Me parece Eustaki que andáis un poco confundidos con las épocas de la Baracaldo-Santurce...
En ORIGEN llevaban carbonera interiores (resultando muy poca la capacidad de carbón) como la vida de estas locomotoras fue larguísima, sus mas de 80 años de vida dan par muchas modificaciones.
Os fijáis en una foto de época II (Ferrocarril de Triano), nada que ver con la época representada por Electrotren (mejor o peor reproducida, eso es otro tema) que es la III (RENFE) las carboneras han sido agrandadas para facilitar la carga y aumentar la capacidad (y eso antes de incorporarlas RENFE, las fotos del álbum motor de 1947 lo demuestran!!) Han perdido los focos pues ya no salen a línea, con el tiempo han perdido mangas de vapor pues no las necesitan, ya que su cometido es mover y clasificar vagones, mover maquinas apagadas o trasladar cortes de vagones / coches, ¿tal vez algun tren obrero?... , con la edad ya tienen muchos remiendos...
En este mismo hilo dos paginas mas atrás:

UNA sola foto no es suficiente para hacerse la idea de como fue durante TODA su vida una locomotora , hay que comparar, a ser posible, varias.
Y por cierto sacada del hilo del BPT de esta misma casa, posteada por el forero Reces, aquí tenemos la Santurce en Logroño en el año 1963 luciendo los fanales de locomotora de maniobras. Foto Marshall...
