Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Semáforo coleccionable Ibertren

Semáforo coleccionable Ibertren

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1663
Ubicación: Valencia
Registrado: 25 Jun 2013 14:41

Hola, ayer hice una pqueña prueba y si que tiene rojo y verde. ;)
Descubre "EL FERROCARRIL COMO NUNCA ANTES LO HABÍAS VISTO", mi proyecto fotográfico personal:
https://elfotografodetrenes.com/


Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
Si alguien se ha leído el fascículo, al semáforo le falta una pantalla que unirá los 2 focos, quedando como el de la ilustración original.
Esta pantalla se entregará más adelante.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 22
Registrado: 09 Sep 2013 23:53
Hola a todos ¿alguien podría explicar donde poner los cables del semáforo? Tengo el transformador de Hornby o Electrotren y las vías. No tengo ni idea de electrónica y en ésto del modelismo tengo una "L"; iba directamente a conectar directamente a la vía (algún hueco metálico) enchufar transformador y a ver que pasaba. ¿me hecháis un cable? Gracias de antemano. Si es con fotos sería la ostia; pero me conformo con lo que sea.


Desconectado
Mensajes: 46
Ubicación: Sant Vicenç dels Horts
Registrado: 01 Oct 2013 10:10
amgh escribió:
Hola a todos ¿alguien podría explicar donde poner los cables del semáforo? Tengo el transformador de Hornby o Electrotren y las vías. No tengo ni idea de electrónica y en ésto del modelismo tengo una "L"; iba directamente a conectar directamente a la vía (algún hueco metálico) enchufar transformador y a ver que pasaba. ¿me hecháis un cable? Gracias de antemano. Si es con fotos sería la ostia; pero me conformo con lo que sea.


Lo suyo es que tengas dos líneas diferentes. Una para alimentar el material rodante y una fuente de alimentación independiente para alimentar lo que seria casas, estaciones y en este caso el semáforo y que sea de corriente continua, pues todo suele ser de 12V- 16V el alumbrado. Para poder activar el semáforo y que realices los cambios, tendrás que tener un pupitre o fabricarte uno para poder hacer esto y encender las demás luces independientemente. La fuente de alimentación también te la podrías fabricar, ya que el consumo es pequeño.
Esto es una pequeña explicación a groso modo. Si tienes mas dudas cuéntanos que es lo que quieres hacer exactamente.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 14
Registrado: 02 Ene 2010 21:49
En España si hubo esta clase de semáforos o señales luminosas. En la rampa de Brañuelas se instaló el sistema Westinghouse que tenía señales de ese tipo y estuvieron en funcionamiento desde los años cuarenta hasta finales del siglo pasado como se puede ver en la foto. Con ligeras modificaciones se puede hacer, con él de la colección, uno bastante parecido.
Saludos
Adjuntos
SBra.jpg
SBra.jpg (291.13 KiB) Visto 2601 veces
Brexit = fuera el inglés de las escuelas.


Desconectado
Mensajes: 22
Registrado: 09 Sep 2013 23:53
Andreumur escribió:
amgh escribió:
Hola a todos ¿alguien podría explicar donde poner los cables del semáforo? Tengo el transformador de Hornby o Electrotren y las vías. No tengo ni idea de electrónica y en ésto del modelismo tengo una "L"; iba directamente a conectar directamente a la vía (algún hueco metálico) enchufar transformador y a ver que pasaba. ¿me hecháis un cable? Gracias de antemano. Si es con fotos sería la ostia; pero me conformo con lo que sea.


Lo suyo es que tengas dos líneas diferentes. Una para alimentar el material rodante y una fuente de alimentación independiente para alimentar lo que seria casas, estaciones y en este caso el semáforo y que sea de corriente continua, pues todo suele ser de 12V- 16V el alumbrado. Para poder activar el semáforo y que realices los cambios, tendrás que tener un pupitre o fabricarte uno para poder hacer esto y encender las demás luces independientemente. La fuente de alimentación también te la podrías fabricar, ya que el consumo es pequeño.
Esto es una pequeña explicación a groso modo. Si tienes mas dudas cuéntanos que es lo que quieres hacer exactamente.

Un saludo.


Gracias Andreumur por el comentario, estoy empezando en ésto, ideando maqueta analógica para con el tiempo hacerla digital. Espero que con vuestras ayudas vaya entendiendo del tema y lo disfrutemos en casa. Gracias y ya iré comentando.


Desconectado
Mensajes: 14
Registrado: 02 Ene 2010 21:49
Con una primera modificación, queda aceptable. El piloto de autorización de rebase lo voy ha hacer de Plasticard y no funcional.
El otro cabezal lo utilizaré para confeccionar otro semáforo.
Saludos
Adjuntos
Semaf.jpg
Semaf.jpg (88.79 KiB) Visto 2534 veces
Brexit = fuera el inglés de las escuelas.


Desconectado
Mensajes: 731
Ubicación: Burgos
Registrado: 16 Feb 2011 23:29
Yo tengo 2 de estos semaforos superlustrosos, pero ni p**a idea de conexiones, cables, resistencias y demás. ¿Alguien puede poner un esquemilla o algo para ver si funcionan? y de paso ver que colores me han tocado :roll:
MI COLECCIÓN'__http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=15&t=56674
MI MAQUETAhttp://forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=61031

Tratos positivos: Arlanzon, Railjet, franmartos69
Tratos negativos:


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
rotten escribió:
Yo tengo 2 de estos semaforos superlustrosos, pero ni p**a idea de conexiones, cables, resistencias y demás. ¿Alguien puede poner un esquemilla o algo para ver si funcionan? y de paso ver que colores me han tocado :roll:

+1
S2 :) ;)


Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Guadalajara (España)
Registrado: 24 Abr 2010 21:01
Yo no sé qué hacer con los semáforos, creo que los pondré así tal cual en la maqueta y punto... Otra cosa sería inventar el modo de fabricar la "pantalla" que pone en el fascículo nº3 que llegará en otra entrega. Sobre su funcionamiento he probado con un transformador de 9V y lo que hay que hacer es dar corriente al cable negro y luego con el otro cable ir probando los rojos y verdes, la cuestión es: cada bombilla se puede poner en rojo o verde... un lio que no veas! :lol:
Tiendas comerciales recomendadas: EL TALLER DEL MODELISTA / DIGITALTREN / MODELISMO DEL TREN


Desconectado
Mensajes: 14
Registrado: 02 Ene 2010 21:49
Es un semáforo doble y cada pantalla afecta a una vía distinta.
A ver si con este esquema entendéis la forma de conectarlo. La alimentación tiene que ser corriente continua 16 voltios como máximo con una resistencia de 1000 ohmios (1K) en el común que es el polo positivo y los cambios de color hacen a través de un pupitre.
Saludos
Adjuntos
Esquema.jpg
Esquema.jpg (108.89 KiB) Visto 2313 veces
Brexit = fuera el inglés de las escuelas.


Desconectado
Mensajes: 46
Ubicación: Sant Vicenç dels Horts
Registrado: 01 Oct 2013 10:10
Como bien comentan es un semáforo bicolor, con lo que cada plafón puede hacer las señales de una sola vía, lo mejor es hacerlo como setecientas ya que el mismo puede estar en rojo y verde.
Por otro lado decir que ya lleva incorporada la resistencia, como puso el compañero cinitren con esa foto. Así que no es necesario ponerle la resistencia, Yo lo he puesto directamente a 16V y perfecto.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 03 Ene 2011 14:28
Que tipo de cartel hay que ponerles para indicar a que via se refiere cada señal?


Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Guadalajara (España)
Registrado: 24 Abr 2010 21:01
germangei escribió:
Que tipo de cartel hay que ponerles para indicar a que via se refiere cada señal?


Esa misma duda tengo yo... Porque se podría poner uno entre los raíles así hacemos el 2x1 del carrefour! :lol:
Tiendas comerciales recomendadas: EL TALLER DEL MODELISTA / DIGITALTREN / MODELISMO DEL TREN


Desconectado
Mensajes: 53
Ubicación: Valladolid
Registrado: 09 Sep 2013 13:01
germangei escribió:
Que tipo de cartel hay que ponerles para indicar a que via se refiere cada señal?


En la estación de Valladolid lo indican así:

Imagen


Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Guadalajara (España)
Registrado: 24 Abr 2010 21:01
El problema sería cómo situar los dos carteles en el semáforo, porque, como vienen dos discos, no se me ocurre otra manera más que la siguiente: debajo de los dos discos colocar dos carteles de flecha (como nos ha puesto el compañero en la foto) el de arriba indicaría que se refiere al disco de arriba del todo, y el segundo cartel, al que está debajo del primero. No sé si me he explicado bien... ;)
Tiendas comerciales recomendadas: EL TALLER DEL MODELISTA / DIGITALTREN / MODELISMO DEL TREN


Desconectado
Mensajes: 14
Registrado: 02 Ene 2010 21:49
Por si le interesa a alguien la transformación del semáforo del coleccionable Salvat en uno de la rampa de Brañuelas, pongo unas fotos con las modificaciones hechas, con uno pintado y el otro sin pintar para ver las pocas modificaciones efectuadas esta vez mas documentado, sobretodo de la parte trasera del cabezal.
Saludos
Adjuntos
Foto0258.jpg
Foto0258.jpg (57.68 KiB) Visto 2030 veces
Sem1.jpg
Sem1.jpg (131.31 KiB) Visto 2030 veces
Sem2.jpg
Sem2.jpg (122.09 KiB) Visto 2030 veces
Sem3.jpg
Sem3.jpg (152.41 KiB) Visto 2030 veces
Brexit = fuera el inglés de las escuelas.


Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Guadalajara (España)
Registrado: 24 Abr 2010 21:01
Jolines! Te ha quedado de lujo! :mrgreen: Las piezas que te has fabricado las has hecho con impresora 3D?
Tiendas comerciales recomendadas: EL TALLER DEL MODELISTA / DIGITALTREN / MODELISMO DEL TREN


Desconectado
Mensajes: 14
Registrado: 02 Ene 2010 21:49
Lo he fabricado con plasticard, cutter, lima y cola de poliestireno. Solo he fabricado el piloto de autorización de rebase, la tapa de atrás y dos trozos redondos hecho con sacabocados para tapar los agujeros que trae el poste y que le he dado la vuelta porque la pintura queda mas a la altura real de esta manera. El resto de modificaciones las he realizado en las mismas piezas que trae el semáforo de Salvat.
Saludos
Brexit = fuera el inglés de las escuelas.

Anterior

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron