Llevo un tiempo planeando una maqueta en forma de U , de 1,2 o algo más m de profundidad (lo maximo que pueda siempre que me permita acceder a cualquier punto),los brazos de la u de 4 m o asi y la base de 2,5 - 3m de largo o sea la U mediría sumándola unos 11,5-12m de largo y de profundidad 1,5 m o así (es para poner en el garaje de casa) los brazos de la u serían desmontables y se podrían mover a una habitación que esta al lado del garaje siendo solo fija la base de la u, para que pueda meter el coche en el garaje.
Como ya dije sería en H0 casi seguro (N tiene algunas ventajas como radio de curvas,etc , pero los trenes de N me parecen muy pequeños,y los de h0 diría que me gustan más al ser un poco más grandes) y en corriente continua y digital
Sería en forma de u porque quiero hacer una maqueta principalmente de tipo punto a punto , es decir los trenes,salvo algun trazado en loop que puede que haga,no darían vueltas en circulo,si no que irían de una estación terminal a otra, de un extremo de la u al otro, pasando a través de apeaderos etc (aun no tengo mucho más definido el esquema).
Aunque básicamente quiero hacer un esquema punto a punto, con sus diferentes vías y destinos , tal cual sería en la realidad más o menos,también podría tener algun loop disumulado para no tener que cambiar las locomotoras obligatoriamente siempre al llegar al final del trayecto.
Creo que también pondría un nivel inferior,por ejemplo una estación oculta con una rampa helicoidal para subir al primer nivel.
A priori la ambientación sería de zonas industriales , y transporte de mercancías y servicios sobre todo, aunque no descarto algo de transporte de pasajeros.
Es decir,que tendria alguna zona minera,unos altos hornos siderúrgicos,una central termica,una fabrica de pirotecnia,y cosas asi.
Tambien puede que ponga algo de transporte de correos y paqueteria y a lo mejor contenedores y plataformas. Hay tantas opciones,muchas de ellas que no conozco demasiado,que estoy investigando y leyendo más,haciendo una lista de industrias y mercancias que me interesaría poner en la maqueta.
Pensaba a lo mejor poner una estación de clasificación,ya que me gusta mucho el tema de realizar maniobras (o creo que es de lo que más me gusta,ya que aun no tengo ni un tren ,ni maqueta , solo he "jugado" un poco con la maqueta de la asociación de amigos del ferrocarril de gijón) y composiciones variadas.
Por eso creo que una estación terminal exclusiva para mercancias o una de clasificación no estarían mal.
Pero es que no se que diferencias hay entre usar una estación terminal exclusiva para mercancias (si es que es posible eso) a tener una estación de clasificación como delicias,que al estar en medio de madrid no es una estación terminal logicamente , y si la reproduces ,al menos el concepto, en una maqueta,probable mente seria entre dos estaciones terminales,en un lugar centrico no ?
Supongo que la existencia de una estación de clasificación dependera de la importancia del area donde este el ferrocarril y de las ciudades que haya alrededor y dependiendo de las mercancias que se transporten en la zona.
Por ejemplo para el carbón probablemente se una la mina al trazado principal y se lleven desde esta a la siderurgia,termica u otra industria,directamente sin pasar por una estación de clasificación ya que la composición solo tendria vagones con carbon seguramente.
Puede una estación terminal actuar como una de clasificación si el trafico es mayoritariamente de mercancias ,o al estar esa estación al final de las vias hace poco recomendable ese uso ?
Habría que ver si la estación terminal tendria trafico de pasajeros,solo de mercancias o mixto , y como enfocarlo , ya que seguramente haya varias maneras de hacerlo.
Tambien me interesa mucho todo el tema de plataformas giratorias,depositos de locomotoras y todo lo que pertenece al mantenimiento de la via y material rodante,pero creo que eso encajaría más en una estación terminal de tamaño medio.
Aunque las instalaciones de mantenimiento de material rodante,plataformas giratorias,depositos de locomotoras,etc puede que puedan estar fuera de las estaciones terminales (creo que es lo que pasa en asturias con el Berron que es donde estan los talleres de renfe ,si no me equivoco).
La epoca ,aunque no la tengo muy definida aun sería la epoca II , III y IV ,aunque yo particularmente por el momento no me fijo demasiado en la epoca (es decir lo mismo me da tener una locomotora de vapor que una 319 en la misma maqueta diría),seguramente lo de la epoca sea más importante en la decoración que en el material rodante.
Lo mismo digo del pais,europeo fijo,supongo que España,aunque creo que no me lo tomaría al pie de la letra en lo que a decoración etc se refiere, supongo, no lo se.
Como veis ando algo perdido en algunas cosas, jeje,ya ire leyendo cosas y investigando a ver que saco en conclusión.