Índice general Foros Tren Real TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

TALGO en el recuerdo. 80 años de historia.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Y si no recuerdo mal las 4000 también.....

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: Málaga, Andalucía. España
Registrado: 25 Abr 2013 14:12
Buenas!

Entonces eran unas lentes externas que se le ponían a los focos, ¿Serían para cuando eran remolcadas mirando hacia atrás?

Un saludo!*
_ __ Floriguty*

Mi colección, aquí => viewtopic.php?f=15&t=53633

Tratos positivos : migkel112, nunofil, jefer, bakertalgo, escursso.


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
O simplemente cuando iban aisladas, ya que no disponian de luces de cola. Consistía una especie de placa redonda de color rojo que se fijaba a los faros mediante unos ganchos que sobresalían de los mismos. En la fotografia se aprecian muy debilmente.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Hola:
Este curioso y vistoso sistema sólo lo he visto en las 4000 de Renfe.
Llevaban una especie de soportes en los faros donde se colocaban los discos de color rojo. Parece algo tipico de las primeras locomotoras de Krauss Maffei.
En las 3000T y 4000T no lo he visto.
Lo que creo es que, debieron dejarse de emplear, me imagino que por que se instalaron lamparas de color rojo en el interior de las luces de posición..., estaría interesante si algún forero pudiese aportar fotos de las 2000T o de las 4000 con las luces de cola encendidas...
Fijate en esta foto de Via libre como se aprecian perfectamente los soportes.
4014 Atocha VL.jpg
4014 Atocha VL.jpg (190.54 KiB) Visto 4967 veces





Floriguty escribió:
Buenas noches!

Hos planteo una pregunta;

-Las 352 disponían de luz blanca/roja reversible según su marcha, disponían de este sistema de luces o eran solamente unos plásticos rojos que se colocaban en el cristal para cuando era remolcada por otra locomotora estando la 352 mirando hacia atras?

Esque ví esta foto y me sorprendió, me gustaría salir de la duda.

El adjunto 4014 Atocha VL.jpg ya no está disponible


Muchas gracias, un saludo.


Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
https://www.facebook.com/home.php#!/med ... 039&type=1

Traslado del talgo III RD desde el Carpio a Madrid por la Gata, sacado de la pag de fb de Via Libre (43 fotos)


Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: Málaga, Andalucía. España
Registrado: 25 Abr 2013 14:12
Buenas noches!

Hay alguna foto del techo de la 2000T de los sesenta-setenta, echada desde un puente o similar?

Me gustaría saber las posiciones de los escapes, no sé si eran 2 o 4[?]; y las diferencias entre la version de fábrica y la versión con aire acondicionado.

A ver si no estoy pidiendo mucho..

Saludos!* :D
_ __ Floriguty*

Mi colección, aquí => viewtopic.php?f=15&t=53633

Tratos positivos : migkel112, nunofil, jefer, bakertalgo, escursso.


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Buenas,

las 352 (al igual que 353) disponían de 4 escapes, uno por motor, por este orden de delante hacia atras: motor 1, generador 1, generador 2, motor 2. Las diferencias entre el estado de origen y el que tenía en 2002 (final de su vida), por supuesto en version rojo-plata:
- Aire acondicionado (a partir de 1992 más o menos)
- Lunas blindadas en los testeros (disponian en origen de dos lunas alargadas que a partir de 1987 fueron subdivididas en 3 lunas pequeñas cada una de ellas, tratando de conservar la misma forma, con cristales antivandalicos con marco de aluminio)
- Numeración UIC y caligrafía de las advocaciones
- Banda roja en el testero posterior, a finales de los 80 ya la tenian todas horizontal.
- Retranqueo de la bocina al medio de la locomotora, y en un lateral del techo. Originalmente la llevaban al centro y sobre la cabina
- Retrovisores
- Aumento de la velocidad máxima de 140 a 160 km/h

Lo mismo me dejo algo, pero basicamente fueron esas cosas. Un saludo


Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: Málaga, Andalucía. España
Registrado: 25 Abr 2013 14:12
Buenas;

Perfecto todo entonces, gracias por la aportación BB3600

Saludos!*
_ __ Floriguty*

Mi colección, aquí => viewtopic.php?f=15&t=53633

Tratos positivos : migkel112, nunofil, jefer, bakertalgo, escursso.


Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13


Este video creo que esta ya colgado pero esta es una versión en frances más larga con imagenes que no aperecen en el doblado a español


Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Que bonitos documentales, la música de película de terror acojona un poco.


Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
FTS escribió:
Que bonitos documentales, la música de película de terror acojona un poco.

si es verdad, la musica es horrible y repetitiva, pero tiene imagenes muy buenas


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Muchas gracias por los documentales, no los conocía.
Mario58 escribió:


Desconectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Lo mismo digo, buenos documentales históricos. Muchas gracias por las aportaciones.


Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: Málaga, Andalucía. España
Registrado: 25 Abr 2013 14:12
Me he fijado que la locomotora 2000T ( que era su referencia en la época) tiene distintas llantas, freno de disco más grueso, sin bocina, retrovisores, los focos traseros de la máquina tenían la misma forma que los coches de cola de los Talgo III, la puerta trasera pintada de rojo con el logo de Talgo..

¿Podríamos estar hablando de unas fechas en las que cierta locomotora se encontraba en pruebas "generales"; es decir, que estaban mejorando el modelo?

Saludos a todos!* :D
_ __ Floriguty*

Mi colección, aquí => viewtopic.php?f=15&t=53633

Tratos positivos : migkel112, nunofil, jefer, bakertalgo, escursso.


Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Foto del interior de un coche, del viaje inaugural del Talgo Barcelona - Ginebra. Enlazada des de el Facebook: Postals i Fotografies antigues de Catalunya
Imagen


Desconectado
Mensajes: 522
Ubicación: Alto Aragón
Registrado: 09 Ene 2010 23:35
Os enlazo el podcast del programa de Radio Nacional de España "España vuelta y vuelta" del día 8 de noviembre, en el que Manolo H.H. entrevista a diversos directivos e ingenieros de TALGO, explicando el proceso de producción de la factoría de Rivabellosa y las diferencias entre los trenes que se producen para Rusia y para Arabia Saudí.

Es ciertamente curiosa la importancia que tiene la dilatación del aluminio en la longitud total del tren, y las diferencias de la construcción de los rodales para entornos muy fríos o muy cálidos.

Espero que os guste.

http://mvod.lvlt.rtve.es/resources/TE_S ... 836107.mp3


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Interesante grabación lo que pasa es que se echan muy en falta las imágenes... prefiero los videos.

De todas maneras he aprendido cosas. Que fabrican un coche al día por ejemplo o que ahora están con los coches para Rusia y después empezaran con los de Arabia.

Hablan del Talgo para Rusia. Composiciones diurnas y camas para los recorridos Moscú-Berlin y Moscú-Kiev... pero no hay imágenes. Son solo coches sin tracción propia ?? Son Talgo VII parecidos a los de la serie 130 ?? Me muero de ganas de verlos...

8-) 8-) 8-)

Salud !
Última edición por annio el 15 Nov 2013 20:45, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Vale, ya he encontrado algunas cosas sobre los Talgo rusos... según estas fuentes:



http://www.talgo.com/pdf/dossierES.pdf


http://www.skyscrapercity.com/showthrea ... 10&page=34


Año de entrega 2015.

3 ramas de ancho variable y camas para el Moscú-Berlin.

4 ramas diurnas y de ancho fijo ruso para el Moscú-Kiev.

Ambas velocidad máxima de 220 km/h. Aún no tengo claro si con tracción incorporada (tipo 130) o sin ella (tipo TrenHotel)


Salud !


Desconectado
Mensajes: 697
Ubicación: Guadalajara
Registrado: 14 Ene 2010 12:01
Muy buenas, estoy buscando el hilo donde lo leí, pero no lo encuentro, pongo aquí la pregunta.

Hace poco leí que el Talgo Francisco de Goya va a ser cambiado por la línea AVE (Madrid-Gerona) en vez de por la actual de ancho ibérico, ¿alguien sabría decirme para cuando? Es para preparar la cámara a su paso por Guadalajara.

Un saludo, Jesús.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal