Estos trenes de largo recorrido que citas pasaron por El Tormillo-Lastanosa e hicieron centenares de paradas técnicas, sobre todo en el intervalo entre las 14 y las 16,30 horas, que era el momento en el que por la zona circulaban uno de los Talgo Madrid Barcelona, el Electrotrén País Vasco-Barcelona y viceversa, y algún que otro regional, con lo que los cruces eran más que habituales...
Sin contar que el perfil de la línea en ese punto es durillo, y más de un tren se ha quedado tirado allí, lugar en el que por cierto no hay (o había) cobertura de móvil.
Memorable fue el enganchón de catenaria que tuvimos por la zona una noche del otoño de 1999 con el Estrella Galicia Barcelona-Coruña/Vigo, quedando medio tren en el túnel y el otro medio fuera. La 252 quedó inútil, y al estar el tren parado en rampa hubo que echar mano de los volantes del freno de mano de los coches para evitar disgustos. Enviaron una 319.0 desde Zaragoza que tardó casi dos horas en llegar y al no poder abastecer de electricidad al tren, en el camino hasta Zaragoza todos los coches se fueron quedando a oscuras a medida que las baterías se agotaban y el alumbrado de emergencia se apagaba. Recuerdo que al llegar a Zaragoza éramos un auténtico tren fantasma.
Siempre recordaré al conductor del coche cama al que ayudé a apretar y aflojar frenos diciéndome "Llevo 25 años en esto y nunca había visto todo un tren repleto de viajeros circulando a oscuras".
En fin, si no sales de casa no te pasan estas cosas.
