Índice general Foros Tren Real TELEFERICOS , FUNICULARES, CREMALLERAS y CABLES

TELEFERICOS , FUNICULARES, CREMALLERAS y CABLES

Moderador: pacheco



Conectado
Mensajes: 38757
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
A finales del 2011 viajé exclusivamente a GELIDA con la intención de poder viajar en él, era el único que me faltaba por visitar de todos los FUNICULARES que prestaban servicio en Cataluña, cual fué mi sorpresa al encontrarmelo totalmente cerrado y al parecer segun me comentaron con un futuro algo incierto. Mi pregunta es, ¿cual es la situación actual del Funicular de GELIDA, sigue cerrado? Creo que su futuro pasaba por adaptarlo para ser explotado de modo turistico. A mi particularmente es el que más me gustaba de todos los conocidos, por ese aire nostálgico que aun conserva con sus clásicos coches de madera.
Adjuntos
811.jpg
FUNICULAR GELIDA 2011. Foto: PACHECO
813.jpg
Foto: PACHECO


Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
Tras un intento de FGC de cierre puro y duro del "funi" (como el acaecido con el flamante teleférico Olesa - Esparreguera), las presiones de la población han obligado a la empresa a establecer un servicio restringido los sábados, domingos y festivos de 10,10 a 16,40 hs.. El resto de la semana y horas de los días citados, se presta servicio alternativo de autobús.
De todos modos, su futuro sigue siendo incierto. A este funicular no le veo otro futuro que una modernización a fondo, como los de Montjuïc y Vallvidrera (este último también operado por FGC), y su integración tarifaria como en éstos.

Saludos cordiales.


Conectado
Mensajes: 38757
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
joanbc escribió:
Tras un intento de FGC de cierre puro y duro del "funi" (como el acaecido con el flamante teleférico Olesa - Esparreguera), las presiones de la población han obligado a la empresa a establecer un servicio restringido los sábados, domingos y festivos de 10,10 a 16,40 hs.. El resto de la semana y horas de los días citados, se presta servicio alternativo de autobús.
De todos modos, su futuro sigue siendo incierto. A este funicular no le veo otro futuro que una modernización a fondo, como los de Montjuïc y Vallvidrera (este último también operado por FGC), y su integración tarifaria como en éstos.

Saludos cordiales.


Gracias joanbc por la respuesta, me agrada saber que aun se mantiene en servicio, aunque sea de forma restringida.
Saludos.


Conectado
Mensajes: 38757
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
TELEFERICO del Puerto de Barcelona. Postal L. Roisin.
Adjuntos
381_001.jpg


Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Escaneado de un documento original en papel
Imagen
Vall de Núria, 30 anys enrere por UT440_132M, en Flickr


Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
Buenas,

Alguien sabe cuando comienza la temporada de esquí en Núria? Es la fecha en que debería de retornar el A10 a Núria...

Lo pregunto ya que ahora estoy frecuentando mucho la estación de Olesa y me gustaría pillarlo fuera de su hábitat (otra vez :mrgreen: )

Saludos
Tratos positivos: talgo74


Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

H0fan escribió:
Buenas,

Alguien sabe cuando comienza la temporada de esquí en Núria? Es la fecha en que debería de retornar el A10 a Núria...

Lo pregunto ya que ahora estoy frecuentando mucho la estación de Olesa y me gustaría pillarlo fuera de su hábitat (otra vez :mrgreen: )

Saludos

Normalmente, en noviembre Núria está cerrado, y hasta la última semana de noviembre o primera de diciembre no suelen abrir. Consulta el calendario en su página web. www.valldenuria.cat


Desconectado
Mensajes: 3047
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
20-6-1974. Un convoy ascendente encabezado por la E.1, Virgen de Nuria, cerca ya de Queralbs.
Es de destacar que se han conservado las 4 locomotoras de la serie, 3 de ellas en estado de marcha y la restante completa y reparable.
Podrían ser operativas todas y aunque sería de desear que se usaran, en este caso hablamos de éxito total.
Saludos
Adjuntos
8003.jpg


Desconectado
Mensajes: 3047
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Monistrol 26-3-2003 faltaban aun 5 días escasos para que la E.4 se convirtiera en el primer vehículo ferroviario en regresar a Montserrat desde 1957.
Saludos.
Adjuntos
8003.jpg


Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
Los sport wagen... estaban ahí como reserva o venía el BEH a a llevárselos??
Tratos positivos: talgo74


Desconectado
Mensajes: 3047
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
E.1 del FC. de RIBES- NURIA
Saludos
Adjuntos
8003.jpg


Conectado
Mensajes: 38757
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El 12 de Septiembre de 1931 comenzó la andadura del TELEFERICO que conecta el puerto de Barcelona con Montjuic. Imagen de 1934.
Adjuntos
116.jpg
Foto: Pere Degollada. AFB.


Desconectado
Mensajes: 3047
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Y aquí una más moderna que la que Pacheco, amablemente comparte, data de 1985, tomada desde el barco de Mallorca, lástima que el negativo se ha visto algo afectado por el paso del tiempo.
Sortint cap a Mallorca 8-1985,2.jpg

Saludos


Conectado
Mensajes: 38757
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El FUNICULAR GELMERBAHN en Suiza es el más empinado de Europa con una inclinción del 106%, el viaje en vagones abiertos permite ascender al Gelmersee ubicado a 1860 metros de altitud.
Adjuntos
108.jpg
109.jpg
109.jpg (157.98 KiB) Visto 3987 veces
110.jpg
111.jpg


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Un par de imágenes del monorrail del Tibidabo, del año 1915

Monorrail Tibidabo_7-1915 (Ibérica).jpg

Monorrail del Tibidabo_7-1915 (Ibérica)_2.png


Fuente: revista "Ibérica"

Saludos
luisignacio


Conectado
Mensajes: 38757
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Estación inferior del FUNICULAR del TIBIDABO. 1901
Adjuntos
094.jpg
Foto: Frederic Bordas i Altarriba
AFCEC. Arxiu Fotográfic Centre Excursionista de Catalunya.
094.jpg (84.85 KiB) Visto 3831 veces


Desconectado
Mensajes: 706
Registrado: 20 Ago 2013 12:49
Sorprende la buena calidad de la foto a pesar de los 112 años, o eso o mucho photoshop.

Sent from my GT-P3110 using Tapatalk 4

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
voltrega escribió:
Sorprende la buena calidad de la foto a pesar de los 112 años, o eso o mucho photoshop.

Sent from my GT-P3110 using Tapatalk 4



El negativo es una placa de cristal de un tamaño considerable y es una envidia ver la conservación y el mantenimiento del fondo fotográfico del Centre Excursionista de Catalunya. En esta imagen no hay Phostoshop, ni trampa, ni cartón. Esto no significa que en esta importante colección dedicada especialmente a la montaña no tengan negativos con arañazos, roturas o velados. El fondo está conformado con las donaciones de los socios de la entidad, que llegó a tener cerca de 100.000 socios, muchos de los cuales hacían fotografías y que han donados no solamente las fotografías sino también las cámaras y otros elementos afines a esta práctica y por ello hace prácticamente 20 años el CEC decidió acometer una adecuación de estos fondos, buscar la posible comercialización y profesionalizar el departamento fotográfico.


msj


Desconectado
Mensajes: 706
Registrado: 20 Ago 2013 12:49
Buceando por el bahul de los recuerdos, es decir haciendo cabrear a mi señora despues de llenarle la mesa del comedor de albumes antiguos, en uno de ellos, donde hay fotos de mi primera y unica ascension al Montblanc alla por 1983, han aparecido cuatro fotos ferroviarias, tres de ellas, de las UT SNCF Z600 de la linea de via metrica St. Gervais-Vallorcine, y esta , para mi, antiquisssssima joya pues debe ser quizas mi primera fotografia ferroviaria. Aqui teneis una de las tres ramas, la llamada "Jeanne", cada una tenia el nombre de una hija del director de la linea alla por 1956
Imagen


Desconectado
Mensajes: 3047
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
El proyecto definitivo para la reconstrucción del cremallera de Montserrat tuvo un replanteamiento que modificó sustancialmente el tramo final de enlace con la red general de FGC. Debido al tiempo transcurrido desde el cierre de aquella línea decimonónica, la explanación había quedado expuesta al crecimiento urbano de Monistrol y en un caso concreto, si bien se conservaba perfectamente, quedaba ahora dentro del radio del patio de una escuela. Con el fin de sortear este inconveniente, se procedió, pues, un replanteamiento de esta parte del trazado.

El enlace, obligó también a modificar la distribución de vías de la estación de Monistrol-Central que sería a partir de entonces Monistrol-Enllaç.
Aquí vemos una imagen de finales del 2002 en plenos trabajos de resituación de los cambios de aguja y colocación de los que habrían de unir la nueva, vieja, línea. Fue una suerte para la circulación que el túnel fuera construído, en la década de 1920, en previsión de doble vía.
File0369.jpg

Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal