Hola de nuevo. Es que conectando el cable que trae para polarizarlo (aunque invierta la posición de los conectores por otros colores) hace que todas mis locos provoquen cortocircuito cuando atraviesan el desvío (da igual que tenga un boggie o sean largas).
Lo de digitalizar los desvíos o no me llevó tiempo pensarlo. Sobre todo me preocupaba lo que dice Ndigital, ya que tengo una maqueta muy muy pequeña y andar controlando varias locos con el mouse ya puede ser agobiante así que con los desvíos aún más.
Me decidí al final por el digital por varias razones. Primero, el ahorro de cableado y la facilidad de instalación (yo soy de los que para cambiar un enchufe busca en internet o llama a un vecino o pariente). Segundo, el precio al final me salía más o menos igual; el decoder Roco para 8 desvíos me salió bastante barato de segunda mano y compensaba más o menos entre los pupitres y el cableado o incluso alguna fuente de alimentación extra. Tercero, el ahorro de espacio; no me puedo permitir una maqueta estable, aunque lleva meses y meses sin moverse, pero necesito que se pueda desmontar fácil de decoración y elementos para que quede completamente plana y la pueda apoyar en la pared o recoger y además al ser una maqueta pequeña, tendría que poner los pupitres en la misma, restando espacio para decorar.
Cuarto e importante, jeje.

Si vienen niños a casa yo les dejo jugar con mis trenes. Les dirijo una loco a cada uno de los dos circuitos y que se entretengan. Con el mouse es difícil que puedan tocar los desvíos y estamparme los trenes, con los pupitres estaría el desastre cantado.
En fin, que estoy pensando que con lo de polarizar, o hago algo mal o no hace falta cuando estás en sistema digital.