Índice general Foros Tren Real Homenaje: serie 333-001/093 y subserie 100/200

Homenaje: serie 333-001/093 y subserie 100/200

Moderador: pacheco


Nota 18 Oct 2013 22:58

Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
....
Adjuntos
image.jpg
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE

Nota 18 Oct 2013 22:59

Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
Vamos a darle un poco de caña a esto... Punto 8 !!
Adjuntos
image.jpg
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE

Nota 19 Oct 2013 10:47

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Ahí le has dado, nacho333. Esa foto del frontal de la 333 con su R recién pasada, hasta los topes relucen pintados de plata (algo muy característico de las locomotoras valencianas), siempre me fascinó desde que la contemplé por primera vez de niño en la enciclopedia Modelsimo Ferroviario Paso a Paso. Diseño insuperable que no ha sido igualado por ninguna otra locomotora... Me parece oír el rugido-silbido de esta bestia del diesel. Ahora todo está como descafeinado; hasta las bocinas han perdido personalidad; sin ir más lejos el bitono aflautado de las 335 es más propio de una UT que de una gran locomotora diesel-eléctrica.

Saludos

Nota 19 Oct 2013 14:51

Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
Si, tienes razón, será por que hoy en día ya no hay apenas pasos a nivel y por eso no hacen falta bocinas tan escandalosas???
Sea como fuere no nos gusta lo ligth!!
Los trenes como en EEUU por favor !!
;) ;)
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE

Nota 19 Oct 2013 15:38

Desconectado
Mensajes: 280
Registrado: 22 Ene 2012 21:25
Hola!

Os paso unas fotos y vídeo de unas 333.

Foto y vídeo de la 333.407 (Tren de la Fresa) pasando aislada por el parque Juan Carlos:

Foto:
Imagen
No esperaba verte... y menos por aquí por Javirulo FJ, en Flickr


Vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=az19EBe0 ... QyhFLGHSXQ

Foto de la 333.345 con el Iberian Link por el parque Juan Carlos hace una semana:

Imagen
333.345 con el Iberian Link por Javirulo FJ, en Flickr

Foto de la 333.357 con el Sotoferro pasando por el Campo de las Naciones:

Imagen
333.357 con sotoferro por Javirulo FJ, en Flickr

Nota 19 Oct 2013 22:27

Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
nacho333 escribió:
Vamos a darle un poco de caña a esto... Punto 8 !!


Esta fotografía, creo que es de Via Libre, Recuerdo que me la llevé al colegio y me pasé horas mirandola de arriba a abajo una y otra vez. Lo compañeros con absoluta indiferencia me miraban como a un bicho raro :lol: . No habia vuelto a verla desde hace muchos años.
Saludos

Nota 19 Oct 2013 22:48

Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Nov 2012 21:03
Va otra del Sotoferro, en F. Mora. Saludos ;) :

Nota 19 Oct 2013 22:52

Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Nov 2012 21:03
Y una del Iberian Link por Vicálvaro. Saludos ;) :

Nota 20 Oct 2013 17:57

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
GM1900 escribió:
nacho333 escribió:
Vamos a darle un poco de caña a esto... Punto 8 !!


Esta fotografía, creo que es de Via Libre, Recuerdo que me la llevé al colegio y me pasé horas mirandola de arriba a abajo una y otra vez. Lo compañeros con absoluta indiferencia me miraban como a un bicho raro :lol: . No habia vuelto a verla desde hace muchos años.
Saludos


Es posible que fuese Vía Libre la publicación donde primero salió esta foto... Yo también la descubrí de niño, con unos 10 de edad cuando salió la obra "Modelismo Ferroviaio Paso a Paso" de Ediciones Nueva Lente, en el año 1986, y al igual que tú también me pasaba larguísimos ratos admirado ante ese frontal desbordante de fuerza y poderío. Desde entonces me enamoré de esa locomotora para siempre. Ay!, qué nostalgia :roll:

Saludos

Nota 21 Oct 2013 22:24

Conectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
333-028, sustituyendo a un automotor 592 en la relación ZARAGOZA-CANFRANC. ZUERA Junio 1986. Foto: Andres Alba Rabaza. Fb. Material convencional de viajeros en España.
Adjuntos
106.jpg
Foto: Andres Alba Rabaza.

Nota 22 Oct 2013 10:45

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
333-028, sustituyendo a un automotor 592 en la relación ZARAGOZA-CANFRANC. ZUERA Junio 1986. Foto: Andres Alba Rabaza. Fb. Material convencional de viajeros en España.


Más que sustituir a un 592, viendo la considerable longitud del tren, diría que sutituía almenos a 3 automotores en mando múltiple. Es la pega que siempre ha tenido el material autopropulsado, su nula flexibilidad ante los incrementos de la demanda.

Gran fotografía, sin duda.

Saludos

Nota 22 Oct 2013 15:01
Tempranillo

Desconectado
GM333 escribió:
pacheco escribió:
333-028, sustituyendo a un automotor 592 en la relación ZARAGOZA-CANFRANC. ZUERA Junio 1986. Foto: Andres Alba Rabaza. Fb. Material convencional de viajeros en España.


Más que sustituir a un 592, viendo la considerable longitud del tren, diría que sutituía almenos a 3 automotores en mando múltiple. Es la pega que siempre ha tenido el material autopropulsado, su nula flexibilidad ante los incrementos de la demanda.

Gran fotografía, sin duda.

Saludos

Hombre, podrías enganchar varias unidades.

Nota 27 Oct 2013 00:05

Desconectado
Mensajes: 2392
Ubicación: SS
Registrado: 08 Dic 2008 11:27
Teixeira 2009 estrella atlántico, uno de sus últimos viajes
Adjuntos
333 teixeiro.JPG
ANDE O NO ANDE,SIEMPRE CABALLO GRANDE

Nota 27 Oct 2013 10:54

Conectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La nº 82 a punto de partir de la estación de SALAMANCA. Años 90.
Adjuntos
121.jpg
Foto: Felipe Aranda.

Nota 27 Oct 2013 17:26

Desconectado
Mensajes: 970
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Nov 2012 21:03
Preciosas las Rambos en Taxi. Vamos con otro tema para dar más viveza al hilo, TECO Iberian Link hacia Abroñigal en las cercanías de Pinar. Es toda una alegría ver tecazos como estos. Saludos ;) :

Nota 29 Oct 2013 17:02

Conectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
333-082 con el butanero procedente de ALBOLOTE y con destino a SAN ROQUE efectuando su entrada en la estación de ANTEQUERA. Año 2000.
Adjuntos
1379513_384479955015518_1321432389_n#.jpg
1379513_384479955015518_1321432389_n#.jpg (158.08 KiB) Visto 2429 veces

Nota 02 Nov 2013 21:40

Conectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
333-043 con Regional destino a SEVILLA. Estación de GRANADA. 1992
Adjuntos
160#.jpg

Nota 03 Nov 2013 15:45

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
:o Ohh, Pacheco. Menudo lujo de Regional: con una tresmil original y coches 16.000s ex-8.000s dotados de bogies GC y climatización... Creo que es imposible una mejor conjucción de estética y comodidad-confort, si prácticamente ese tren de hace casi 20 años era clavado a los mejores regionales europeos actuales. Y lo mejor de todo es que se llevó a cabo amortizando material de RENFE, con simples modernizaciones y sin multimillonarios desembolsos en supositorios basculantes que, además de FEOS, se pasaban más tiempo en el taller de reparación que en servicio. Cuanto dinero tirado; no me extraña que España haya llegado al borde del abismo económico.

Saludos

Nota 03 Nov 2013 18:40
Tempranillo

Desconectado
GM333 escribió:
:o Ohh, Pacheco. Menudo lujo de Regional: con una tresmil original y coches 16.000s ex-8.000s dotados de bogies GC y climatización... Creo que es imposible una mejor conjucción de estética y comodidad-confort, si prácticamente ese tren de hace casi 20 años era clavado a los mejores regionales europeos actuales. Y lo mejor de todo es que se llevó a cabo amortizando material de RENFE, con simples modernizaciones y sin multimillonarios desembolsos en supositorios basculantes que, además de FEOS, se pasaban más tiempo en el taller de reparación que en servicio. Cuanto dinero tirado; no me extraña que España haya llegado al borde del abismo económico.

Saludos

+1, Que combinación de colores más bonita.

Nota 03 Nov 2013 18:53

Desconectado
Mensajes: 1348
Ubicación: Zaragoza (Casetas)
Registrado: 01 Feb 2009 09:46
Yo recuerdo estos regionales en la estación de Granada, pero con las 1900 que también sale en la foto a la izquierda, bien fácil lo tiene electrotren para sacarnos estos 16000 en H0, modificando los bogies y esquema de pintura.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal