Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Ayuda Semaforo Marklin

Ayuda Semaforo Marklin

Moderador: 241-2001


Nota 26 Oct 2013 08:51

Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 26 Oct 2013 08:39
Hola buenos días a todos.
Soy nuevo en este foro y en el modelismo de trenes.
Hace una semana compré una maqueta que estoy intentando instalar. El material es antiguo (via K) de la marca Marklin y el problema que se me esta dando es la instalación del semáforo. No puedo hacer que la corriente se corte sólo en un pequeño tramo.
Gracias de antemano y espero me ayuden a encontrar la solución

Nota 27 Oct 2013 01:24

Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
no se que referencia de semaforo tienes pero basicamente todos los semaforos de Märklin y de otras marcas se basan en el mismo procedimiento a la hora de instalarlos.

Los semaforos de Märklin que traen un motor incorporado digo que traen porque no todos lo traen se procede igual:
- Se aisla el carril central en un tramo en ambos extremos (simplemente con un cartoncito, cinta aislante o lo que se sea colocandolo en las conexiones del carril central para que no pase la corriente).
- Ese tramo aislado se conecta con un cable en el carril central hasta el semaforo.
- Conectar otros cables del semaforo a dos vias de contactos para que detecten la llegada o el paso del tren y hagan que el motor reaccione y trabaje.
- El motor que trae es el que hara de cortar la corriente o darla en el tramo aislado.
Si no trae el motor hay que hacer mas inventos, como poner un rele que haga el mismo trabajo.

Te dejo el manual en castellano de las señales Märklin con todas la posibles combianciones e instalacion que puedes hacer:

Un saludo, Angel

Nota 28 Oct 2013 17:42

Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 26 Oct 2013 08:39
Hola Ángel. Muchas gracias por tu ayuda que me ha servido para encontrar la solución.
Por fin se detiene el tren y arranca cuando toca.
Gracias de nuevo y saludos.

Nota 29 Sep 2023 16:06

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 13 Mar 2009 22:02
Hola, creeis que sería posible conectar este antiguo semáforo no para que funcione como tal conectado a una vía; sino en una peana a modo decorativo, con su transformador y un interruptor con el que ponerlo en verde o en rojo. Esto es fácil? es que veo 3 agujeros por delante, 2 agujeros por detrás, 2 cables rojos, 2 azules y el amarillo y no sé; lo veo que no se por dónde meterle mano.


Gracias de antemano
Adjuntos
image0 (2).jpeg
image0 (2).jpeg (164.85 KiB) Visto 1896 veces

Nota 29 Sep 2023 16:46
fje

Conectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Como poder, se puede, lo que ocurre es que las bombillas (no son leds) de esa señal están controladas junto con las bobinas que ves abajo y a través del cable amarillo y los dos azules (olvídate de los rojos), y esas bobinas funcionan con un impulso de tensión, no con tensión continua aplicada a ellas.

Tendrías que quitar la conexión que va desde las dos bombillas (abajo) a la salida de las bobinas (que también controlan la corriente analógica para cortar tensión en un tramo de circuito analógico) y alimentarlas como dices con el interruptor o relé o decoder que dices.

Otra alternativa, si usas digital es controlar ese semáforo con un decoder de accesorios.

Lo primero implica un podo de manejo eléctrico si se sabe cómo están conectadas, lo segundo es fácil.

Un saludo.

Nota 29 Sep 2023 17:41

Desconectado
Mensajes: 422
Registrado: 28 Feb 2020 18:24
Buen dia
Espero que te pueda ayudar a solucionar tus dudas
Adjuntos
El-libro-de-señales-H0.pdf
(7.47 MiB) 90 veces

Nota 29 Sep 2023 20:02

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 13 Mar 2009 22:02
Bueno, muchas gracias a los dos, será complicado aprovecharlo en estado original, entonces. Mantendré el aspecto estético exterior, digamos, cambiaré las bombillas por led y lo cablearé para dejarlo en modo de exposición y al menos pues yo que sé, alimentarlo con el viejo cargador de un móvil y ponérmelo en el escritorio o algo así. A ver qué sale.

Saludos.

Gracias a ambos por la información.

Nota 29 Sep 2023 20:35

Desconectado
Mensajes: 180
Registrado: 21 Dic 2019 19:10
[quote="Baloobcn"]Hola, creeis que sería posible conectar este antiguo semáforo no para que funcione como tal conectado a una vía; sino en una peana a modo decorativo, con su transformador y un interruptor con el que ponerlo en verde o en rojo. Esto es fácil? es que veo 3 agujeros por delante, 2 agujeros por detrás, 2 cables rojos, 2 azules y el amarillo y no sé; lo veo que no se por dónde meterle mano./quote]
En la p. 1 del capítulo 5 del pdf (su p. 26) reseñado por OrBahn están definidas las funciones de cada cable y hembrilla de ese tipo de semáforos.
No lo tengo ahora a la vista, pero si no recuerdo mal dispone de una palanquita que permite cambiar su estado manualmente sin necesidad de accionar eléctricamente la bobina.
Saludos

Nota 29 Sep 2023 21:01
fje

Conectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Lo que dice PacoM es cierto y no lo recordaba, es más, viendo la foto que pones en el primer post puede verse esa palanquita al lado del sitio por donde sale el poste.

La solución entonces es alimentar las bombillas con el amarillo sólo y la masa de la señal, que es también el conector (creo) central externo que está en el lado izquierdo de la foto o la misma base de la señal. Para eso necesitarás unos 15V que pueden ser perfectamente de alterna. Si los cambias por leds (el cableado puede ser más complicado para incluir las resistencias protectoras), nos vamos a 5V de continua.

La masa será común para las dos bombillas y el amarillo pasará a una u otra dependiendo de la posición de la palanquita.

También puedes accionarlo como dices con un pulsador (nunca un interruptor) de dos posiciones que conectas masa a un común y cada posición va a cada uno de los azules, y el amarillo por otro lado y usas entre 15 y 19V alterna entre masa y el amarillo. Al final es la conexión que puedes ver en el manual que han puesto un poco antes.

Un saludo

Nota 30 Sep 2023 15:29

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 13 Mar 2009 22:02
Muy bien, pues muchas gracias a todos; lo he terminado de desmontar, he cambiado las bombillas por leds y lo he conectado en modo exposición. Le he puesto resistencias para conectarlo entre 10 y 16V; aunque si se conecta con un viejo cargador de móvil de 5v al final también sirve y lo puedes poner pa acá y pa allá.

Al final he mantenido su palanca original, el interruptor que incorpora el propio semáforo para cambiar de un aspecto a otro.

Gracias a todos por las ideas y el interés.
Adjuntos
image1.jpeg
image1.jpeg (151.15 KiB) Visto 1765 veces
image0 (3).jpeg
image0 (3).jpeg (174.8 KiB) Visto 1765 veces

Nota 30 Sep 2023 16:29

Desconectado
Mensajes: 422
Registrado: 28 Feb 2020 18:24
Enhorabuena, te ha quedado genial.

Una ocurrencia: para darle autonomía, se podría conectar a una pila de 9v y se prescindiría de trafo y enchufes. ;)

Nota 30 Sep 2023 20:39
fje

Conectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Pues te ha quedado fenomenal, al menos puedes disfrutarlo viéndolo cambiar y lo de la pila de 9V que dice Kowalsky también es una buena idea, incluso igual la puedes "esconder" en la parte inferior e esa madera que no sé si es maciza o está hueca.

Un saludo

Nota 01 Oct 2023 09:39

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 13 Mar 2009 22:02
Bueno, al final opté por ponerle un cable USB aprovechado de un antiguo cargador; así puede estar de sobremesa en el escritorio, en casa o en el trabajo, ya que siempre hay un ordenador a mano para enchufarlo; y si no al enchufe, con el cargador del teléfono, que como ahora todos traen el cable diferenciado del cargador en si...

El tema de la pila lo valoré, pero bueno, al final me he decantado por esta otra opción.

http://www.youtube.com/shorts/vMKk-lRfTMQ


Saludos


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal