan escombros.
A la derecha se ven unos andenes que no sé si se corresponden con los actuales andenes de Aravaca.
Es muy difícil darse cuenta, pero todavía quedan algunas líneas de lo que fue el triángulo de Aravaca, descripto grandiosamente unas páginas atrás en este mismo hilo.

Saludos
Francisco
Adjuntos
Base Talgo de Aravaca.jpg


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Qué recuerdos me trae la última foto, se ve perfectamente la CICC ya derruida, esa foto es posterior a los 90 como se atestigua por la torreta de cercanías y por la 252 que se ve delante del talgo en anden lista para salir, esos andenes ya son historia, la estación actual está desplazada hacia arriba en la foto y dirección Pozuelo, si os fijáis bien, se ven los cuatro extremos del pendular experimental y los furgones extremos del primer talgo pendular, se ven al lado de la carretera arriba a la izquierda, fijaros también que se ve la rotonda donde invertían las 2000T


s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1384
Registrado: 16 Dic 2009 03:41

Os voy a contar una anécdota de las locomotoras 352 que creo que a alguno le producirá cierta envida sana.

A finales de los 80 y principios de los 90 estudié en Somosaguas la carrera y bajaba desde Villalba a la facultad. Creo recordar que el primer año todavía se hacía el transbordo en Pinar, donde recuerdo que una vez se estropeó la unidad 440 a un kilómetro o así después de salir de Pinar camino de Las Rozas y tuvimos que volver andando. A partir del segundo año ya se hacía el transbordo en esa cosa llamada El Tejar que estaba en medio de la nada. Pues bien al principio bajaba hasta Pozuelo y cogía un bus hasta la facultad, pero más tarde pusieron un bus directo desde Aravaca hasta la facultad con mucha más regularidad.

El caso es que yo disfrutaba todos los días esperando en el andén de Aravaca paseándome para ver las instalaciones de Talgo mientras salían o entraban distintas formaciones.

Pues aqui va la anécdota, en la urbanización en la que viví hasta que me casé en Villalba vivían muchos empleados de RENFE y entre ellos bastantes maquinistas a los que conocía y sabían de mi pasión por los trenes tanto grandes como pequeños. Mantenía una buena amistad con uno en especial que tenía la suerte de llevar Talgos.
Lo realmente curioso es que encontrándome yo un día sentado en el andén de Aravaca leyendo un libro pasó por delante de mi una composición con una 352 a la cabeza rugiendo, que de repente se para esperando que le de la salida el factor. Pues bien, ocurrió que la puerta se abrió y se asomó mi amigo que me dijo : Ehhh Rafa ¿ Te subo a Villalba ?

Yo no me lo pensé 2 veces y dejé a todo el mundo esperando en el andén que tuvieron que flipar al ver que a un chavalín le subían a una locomotora.

Ciertamente fue una experiencia increíble el ir en ese monstruo y ver como se pilotaba. Supongo que mi amigo incumplió un montón de normas porque claro luego tuvo que parar en Villaba que no tenía parada el tren. Yo pegué un salto y salí corriendo por si las moscas. Al bajar de la locomotora también en Villalba los que estaban en el andén se quedaron a cuadros.

Es lo que tiene haber usado el tren durante 15 años a diario que uno tiene mil anécdotas de todos los estilos. Y las mejores sin duda las que ocurrían en el último tren de vuelta por las noches.................
Un mentiroso nunca creerá a nadie (U2 The fly 1991)
Mi maqueta : viewtopic.php?f=6&t=64444&p=531243#p531243


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TALGO III con locomotora 352 cruzando el puente sobre el rio Sorbe.
Adjuntos
13788.JPG
Postal RENFE
13788.JPG (173.7 KiB) Visto 2634 veces


Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
Toda una historia, saludos


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Un reportaje destino costa del sol done podemos ver la Alsthom francesa el talgo con 350 hasta Madrid,El taf por despeñaperros y el ferrobus Cordoba malaga en brebes pinceladas.



Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
353-005. "VIRGEN BIEN APARECIDA" con TALGO III. MIRANDA DE EBRO.
Adjuntos
$T2eC16JHJGsFFMkL3YL-BSQJ04Jrug~~60_57.jpg
Autor no identificado.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal