Índice general Foros Fabricantes y Novedades Locomotora Diesel Talgo 2000 de Electrotren en el Facebook

Locomotora Diesel Talgo 2000 de Electrotren en el Facebook

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 198
Registrado: 25 Feb 2009 14:55
Bueno, veo que en general están las cotas bien (mejor que en las 3000T). Pequeños defectillos, las ventanas frontales blindadas para "variar" con las esquinas más angulosas que las reales que tienen mayor radio de curvatura.(algo que ya hizo Roco con las retales).
Y un defecto de cotas clarísimo que canta a primer golpe de vista es el faldón lateral plateado. Observad la altura del eje de las ruedas y mirad hasta dónde llega el faldón por debajo. En la real, el faldón por abajo llega a la altura del eje (justo por debajo) y en la de Electrotren llega hasta la parte baja del disco de freno.
Otro detalle que no me gusta. En el testero de cola, en hueco de donde sale el gancho no tiene ni por asomo la profundidad de la real. Los topes en la real son más alargados. Y no sé si se puede extraer el faldón trasero y traerán uno de recambio "decorativo" con el corte oblícuo hasta arriba y con el scharfenberg. Sería de agradecer.
Adjuntos
352testero[1].jpg
352testero[1].jpg (89.17 KiB) Visto 1789 veces


Desconectado
Mensajes: 5160
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Muy bonita maquina pero ahora biene la madre del borrego,y perdon por ser tan pesao,perras,perras y por ultimo piñonitis o no (me pregunto)en una maquina que por deferencia es una maquina para correr,porque el Talgo corre y no es una maquina de vapor que se quiere ver las bielas moverse lentamente,como Electrotren no se aplique el cuento e hile fino mas de una maquina se la va acomer con patatas.
Saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 355
Ubicación: Almassera (Valencia)
Registrado: 23 Ago 2011 16:45
Pues a mí lo que más me canta es que en época 3 no llevaba retrovisores.
Compañía del Ferrocarril Almàssera- Bonrepós


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
indaltrensa escribió:
Muy bonita maquina pero ahora biene la madre del borrego,y perdon por ser tan pesao,perras,perras y por ultimo piñonitis o no (me pregunto)en una maquina que por deferencia es una maquina para correr,porque el Talgo corre y no es una maquina de vapor que se quiere ver las bielas moverse lentamente,como Electrotren no se aplique el cuento e hile fino mas de una maquina se la va acomer con patatas.
Saludos INDALTRENSA


Eso mismo creo yo, o dentro de un año veremos las taxi por debajo de los 100 euros.....y lo que dice el otro compañero, la version epoca III no llevaba retrovisores;y la bocina....supongo que iría dentro de la "panza" como las 4000.

Un saludo

Yo que esperaba ilusionado a Camino (por motivos muy especiales) en color rojo, van y la sacan incluso sin el nombre...vaya suerte.. :(


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
BB3600 escribió:
indaltrensa escribió:
Muy bonita maquina pero ahora biene la madre del borrego,y perdon por ser tan pesao,perras,perras y por ultimo piñonitis o no (me pregunto)en una maquina que por deferencia es una maquina para correr,porque el Talgo corre y no es una maquina de vapor que se quiere ver las bielas moverse lentamente,como Electrotren no se aplique el cuento e hile fino mas de una maquina se la va acomer con patatas.
Saludos INDALTRENSA


Eso mismo creo yo, o dentro de un año veremos las taxi por debajo de los 100 euros.....y lo que dice el otro compañero, la version epoca III no llevaba retrovisores;y la bocina....supongo que iría dentro de la "panza" como las 4000.

Un saludo

Yo que esperaba ilusionado a Camino (por motivos muy especiales) en color rojo, van y la sacan incluso sin el nombre...vaya suerte.. :(



pues cada vez conozco mas adictos a las taxis.
Tengo que reconocer que en real es fea de verdad....pero en miniatura con lo rara que es, a mi me está enganchando. Una seguro que cae, y la otra....al tiempo!!!!
Y es mas, tengo la ligera intuición de que van a durar mas bien poco en las tiendas. :mrgreen: :mrgreen:

Saludos
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

7700 escribió:
pues cada vez conozco mas adictos a las taxis.
Tengo que reconocer que en real es fea de verdad....pero en miniatura con lo rara que es, a mi me está enganchando. Una seguro que cae, y la otra....al tiempo!!!!
Y es mas, tengo la ligera intuición de que van a durar mas bien poco en las tiendas. :mrgreen: :mrgreen:

Saludos


De las plateadas no me cabe la menor duda qué tendrán muchos pretendientes, en cuanto las taxi...
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Ya ocurrió con las 353 y 354: las dos primeras tiradas de numeración de cada una de ellas se agotaron rápidamente, por lo que es de suponer que con ésta, ocurrirá otro tanto.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Si a mi de hecho las taxi me encantan, me pasa igual que con la 354 GL, la veo una decoracion muy acertada, sin prejuicio de la original, claro esta. Es solo que mi talga favorita, la VIRGEN DEL CAMINO, la esperaba en rojo y plata, me daba igual que fuera epoca III, IV o V, con lunas blindadas, con aire.....pero roja y plata. Lo mas triste para mi es ya no que sea taxi, sino que han sacado la 1ª versión sin advocación, la cual ya no va a aparecer en ninguna otra locomotora; aun les quedan 6 más por sacar, obviamente no van a repetir.

Algo me dice que el modelo exclusivo del club del 2014 va a ser una 352 con lunas blindadas sin aires.......

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
vfp escribió:
Hay marcas que son capaces de sacar locomotoras por un precio similar, o inferior, y una calidad a años luz de lo que nos ofrecen.



¿Por ejemplo?

S2


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Por ejemplo:

La Tarraco, la 242T, la 7400, las 319, la 313, las 333.3, las retales, el meme, ............

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
BB3600 escribió:
Por ejemplo:

La Tarraco, la 242T, la 7400, las 319, la 313, las 333.3, las retales, el meme, ............

Un saludo


Eso no son marcas; son reproducciones concretas. Por esa misma razón yo también puedo decir que la 7.200, la 251, 316, 318, 321, 354, 353, camello 592, etc, etc, son mejores que las 241 Bonita, 436 Suiza, 597 TER o las 313 (en este caso lleva un motor de juguete y la mitad de las piezas se le caen nada más sacarla de la caja), 333 verde (PCB defectuosa, color verde incorrecto, rayas amarillas que se caen sólo con mirarlas), etc, etc.

Además, no veo que estas locomotoras y automotores de la competencia sean más asequibles que los que fabrica Electrotren.

Sigo esperando esos ejemplos de "locomotoras técnicamente a años-luz de las que fabrica Electrotren pero a la venta al mismo precio que ésta o mucho más baratas". :roll:

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

No creo que el debate marcas sea el adecuado, creo. Todas las marcas han cometido fallos. Sin ir más lejos, la 253 de no-Electrotren fue criticada y el fabricante es Acme (el motor se sujeta con una tira de plástico y los pantógrafos son de mira y no me toques...). En este tema siempre he dicho que el fabricante que esté libre de faltas que tire la primera piedra. A "la innombrable" se le tira al cuello por sistema. Quien más y quien menos, ha sufrido la piñonitis, las ruedas más pequeñas de lo normal en una máquina de vapor, manchas blancas de vapores por culpa del pegamento en las piezas, cristales que se caen al sacar los modelos de la caja, pintura que salta al manipular los modelos, renfritos a go-gó...
No siempre llueve a gusto de todos, pero en este mundillo de "cosas de plástico que se mueven" como dice la madre de un amigo mío, tenemos material para disfrutar un rato que es de lo que se trata.


Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Otro ejemplo seria una 475000 bb sncf de Os.Kar... Modelo bien acabado con muchas piezas de recambio incluidos los ejes sin aros de adherencia y barras de tracción. En basar Valira por 156 €. Así daría gusto comprar electrotren.

Saludos.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
vfp escribió:
Las E402 y E444 de ACME, le dan sopa con ondas a las Electrotruño :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: (no pude evitarlo).

Imagen

Imagen

Que pertenecen a esta hermosura...

Imagen

Las imágenes hablan por sí solas. Y no hablamos de producto premium, ni a 1000 euros la pieza... ah! y seguramente vendrá en el mismo contenedor que las de Hornby, pero un poco más arriba, seguro. ;)

Saludos


Respetando que a tí esta locomotora de ACME te pueda parecer una pieza del otro mundo, yo al menos por acabados, no la veo superior a una 321 de Electrotren, y menos todavía que una 7.200 (para tu información, éstas ya no tienen piñonitis); al contrario, ésta última me parece una pieza mucho más laboriosa de ejecutar (sobre todo por lo bien resueltos que están los morros pivotantes para inscribirse en curvas cerradas) que esta locomotora italiana que te tiene tan omnubilado. Si quieres, me explicas en qué le da sopas con onda... Tanto ruido para tan pocas nueces. Y encima vas y la comparas con las japonesas que llevan más de 10 años a la venta; si ibas a tomar como referencia de ET una máquina del año 2003, deberías tener un poco de seriedad y haber escogido una ACME de esa época, nos ha jodido.

Por otra parte, sinceramente me has decepcionado, pensaba que me ibas a venir con una locomotora de ESU, de las que levantan sólos los pantógrafos y hacen mil un sonidos y chispazos en la sala de máquinas y son todas de metal. Ah claro!, que esas cuestan más de 400€ la pieza, o sea, que no son precisamente más baratas que las de Electrotren, es más, ni siquiera cuestan lo mismo.

Bueno, seguiré esperando esa locomotora con tecnología a años-luz de Electrotren y que cuesta mucho menos, o a lo sumo lo mismo. :roll:

Saludos


Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
Tengo tanto la 321 como esa E402B italiana, y tengo que admitir que la E402B se come con papas a cualquier modelo Electrotren que he visto. Y la 402B tampoco es la locomotora más detallada que tienen, si os vais a ver un E656 flipais en colores

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
Si tanto negocio le veis al tema y pensáis tener la varita mágica…ya estáis perdiendo el tiempo, visto el filón que tienen las marcas de “alto standing” con el material RENFE.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
vfp escribió:
Cs269 escribió:
Tengo tanto la 321 como esa E402B italiana, y tengo que admitir que la E402B se come con papas a cualquier modelo Electrotren que he visto. Y la 402B tampoco es la locomotora más detallada que tienen, si os vais a ver un E656 flipais en colores


Esa, la E656, caerá en cuanto pueda, si ahora me dices que además es fina y detallada, pues casi me corre prisa y todo. ;)

Saludos

Vi la 656-594 (si no me equivoco) en XMPR asignada a Genova Brignole, de lo mejor que he visto, pero no me llegaba el presupuesto


Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: Málaga, Andalucía. España
Registrado: 25 Abr 2013 14:12
Buenas noches!

La verdad que la Talga la veo en sus mejores marcas, sí, con el tiempo le iremos sacando algún que otro fallo, las lunas frontales las veo muy bien, nada que ver con la veterana 352 de Ibertren, la cuál tenía los cristales dentro de la cabina y no a ras de la carrocería, muy bueno el detalle de la junta de goma que tiene en las lunas frontales, aparte, veo un pequeño fallo, no se como lo vereis vosotros, es que, el descenso que produce la raya roja desde la parte superior , desde la ventanilla de la puerta, hasta llegar al morro, esa "S" que se produce ahí, la veo un demasiado recta..

Por lo demás, enhorabuena a Electrotren, eso sí, veremos esos piñones , que esta locomotora para mi gusto, por las características que muestra es un buen modelo, muy bonito; en algún futuro me animaré a comprar alguna, eso si, en colores Plata-Rojo época IV.

Un saludo y a esperarla que seguro será bienvenida! :D
Última edición por Floriguty el 14 Nov 2013 09:15, editado 2 veces en total
_ __ Floriguty*

Mi colección, aquí => viewtopic.php?f=15&t=53633

Tratos positivos : migkel112, nunofil, jefer, bakertalgo, escursso.


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
annio escribió:
Buenas,

pues yo valoro muy muy muy positivamente la posibilidad de poder encender individualmente las luces superior e inferiores, como en la realidad. Así como las posteriores.

Ya tocaba. Eso es aprovechar el digital, que hasta ahora estaban pensadas como las analógicas de hace 20 años...


+1.

Ya era hora, parece mentira la de cantidad de modelos donde esto no se puede hacer de fábrica, no se para que queremos decoders de varias funciones cuando resulta que la locomotora admite tan poco.

Por cierto, ¿se sabe si esta opción es sólo para la digital de fábrica, o si uno de la digitaliza el solito sin ruiditos de esos también se podrá hacer? Igual fuerzan a comprar un deco "especial" de 30 o mas euros para la configuración...

En fin, yo seguramente me quede sin ella, ya sacarán mas. Pero me da a mi que van a pedirme un precio que no voy a estar dispuesto a pagar, y mira que me gusta esta locomotora, pero no a cualquier precio. Admás, ¿que remolcará? Un talgo origen de segunda mano comprado a precio mayor que de nuevo....pues va a ser que no.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

Ojalá y el decoder pueda ser "normal". Digitalicé la 7200 con uno sin programar específicamente y lo conseguí gracias a que un amigo que se había comprado el específico, me lo dejó para copiar la configuración de las Cvs. Menos mal que tengo el Lokprogammer y lo hizo él solito (incluída la actualización del firmware de mi decoder que, según el programa, tenía que actualizarlo).
Y hablando de decoders y las posibilidades que tienen, hace poco hemos probado los decoders MD4 de la tienda Hattons en Inglaterra y son una maravilla, por el precio y por sus posibilidades.
A esperar la 2000T.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal