Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
Hola,

Subo una foto de mis tres Eloks favoritas, la 69, la 71 y la 73.

Espero que os gusten.

Salu2.
Adjuntos
image.jpg


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Bueno, pues me he dado el atracón, y al fin he terminado con las locomotoras de la K. Bay en mi web; en total 3.810 máquinas distribuidas en 85 Clases, desde agosto de 1844 hasta el 22 de septiembre de 1926, en lo que a entrada en servicio se refiere; la última en ser dada de baja el 27 de julio de 1979, 135 años de historia. A falta de los automotores para tener el parque de tracción completo.

Espero que a alguien le sea útil.
Última edición por RailTren el 08 Oct 2013 20:39, editado 1 vez en total
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Callahan escribió:
Subo una foto de mis tres Eloks favoritas, la 69, la 71 y la 73.


Preciosas Callahan, para mi gusto, especialmente la 71 y si hubiese sido la Roco 43514 (E 71 33), en verde de la DRG, ya flipo; aunque no tengo nada contra el azul de la DB de los 40 años de la Compañía.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
RailTren escribió:
Preciosas Callahan, para mi gusto, especialmente la 71


Gracias yo soy más DB.

Cambio de avatar,¡¡¡ me gusta más este!!!


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Callahan escribió:
Cambio de avatar,¡¡¡ me gusta más este!!!


Bueno renovarse o morir, y ya que casi sólo hablo de la K. Bay, pues este me parece más apropiado. Celebro que te guste.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Railtren, me lo he pasado genial con tus magnificos listados, he descubierto locos que no sabia que existiesen, pienso que de las pequeñinas varias son susceptibles de ser reproducidas, tanto FLm con su 020 y Roco Trix con la Glasskasten tienen una base motriz muy fiable, espero con ansia los automotores bávaros de los que apenas se nada, muchas gracias
Callahan me encantan tus eléctricas, yo también me dedico a ellas, pero a las babaras, ya tengo casi todas, menos las grandes, pero es que me gustan mas las pequeñas y esa E71 aunque sea prusiana me hace mucho tilín, ya caerá, la carne es débil y aunque soy de bávaros digo como el Genial Groucho Marks: estos son mis principios y si no le gustan tengo otros, saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Bonita locomotora 020 Rafotas.

Callahan, preciosa fotografía de tu eléctricas perfectamente integradas en tu maqueta con fondo.

Un avatar más acorde con tu fantástico trabajo, RailTren. Y a petición tuya y de Rafotas, la E 71 33 (que espero poder convertir en la EG 514 en algún momento):

LE-BB Roco 04196A-82_F F5.6 B10 C20.jpg
LE-BB Roco 04196A-82_F F5.6 B10 C20.jpg (54.6 KiB) Visto 7328 veces
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

vfp escribió:
Si alguien busca info específica sobre los ffcc bávaros, que me lo diga, que tal vez le pueda ayudar. Más por mi ubicación que por conocimientos. :mrgreen:

Saludos.


Como es obvio, yo busco cuanta información pueda sobre los FF. CC. bávaros. 8-)
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

rafotas escribió:
Railtren, espero con ansia los automotores bávaros de los que apenas se nada, muchas gracias


Bueno, pues ya tienes puestos los que fueron de vapor, pronto el resto.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Kpev, que bonita E71, ya sabes que la tengo en el punto de mira, yo creo que Roco tarde o temprano la reeditará como esta haciendo con muchas otras, el caso es que en EBay se encuentra, pero con locos con cierta complicación como tracción por bielas y a los dos bogies me da un poco de miedo que tengan desgaste de piñones u otras anomalías, mas fruto de un mal uso, montaje o desmontaje y ñapas diversas que de la calidad del producto, las ultimas fabricadas ya tienen sus años y si mal no recuerdo fue la azul de set de aniversario de la DB. Aprovecho mi intervención para subir dos fotos reales una de la susodicha y otra de una autentica bestia, creo que prusiana con configuración de ejes de montaña 241 (no conozco autor si lo solicita le cito o las borro) gracias vfp por tu ofrecimiento lo tengo muy en cuenta saludos Rafotas
Adjuntos
e71.jpg
e71.jpg (37.78 KiB) Visto 7298 veces
EP 235[1].jpg
EP 235[1].jpg (65.36 KiB) Visto 7298 veces


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

vfp escribió:
Me refería a cosas concretas, tipo fotos de algún material conservado, estaciones, algo específico de algún archivo o museo o preguntas muy concretas que pueda preguntar a algunos de la asociación, que estoy seguro que estaban presentes en la época I y II


Ok, lo tendré en cuenta y muchas gracias por el ofrecimiento.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 1136
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Con retraso, felicitarnos por haber superado las cien hojas...esperemos que sea la definitiva...

Railtren, felicidades por tu web es toda una referencia desde hace años figura en mis favoritos ;)

Os dejo unas fotos de la E 69 y E 71 que habéis estado comentado estos días. Las fotos las tomé en el Museo de Koblenz (museo de obligado cumplimiento visitar). La
E 69 verde estaba en el Museo de Nuremberg.
Adjuntos
DSC02472.JPG
E 69
DSC02501.JPG
E 71
DSC02513.JPG
DSC02518.JPG
Biela E 71
DSC02004.JPG
E 69 Museo de Nuremberg


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Gracias por tus fotos 3 carriles, hay que ver lo que están dando de si estas maquinitas, el E69 me gusta mas en verde que en rojo, la e71 quizá me guste mas en azul, pero por cuestión de épocas prefiero la verde que se encuadra mas en lo que hago, railtren esta noche me ceno bocata de automotores, por cierto si mal no recuerdo el MBCL lo hizo Arnorld en escala n un saludo a todos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 1136
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Gracias Rafotas. La verdad que son unas maquinas muy bonitas y con personalidad. Espero que algún día Marklin saque la E 71.

Os dejo un reportaje con el set de Marklin bavaro 46082. Un set precioso, a ver si lo consigo en ebay en una subasta que salga a buen precio.



Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Gracias por tu ofrecimiento Vfp. Supongo que si te pregunto algo sobre K.P.E.V. en lugar de K.Bay.Sts.B tus compañeros de asociación igual saben algo ¿O sólo tocan lo bávaro?

Te comento esto porque a través de dos buenos amigos que postean en este hilo tengo los reportajes sobre el tren alemán de época I de Eisenbahn Journal. Pues bien, si alguien de la asociación tiene las revistas en papel te agradecería que le pidieras que me escanease las páginas 64, 65 y, si existen, de la 90 al final de Preußen Report Band nº 5. Son sobre la G 7 y vienen mal en el archivo .pdf.

Rafotas y 3carriles, gracias por las fotografías de la E 71, sobre todo porque en ellas aparece tal como eran en época prusiana, sin la caja entre las ventanillas frontales. Veamos si soy capaz de transformar la mía a esa versión.

En cuanto a la otra de Rafotas, la EP 235, ya me gustaría que la sacara alguien (pero no Trix en Fine Art, que a esas no llego).

Respecto al set de Märklin 46082 del vídeo y las fotografías de Juan Miguel, cada vez estoy mas perdido con los ejes.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Buenas a todos.

Gracias al amigo Turin me pude enterar de que esta locomotora estaba a muy buen precio.

Aqui van las fotografias de la T 11 prusiana (KPEV) más tarde DRG 74.0-3.

Referencia Brawa 40354.

Va muy fina, es una gozada.

Saludos Urbano
Adjuntos
T 11 (BR 74.0-3).JPG
DSC02183.JPG
DSC02182.JPG
DSC02180.JPG
DSC02181.JPG


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Las eléctricas que habéis subido, ni que decir que me gustan, la EP 235 no diré que es la más bonita que he visto, pero tiene su cosa será el bielaje.
También quiero felicitar y agradecer el trabajo de RailTren por todo lo que nos facilita encontrar datos de nuestras locomotoras y de las que nos gustaría tener.
No escribí en el momento de pasar las cien hojas pero creo que hay que felicitar a muchos por la continuidad de este hilo, primero sobre todo al creador, el amigo José María y a todos los que colaboran y a otros que desgraciadamente nos han dejado.

Saludos Urbano


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Este verano, conmemorativa de los 100 años de la puesta en servicio de la locomotora G 8.1 prusiana, posterior BR 55.25-56 (1913 hasta 1973), Fleischmann ha reeditado la locomotora tanto con librea prusiana como de la DRG y DB

En concreto se trata de las referencias:

- K.P.E.V..- 415401 (CC) y 415471 (Digital Sound).
- DRG.- 481304 (CC) y 481374 (Digital Sound).
- DB .- 481305 (CC) y 481375 (Digital Sound).

Como ya imaginaréis, yo aquí os presento la prusiana, en concreto la 415471 que trae un decoder LokSound V4 (curioso porque las Fleischmann traían Zimo Sound) que, además del sonido e identificarse sola en la ECoS (como BR 55), presenta dos particularidades: enganche automático tipo Profi con la función F11 para el enganche delantero y F12 para el trasero, con sonido de desenganche sincronizado en ambos casos, y luz parpadeante en la puerta de la caldera cuando se activa el sonido de paladas de carbón con F17.

La locomotora representada es la matriculada 5273 MÜNSTER, locomotora fabricada por Arnold Jung Lokomotivfabrik GmbH Jungenthal, de Kirchen, en 1915 con el número de fábrica 2363:

L040-3 Fleisch 415471-13_F F5.0 B10 C20.jpg


L040-3 Fleisch 415471-13_T F5.0 B10 C20.jpg


Aquí acompaño fotografía de la versión anterior, la referencia 4821 (Set 4891) del año 1994, con matrícula 5307 MAINZ, para ver las diferencias en colorido ya que a nivel de detalle son idénticas.

1 L040-3 Fleisch 4821-94.jpg


Y aquí vemos la 5273 MÜNSTER tirando de un tren íntegramente prusiano:

G 8.1 con vagones_F.JPG


G 8.1 con vagones_T.JPG


Pongo el enlace en el que hablé de ellas en este hilo por si alguien quiere recordarlo:

viewtopic.php?f=15&t=25132&p=271177&hilit=HABLEMOS+DE+LAS+G+8.1#p271177
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
KPEV ya era hora de que reeditasen la G8, además parece una reestructuración completa, lo que no se si el cambio de deco hara que no suene en analógica, pues las FLM que tengo suenan en analógico y como no tengo digital , y a estas alturas no me voy a meter, y eso que estoy comprando digitales, siempre que suenen en analógico, pero digitalizar todo lo que tengo me haría estar un tiempo sin comprar nada mas que decoders. Galdamesa tu t11 es una gozada, y anda tan fina como todo lo de Brawa, yo cada dia soy mas de esta marca, que con las subidas que han dado las otras ya no resultan mas que un poco mas caras y si son de oferta mas baratas, además cuestan lo que valen y sus excelentes trasmisiones normalmente metálicas, sus carrocerías casi siempre metálicas, la infinidad de detalles y el estar fabricadas en Europa las convierten en un producto magnifico saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Jo, que bonita esa T11 de Brawa, me encanta ese formato mediano-pequeño de locomotoras ;)

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal