Índice general Foros Tren Real La edad de oro del Vapor

La edad de oro del Vapor

Moderador: pacheco


Nota 13 Sep 2013 21:49

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Subo esta foto de un coche de Andaluces, remolcado creo que por una 130 del LBA en la estación de Abla (almeria) parece un tren de excursión de flechas o de la OJE, por los faroles situación parece ser que el convoy solo era de un coche dedicada especialmente a los compañeros Llerita y JavierFL (no conozco autor, si lo requiere le cito o la borro) saludos Rafotas
Adjuntos
Estacion-Abla-Abrucena-10-08-1950[1][1].jpg

Nota 13 Sep 2013 22:19

Desconectado
Mensajes: 7091
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Un coche de la serie de Andaluces CCfv-2501 a 2510, 2551 a 2580 o CCffv 2511 a 2550.

Eran unos coches de pasillo lateral parcial con 6 departamentos abiertos de 10 plazas, más dos departamentos extremos de 11 plazas excepto los CCffv 2511 a 2550 que uno de los departamentos extremos tenía 10 plazas, pues en el lugar de la onceava plaza había el volante del freno de husillo. Disponían de un aseo en el centro del coche. Fueron construidos por los talleres A. C. Nord de la France y Nicaise Delcuve en 1912.
Última edición por Fantito el 14 Sep 2013 11:17, editado 1 vez en total
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 13 Sep 2013 22:24

Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
muchas gracias por la dedicatoria y por la detallada informacion..un placer seguir vuestras aportaciones.

Nota 13 Sep 2013 23:15

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Desde luego Fantito eres una enciclopedia viviente en cuanto a vagones Renfe y antiguas compañías. ¿eran estos los coches de ejes mas largos de Andaluces? lo que no me explico es como Andaluces con el mal estado endémico de su via, metia en esta coches de tanta envergadura, creo que MZA no consentia el paso por su vías de los coches de ejes Andaluces por la inseguridad que inspiraban, lo cual obligaba a transbordos para ir de Madrid a Cadiz, Malaga, Algeciras etc, obligando a Andaluces a comprar coches de bogies para tener trenes directos a esos puntos, gracias por tu explicación, un saludo Rafotas

Nota 14 Sep 2013 09:55

Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: El Puerto de Santa María / Málaga
Registrado: 23 Mar 2011 18:06
Buenas:
Rafotas, la locomotora que arrastra el tren es una 040 que normalmente se usaba en LBA para el arrastre de trenes de mercancias, despues intentare poner una foto. Por cierto, gran aportacion esta ultima foto.
Un saludo.
Reapertura LBA!
ÉPOCA III-IV PARA SIEMPRE!
AVE que vuela a la cazuela.

Nota 14 Sep 2013 10:26

Desconectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora Compound 230-4134 (ANDALUCES 301-333) en la placa giratoria del deposito de SEVILLA S. BERNARDO. Año 1963
Adjuntos
13786.JPG
Foto: MARC DAHLSTRÖM. Del libro VAPEUR EN ESPAGNE.

Nota 14 Sep 2013 11:19

Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: El Puerto de Santa María / Málaga
Registrado: 23 Mar 2011 18:06
Rafotas, aqui tienes las fotos.
Un saludo.
Adjuntos
Copia de foto antigua 001.jpg
040 en la estacion de Serón. Desconozco el autor
Copia de foto antigua 001.jpg (122.47 KiB) Visto 4998 veces
image-1-4.jpg
040 en la estacion de Serón. Desconozco el autor
image-1-4.jpg (58.33 KiB) Visto 4998 veces
TRA03294.jpg
130 y 040 en Serón. Desconozco autor
TRA03294.jpg (38.67 KiB) Visto 4998 veces
Reapertura LBA!
ÉPOCA III-IV PARA SIEMPRE!
AVE que vuela a la cazuela.

Nota 14 Sep 2013 11:22

Desconectado
Mensajes: 7091
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Hola Rafoas.
En este momento no te lo puedo mirar, no tengo el ordenador operativo.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 14 Sep 2013 13:10

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Muchas gracias Alex por tu aclaración y por las excelentes fotos de la 700 mza, imagino que para un tren de excursión echarían mano de lo que pudiesen me alegro te haya gustado, un saludo Rafotas

Nota 16 Sep 2013 19:42

Desconectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
030-2555. Ex 381 ANDALUCES. ALGECIRAS 1966.
Adjuntos
1231699_542569312482476_561241586_n.jpg
Foto: James M. Jarvis

Nota 16 Sep 2013 20:45

Desconectado
Mensajes: 528
Ubicación: BARNA
Registrado: 28 Nov 2009 15:18

¿Esta locomotora no pudiera tratarse de una de la serie 030-2505-2518 / 030-2542-2556?

ex ANDALUCES: 68-77, 168-177, 191-194 y 378-382. Construidas por CHEMNITZ en los años 1878-1883 y 1901-1902.

030-2518-PEÑARROYA1966.jpg
030-2518


Las de la serie 030-2013-2059 ex MZA-246-316 tienen distribución interior...
030-2047-141-2218 DT Manzanares.JPG
030-2047


;)
Un saludo!
Jesus.

Nota 16 Sep 2013 21:26

Desconectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
susob escribió:
¿Esta locomotora no pudiera tratarse de una de la serie 030-2505-2518 / 030-2542-2556?

ex ANDALUCES: 68-77, 168-177, 191-194 y 378-382. Construidas por CHEMNITZ en los años 1878-1883 y 1901-1902.

030-2518-PEÑARROYA1966.jpg


Las de la serie 030-2013-2059 ex MZA-246-316 tienen distribución interior...
030-2047-141-2218 DT Manzanares.JPG


;)


En efecto susob es la 030-2555. Ex. 381 de ANDALUCES. Fotografiada en ALGECIRAS el 25-05-1966. Gracias por corregir el error.
Saludos.

Nota 20 Sep 2013 20:03

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Leyenda urbana de Algeciras: En mis años mozos hace ya mucho tiempo se contaba en medios ferroviarios algo que mas bien tenia visos de leyenda urbana, parece ser que de la estación central despareció una locomotora, nadie se lo podía explicar y la misma no aparecia por parte alguna, un borracho local y bien conocido insistia en que al ir de "recogida" la vio pasar sin dotación por la via que iba desde la estación central al puerto antiguo, orillando el rio de la miel, nadie le hizo caso pero..........
Si alguien de Algeciras conoce la historia le rogaría la expusiera o contase la autentica, ya que esta no deja de ser "leyenda urbana" (no conozco autor de la foto, si lo requiere le cito o la borro) saludos Rafotas
Adjuntos
loco sacada del mar.jpg
loco sacada del mar.jpg (62.47 KiB) Visto 6656 veces

Nota 20 Sep 2013 21:07

Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
Locomotora nº 382 de Andaluces en la estación de Loja en el año 1907.
Un saludo
Adjuntos
Locomorora nº 382 Andaluces. Loja 1907.jpg
Foto Vía Libre
Locomorora nº 382 Andaluces. Loja 1907.jpg (35.77 KiB) Visto 6522 veces
Última edición por FER478 el 21 Sep 2013 19:38, editado 1 vez en total

Nota 20 Sep 2013 22:31

Desconectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FER478 escribió:
Locomotora nº 382 de Andaluces en la estación de Pinos Puente en el año 1907.
Un saludo



FER478 se trata de la estación de LOJA. Saludos.

Nota 21 Sep 2013 19:09

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Dos reliquias de MZA en Elda, En las locos no se aprecia bien el rodaje, pueden ser 120 o 030 de Creusot, (no conozco autor si lo requiere le cito o la borro) saludos Rafotas
Adjuntos
elda 1.jpg
elda.jpg
elda.jpg (60.45 KiB) Visto 6476 veces

Nota 21 Sep 2013 19:34

Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
pacheco escribió:
FER478 escribió:
Locomotora nº 382 de Andaluces en la estación de Pinos Puente en el año 1907.
Un saludo



FER478 se trata de la estación de LOJA. Saludos.

Llevas toda la razón del mundo, pues tengo hace tiempo esa foto de Loja, pero al ponerlo en Vía Libre a través de facebook decía que era Pinos Puente no le eché cuenta. Lo rectifico.
Saludos amigo

Nota 22 Sep 2013 11:58

Desconectado
Mensajes: 38782
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FER478 escribió:
pacheco escribió:
FER478 escribió:
Locomotora nº 382 de Andaluces en la estación de Pinos Puente en el año 1907.
Un saludo



FER478 se trata de la estación de LOJA. Saludos.

Llevas toda la razón del mundo, pues tengo hace tiempo esa foto de Loja, pero al ponerlo en Vía Libre a través de facebook decía que era Pinos Puente no le eché cuenta. Lo rectifico.
Saludos amigo


En relación a esta fotografia amigo FER478, decirte que era propiedad de un vecino amigo mio ya fallecido, el maquinista que aparece subido en la locomotora era su abuelo paterno que estuvo prestando servicio en la Compañia de ANDALUCES entre BOBADILLA y GRANADA en los primeros años del siglo XX, incluso conservaba una vieja libreta con tapas duras de carton donde su abuelo anotaba con escritura de pluma el tipo de servicio que prestaba por aquellos años en la linea bien de mercancias o viajeros, en el reverso de la foto tenia escrito estación de LOJA, a mediados de los años 20, sin recordar ahora exactamente la fecha exacta de tan inmortal instantánea.
Saludos.

Nota 22 Sep 2013 13:47

Desconectado
Mensajes: 408
Ubicación: Algeciras
Registrado: 07 Ago 2008 17:02
rafotas escribió:
Leyenda urbana de Algeciras: En mis años mozos hace ya mucho tiempo se contaba en medios ferroviarios algo que mas bien tenia visos de leyenda urbana, parece ser que de la estación central despareció una locomotora, nadie se lo podía explicar y la misma no aparecia por parte alguna, un borracho local y bien conocido insistia en que al ir de "recogida" la vio pasar sin dotación por la via que iba desde la estación central al puerto antiguo, orillando el rio de la miel, nadie le hizo caso pero..........
Si alguien de Algeciras conoce la historia le rogaría la expusiera o contase la autentica, ya que esta no deja de ser "leyenda urbana" (no conozco autor de la foto, si lo requiere le cito o la borro) saludos Rafotas


Según he oido contar en la asociación el episodio de la locomotora es cierto. Al parecer salío sola de la estación por haber quedado con el regulador abierto y al llegar al final del muelle,como las vías no tenían toperas, cayó al mar.

Un saludo.

Nota 22 Sep 2013 20:22

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Gracias Pepepio por tu aclaración, al parecer la loco estaba orientada hacia Ronda, como se ve en la foto para prestar servicio al dia siguiente, y o bien le quedaba algo de presión, o la hizo después de pasar el encendedor, el caso es como tu cuentas, imagino que una cadena de errores (no quedar suficientemente frenada y con el regulador algo abierto), pero bueno me alegra cerrar ccon documentación grafica esa "leyenda urbana", un saludo Rafotas

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal