Como usuario de los dos sistemas solo se me ocurre una ventaja de los 3C sobre los 2C, la limpieza. No hay que ser tan constante en la limpieza, esto es fundamental si se va a usar más como juego que como una instalación de modelismo, aparte de que Märklin como juego, es un juego de una calidad y una reobusted bastante alta, de hecho es la marca que mejor relación fiabilidad/precio ofrece, básicamente por la sencillez de mantenimiento de sus modelos y el poco uso de filigrana en sus modelos, pero resolviendo la falta de detalle de una forma bastante inteligente.
Otra cosilla, salvo la serie Hobby Line, el material de Roco es de una excelente calidad, tanto de pintura como de rodaje, las novedades que han ido apareciendo desde mediados de los 80 es en cierto modo el que ha asentado los estándares básicos de la calidad actual en cuanto a detalle de material rodante, lo cual dice mucho, si bien en los últimos 7 años se ha dormido bastante en los laureles pero si es cierto que su tampografía y pintura es excelente.
Sobre tema de precios, eso ya depende de lo que busques, pero la ventaja de los 3 carriles está sobre todo en el material de segunda mano. En 2C encontrarás muchísimo material de segunda mano y con un índice de precios también mucho más variable, pero la cantidad de material de segunda mano Märklin a precios bajos (por debajo de 60€) es bastante grande con la seguridad de que el material que vas a encontrar es de calidad, ciertamente lo más normal es que esté en analógico, aunque existe una ingente cantidad de manuales en internet para digitalizar este material.
Así a bote pronto y sin considerar que ambas decisiones son acertadas creo que este resumen puede ser bastante esclarecedor:
2C:
Ventajas: Mayor variedad, más facilidades y posibilidades de detallado en caso de hacer modelismo "serio". Precios más bajos en general y mayor mercado. Posibilidades en cuanto a elección de vía enormes.
Inconvenientes: Muchísima producción de baja calidad en todos los sentidos y en el orden de precios bajos esto suele ir acompañado de lo primero. Le afecta más la acumulación de suciedad al material rodante en las tomas de corriente, la limpieza tiene que ser más concienzuda, no puede circular remolcado con ejes de 3C (sin aislar).
3C:
Ventajas:Normalmente todo el material producido es de calidad (independientemente de la marca), es raro encontrar material de baja calidad para 3 carriles. Es más fácil de encontrar material barato de calidad que en 2C. Muchísima documentación en internet sobre el material y sus posibilidades. Resiste mucho mejor la suciedad al tener más puntos de contacto en las tomas de corriente lo que otorga mayor fiabilidad. Material de fácil manipulación (Märklin) que invita a trastear y añadir Gadgets con un amplio catálogo de estos por parte del fabricante y algún otro. Puede circular todo tipo de remolcado, tanto de 2C como 3C, ciertamente mejor con ejes de 3C, pero a grandes rasgos el material con ejes de 2C no da problemas, incluso con RP-25 (ejes con pestaña fina).
Inconvenientes:Menos variedad de material, a pesar de ello, tampoco es escaso. Los Pukos de las vías pueden resultar antiestéticos. Poca variedad de vías en comparación a los 2C y más dificultades para realizar modelismo "serio" o muy realista (es posible adaptar vía de 2C Code 100), pero desde hace unos años se han introducido un tipo de desvíos conocidos como esbeltos (radio 1114,6 mm) que mejoran considerablemente la estética de las instalaciones y permiten la circulación incluso de material con capacidad de giro muy reducida (Corailes de LSM o Mougel con el faldón cubriendo el bogie). Es más fácil que descarrile el material. Precios más caros en general. Dicen que el patín es ruidoso, realmente no lo creo así, al menos a mi no me lo parece, ni el patín de Roco ni el clásico genérico tipo Märklin.
Todo esto lo digo desde mi experiencia y siendo usuario tanto de Märklin como de otras marcas (Roco es para mi la marca más completa) y sabiendo lo que ofrece cada una. Ciertamente Märklin es el Apple del modelismo ferroviario, no es la mejor, pero si la más fetichizada, lo que no quita que su material sea de alta calidad, pero nuevo tiene un precio bastante inflado en relación a lo que ofrecen otras marcas. Otra cosa es su mercado de segunda mano, que aunque más limitado, es más fácil de cotejar.
Pero también mi caso es atípico en 3C, pues solo uso vías con radios relativamente amplios R4 y R5 y desvíos "esbeltos" (1114,6 mm), con lo cual no tengo problemas con material largo de 2C y más cuando en mi colección no tengo nada a escala de longitud 1/100. Pero por otro lado tengo vía M (fuera de fabricación desde 2001) para pruebas y ver los límites del material.