Índice general Foros Tren Real Linea Valencia - Cuenca

Linea Valencia - Cuenca

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1175
Registrado: 24 Ene 2010 19:48
Hice el viaje completo el sabado desde Madrid a valencia y el tramo de cuenca a utiel es inhumano incluso a 60.Pase miedo en algunos tramos.Atraviesa puentes y valles increíbles y creo que seria un trayecto turístico perfecto , pero hay que arreglar ese tramo antes de que haya una desgracia.

Tempranillo

Desconectado
renfero escribió:
Te refieres al corazón de una aguja, no Tempranillo? Parece mentira que aún no la hayan arreglado. Es una verguenza las "renovaciones" de esta línea de intercalar traviesa de bibloque con las de madera o renovar la vía solo en los tramos donde está la estación... :x

Sí, al corazón.

Tempranillo

Desconectado
Serie252 escribió:
Tempranillo escribió:
Sí, pero por ejemplo he visto vías en el Canfranc con traviesa de Madera y carril sin soldar en peor estado que ya estaban limitadas a 60 y no pasaba nada, claro que ahora parte de ellas las han renovado y no han cambiado las señales, lo cual me recuerda a lo que han hecho aquí.


Puedes tener renovada la vía, y tener perfectamente limitado a 60 porque el trazado no admite más velocidad.

Pero así hay más tramos.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Tempranillo escribió:
Serie252 escribió:
Tempranillo escribió:
Sí, pero por ejemplo he visto vías en el Canfranc con traviesa de Madera y carril sin soldar en peor estado que ya estaban limitadas a 60 y no pasaba nada, claro que ahora parte de ellas las han renovado y no han cambiado las señales, lo cual me recuerda a lo que han hecho aquí.


Puedes tener renovada la vía, y tener perfectamente limitado a 60 porque el trazado no admite más velocidad.

Pero así hay más tramos.


Por la misma razón que antes: porque el trazado admite esa velocidad.

Las razones de las limitaciones son distintas: en el caso del tramo Cuenca-Utiel por el mal estado de la vía y en el caso de la línea Huesca-Canfranc por el trazado de esta.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

Aqui dejo unas fotos de la linea a la altura de Torres Torres.
En la tercera foto aparece un objeto extraño, que es?

Saludos ;)
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/


Conectado
Mensajes: 38848
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Jorge251 escribió:
Aqui dejo unas fotos de la linea a la altura de Torres Torres.
En la tercera foto aparece un objeto extraño, que es?

Saludos ;)


Lo que aparece en la tercera foto es un anclaje para la sujección de una señal mecanica, en esta foto se aprecia como es y cual es su función.
Saludos.
Adjuntos
10120.1.jpg
10120_1.jpg


Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
pacheco escribió:
Jorge251 escribió:
Aqui dejo unas fotos de la linea a la altura de Torres Torres.
En la tercera foto aparece un objeto extraño, que es?

Saludos ;)


Lo que aparece en la tercera foto es un anclaje para la sujección de una señal mecanica, en esta foto se aprecia como es y cual es su función.
Saludos.

La foto es la estación de Salinas por el p.k.
Saludos


Conectado
Mensajes: 38848
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FER478 escribió:
pacheco escribió:
Jorge251 escribió:
Aqui dejo unas fotos de la linea a la altura de Torres Torres.
En la tercera foto aparece un objeto extraño, que es?

Saludos ;)


Lo que aparece en la tercera foto es un anclaje para la sujección de una señal mecanica, en esta foto se aprecia como es y cual es su función.
Saludos.

La foto es la estación de Salinas por el p.k.
Saludos


Excelente apreciación amigo FER478, en efecto es la señal de salida lado Bobadilla de la estación de SALINAS-VILLANUEVA DE TAPIA.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 185
Registrado: 18 Jun 2012 20:43
Buenas tardes.
Tengo entendido que tras renovar un tramo con traviesas de hormigón, ha de permanecer un tiempo con limitación de 60 para que se asienten las nuevas traviesas, hay que tener en cuenta que la lluvia o el exceso de velocidad en una vía recién renovada podría causar desperfectos en los raíles o pequeños desplazamientos dentro de la caja de la vía.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
alemm1998 escribió:
Buenas tardes.
Tengo entendido que tras renovar un tramo con traviesas de hormigón, ha de permanecer un tiempo con limitación de 60 para que se asienten las nuevas traviesas, hay que tener en cuenta que la lluvia o el exceso de velocidad en una vía recién renovada podría causar desperfectos en los raíles o pequeños desplazamientos dentro de la caja de la vía.
Saludos.

Cuando se hace una renovación primero se pone a 30 un tiempo, luego a 60 y finalmente a 80 antes de ponerla a su velocidad normal, por lo menos así era hace unos años.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

alemm1998 escribió:
Buenas tardes.
Tengo entendido que tras renovar un tramo con traviesas de hormigón, ha de permanecer un tiempo con limitación de 60 para que se asienten las nuevas traviesas, hay que tener en cuenta que la lluvia o el exceso de velocidad en una vía recién renovada podría causar desperfectos en los raíles o pequeños desplazamientos dentro de la caja de la vía.
Saludos.


Para asentar la superestructura. La limitación se fija a una determinada velocidad, que se retira tras comprobar que esta ya esta asentada.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 290
Ubicación: Valencia
Registrado: 18 Ene 2013 23:11
Me parece raro que nadie haya dicho que el otro dia salio en el BOE que ya se ha echo el estudio para la electrificacion hasta Buñol
Mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/joberoma/


Desconectado
Mensajes: 96
Ubicación: València
Registrado: 22 Jul 2009 18:39
Joberoma escribió:
Me parece raro que nadie haya dicho que el otro dia salio en el BOE que ya se ha echo el estudio para la electrificacion hasta Buñol



¿Y qué tal será el tema de la electrificación?
¿Habrá doble vía?


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

Joberoma escribió:
Me parece raro que nadie haya dicho que el otro dia salio en el BOE que ya se ha echo el estudio para la electrificacion hasta Buñol


Ha visto la luz la Declaración de Impacto Medioambiental para electrificar el tramo Valencia-Buñol. Solo se habla de electrificación, nada de desdoblamiento

http://www.boe.es/boe/dias/2013/06/04/pdfs/BOE-A-2013-5906.pdf
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 84
Registrado: 14 Nov 2009 23:26
Jorge251 escribió:
Aqui dejo unas fotos de la linea a la altura de Torres Torres.
En la tercera foto aparece un objeto extraño, que es?

Saludos ;)


Compañero, Torres Torres se encuentra en la linea Sagunto-Teruel. La linea es parecida a la Cuenca-Valencia. Por ella tambien circulan los 592 de cercanias (en este caso de dos coches) hasta Caudiel.
Un saludo.
Socio nº 333 de la AMAF. (Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril)

VISITA MI FLICKR http://www.flickr.com/photos/andres02213/


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Un videopitadon.



Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Hay alguna novedad de mantenimiento o renovación en la línea, o se oye algo de nuevos servicios o modificacion de los existente?

Porque lo de Madrid-Cuenca a las 4 de la tarde el últimi sigue siendo de escándalo.


Desconectado
Mensajes: 521
Ubicación: Utiel
Registrado: 27 Ago 2011 15:21
Esta tarde en Utiel, había una grúa trajinando cerca de la estación con las pilas de vías, pero no he podido verificar si se las estaba llevando o estaba trayendo más.
Renovación de la línea Madrid-Cuenca-Utiel-Valencia, YA!!!!!!


Desconectado
Mensajes: 521
Ubicación: Utiel
Registrado: 27 Ago 2011 15:21
Utiel-Requena y Villena, la otra cara del AVE

El pasado mes de junio se producía el viaje inaugural del AVE Madrid-Alicante, una línea que se unía a la que se puso en marcha en diciembre de 2010 entre la capital de España y la ciudad de Valencia. Con estos dos trayectos en funcionamiento, la Comunitat Valenciana cuenta con otras dos paradas del AVE ( Utiel-Requena y Villena).
Si las cifras de pasajeros entre Madrid y las dos capitales valencianas son razonablemente positivas, entre junio y septiembre se superó el millón de viajeros con origen o destino en la Comunitat Valenciana, no ocurre lo mismo con las otras dos ciudades. El coste de la inversión en AVE es de 13,5 millones de euros por kilómetro en la Comunitat Valenciana.
La estación del AVE en Utiel-Requena, con una inversión de 12,4 millones de euros en infraestructuras y dos paradas al día (una por sentido), comenzó en 2011 con una media de entre 40 y 50 pasajeros diarios, aunque las cifras fueron mejorando y que han visto un impulso este año gracias a la puesta en marcha de bonos a 5,5 euros para los desplazamientos hasta Valencia (el coste inicial era de 17,75 euros).
Precisamente, la estación de de Utiel-Requena, con dos poblaciones que suman cerca de 35.000 habitantes de forma conjunta, cuenta con relaciones (trayectos) que apenas suman 10 viajeros al año.
Villena
En la línea de AVE a Alicante, que en sus primeros cuatro meses ha sido utilizado por cerca de 580.000 pasajeros ( 4.753 al día), la estación de Villena ha recibido numerosas críticas. Se trata de una infraestructura mal comunicada, a 6 kilómetros del centro de la localidad alicantina y en la que se han invertido de 11,5 millones de euros (3,5 millones más que la estación del AVE de Alicante). Ocho veces para el AVE cada día en Villena entre las 12.55 y las 16.23 horas.
Villena, con 35.000 habitantes, fue la opción elegida por delante de opciones como Elda o Almansa y ha visto como el paso del AVE ha acabado con otras líneas de larga distancia que eran más utilizadas. Además, la duración de los viajes tampoco se ha visto reducida considerablemente, circunstancia que variará a partir de enero, cuando está previsto que el AVE alcance los 300 kms/h.
Estas malas conexiones de la estación de Villena hacen que vecinos de esta localidad, así como de otros municipios vecinos, como Elda, Petrer, Sax o las ya mencionadas Elda o Almansa, prefieran desplazarse hasta Alicante para coger el AVE a Madrid, y más después de que en septiembre se suprimiera el autobús que conectaba algunas de estas localidades con la estación de Villena por falta de usuarios.
El coste de este servicio fue de 60.000 euros en dos meses mientras que apenas seis o siete personas utilizaban este servicio, según confirmaba la propia consellera de Territorio, Isabel Bonig.

http://www.eldiario.es/cv/Utiel-Requena ... 81083.html
Renovación de la línea Madrid-Cuenca-Utiel-Valencia, YA!!!!!!


Desconectado
Mensajes: 68
Ubicación: Madrid - Cuenca
Registrado: 25 Oct 2012 19:37
Hola de nuevo a todos...

He leido en "Las noticias de Cuenca" que su alcalde Juan Avila asistió junto al presidente de la Diputación, Benjamín Prieto, y al delegado de la Junta, Rogelio Pardo, a una reunión con el presidente de ADIF, Gonzalo Ferre, para explicarle el proyecto de la planta de biomasa. Segun recalcan, ha insistido en que la construcción del apartadero ferroviario es “una infraestructura vital para el futuro de Cuenca”.
De ser cierto seria un balon de oxigeno para la linea convencional tan abandonada por parte del gobierno desgraciadamente. Con respecto a los horarios actuales, una verdadera verguenza. No albergo la menor duda de que se eligio esa inacertada banda horaria de los servicios para alejar más al viajero del tren convencional y asi justificar su escasa utilización.
En definitiva, un burdo montaje más de esta gentuza que administra nuestro dinero.

Un saludo...
LUIS.
Del escuchar proviene sabiduria, del hablar arrepentimiento.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron