vfp escribió:
Ni el compañero, ni yo, ni nadie, nacimos enseñados. Aprendimos, y en la mayoría de casos, gente nos enseñó. Lo que sí que no hicimos fue tocarle los cataplines a quien nos enseñó, negarle sistemáticamente e irse por los balcones de Úbeda.
Ese es precisamente el problema, que no tocáis para nada los cojones al que os enseñó, que no os cuestinaís para nada sus enseñanzas, y lo que es peor que tenéis un único maestro y un único libro. El RGC es para vosotros lo que El Corán para los talibanes. Mal alumno es quien no se cuestiona en nada a sus maestros en tanto que está condenado a repetir sus mismos errores.
vfp escribió:
¿O es que eres de los que hablan de semillitas y tiestos, para hablar de la reproducción humana? Usamos, o usan, el lenguaje que corresponde.
El papá no habla de semillitas y de tiestos por hacer mas pedagógica la conversación sobre sexo con su hijo sino para echar balones fuera del asunto principal y prohibido: el coito
Y del mismo modo tu no hablas de reglamentos ferroviarios por hacer mas pedagógica la conversación sobre el accidente con nosotros sino para echar balones fuera del asunto principal y prohibido: la falta de señales
Eres tú el que pretende eludir debates escabrosos con tus hijos mediante semillitas y tiestos para no ir al fondo del asunto, solo que tus semillitas y tiestos son el RGC y el PTO
vfp escribió:
Que haya un libro de horario, con unas velocidades máximas en función de puntos kilométricos tiene un porqué y en lugar de tratar de entender ese porqué has venido como un caballo en una cacharrería, desmontando todo, criticando, ninguneando. Lamento decirte que las formas te quitan la razón y eso es lo que trato de decirte, que intentes entender el porqué de lo que criticas.
Me parece que no eres el mas adecuado para dar lecciones de "buenas formas". Por supuesto que el libro horario tiene su
porqué (o lo tenía en el siglo XIX cuando no había ordenadores) pero las señales también tienen el suyo. Se trata de dilucidar por tanto que
porqué debe prevalecer ante un accidente como éste.