Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Rafotas, nos ponemos a ello...será por máquinas y vagones.

Yo aporto algo parecido, pero de la K.Bay.St.

Saludos,

Carlos
Adjuntos
2013-11-22 14.43.09.jpg
2013-11-22 14.43.26.jpg


Desconectado
Mensajes: 51
Ubicación: Girona
Registrado: 23 Mar 2013 15:36
Adjuntos
BBII K. Bay. 2502.jpg
BBII K. Bay. 2502.jpg (25.74 KiB) Visto 4794 veces
+ Eduardito, Pistacho


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Muchas gracias por el enlace Caf63, es una loco de lo mas coqueto, ya la tengo si hiciesen mas de una numeración no dudaría en tener dos, algunos le ponen la pega de que las luces no funcionan, pero a mi me da lo mismo, a veces casi prefiero que no funcionen, porque de dia es un poco irreal, un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Yo tengo tre numeraciones distintas y en ninguna funcionan los faros, aunque he visto algunas fotos, deben ser de algún manitas, con faros operativos.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Pues hace unos dias vi salir una de estas pero reproducida por Fulgurex, me llamó la atención que sus faros tampoco eran operativos, claro que el modelo seguramente sea mas antiguo y naturalmente mucho mas caro, pero la verdad, para mi no tenía mucho que envidiarle a la ROCO en cuanto a calidad de reproducción (eso si, imagino que la fulgurex es metálica co engranajes tan metálicos como el resto). Que yo sepa Roco ha hecho esta coqueta mallet en tres versiones, la mostrada recientemente en este hilo por caf63, con fileteado blanco que es la que tengo también yo, otra sin fileteado y verde y una mas en color gris fotográfico que le sienta precioso. ¿Me he perdido alguna o coinciden con las tres que mencionas, Mikelet?

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Hola a todos....Roco la ha hecho en 4 versiones, una de ellas en photoanstrich (gris). Mañana os pongo las fotos de las 4.
Saludos
Carlos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Buenos días, ya ha amanecido para mi.

Os pongo las fotos de las 4 mallet de roco época I, (porque en otras épocas también ha sacado otras).

Un saludo,

Carlos
Adjuntos
BBII 2502.jpg
BBII 2508.jpg
BBII 2510.jpg
BBII 2525.jpg


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Las cuatro mallet son preciosas pero el vino de los fudres que hay detrás se va a avinagrar con tantos días sin descargarlos.

Recuerdo que un día, en el mercadillo de Chamartín, conocí a un asiduo forero aficionado al tren alemán de épocas I y II (entre otras muchas cosas) y, estando conmigo, compró una de las fileteadas. Saludos “Ildefonso”.

Bueno, sin que se entere Carlos (que pretenderá que me cambie el nik), que seguro que estará distraido admirando sus preciosas locomotoras, pongamos un trenecillo bávaro:
Adjuntos
Clotho y Fleisch 581101_F F 5.6.JPG
Clotho y Fleisch 581101_T F 5.6.JPG
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Como al final encontré el vagón de gas que tenía en las profundidades de un altillo, pongo la versión prusiana de la locotender y el vagón de gas. Como no tengo la T 2 de Westmodell tendrá que ser con una T 3

T 3 y vagón de gas_2.JPG


Hasta el Domingo noche.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
turin escribió:
Pues hace unos dias vi salir una de estas pero reproducida por Fulgurex, me llamó la atención que sus faros tampoco eran operativos, claro que el modelo seguramente sea mas antiguo y naturalmente mucho mas caro, pero la verdad, para mi no tenía mucho que envidiarle a la ROCO en cuanto a calidad de reproducción (eso si, imagino que la fulgurex es metálica co engranajes tan metálicos como el resto). Que yo sepa Roco ha hecho esta coqueta mallet en tres versiones, la mostrada recientemente en este hilo por caf63, con fileteado blanco que es la que tengo también yo, otra sin fileteado y verde y una mas en color gris fotográfico que le sienta precioso. ¿Me he perdido alguna o coinciden con las tres que mencionas, Mikelet?

Saludos.


Compañero TURIN, CARLOS te ha dado la respuesta, desde luego son estas, pero con fileteado solo tengo una y las otras dos.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
hola a todos me he sumergido en el foro y me he recorrido todo el hilo :shock: si teneis todo ya expuesto jajaja . bueno yo podre colgar alguna primicia mas sobre todo en epoca ll bueno comencemos. ah se me olvidaba haciendo clik en la foto se ve en detalle
Adjuntos
20131123_123924.jpg
20131123_124311.jpg
20131123_124416.jpg
20131123_124437.jpg
20131123_124527.jpg
20131123_124740.jpg
20131123_124757.jpg
20131123_124757.jpg
20131123_125021.jpg
20131123_125138.jpg


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
seguimos con la tanda
Adjuntos
20131123_125308.jpg
las dos de trix la de enmedio de rocco
20131123_125337.jpg
20131123_125411.jpg
20131123_125438.jpg
20131123_130058.jpg
ya llegan las novedades el set kawendell de liliput 2 epoca
20131123_130123.jpg
20131123_130150.jpg
20131123_130235.jpg
20131123_130447.jpg
esta es la 214 de liliput no se si es austriaca pues yeva las matriculas rojas
20131123_130523.jpg


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
seguimos
Adjuntos
20131123_130546.jpg
20131123_130733.jpg
y para acabar su hermana
20131123_130711.jpg
20131123_130922.jpg
bueno por hoy ya vale que el ordenador esta ardiendo jajajajaj espero que os guste el material


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Kpev a la cisterna de gas le queda igual de bien la t3 a falta de una t2, a ver si FLm se anima porque yo creo que con el mismo rodaje, la podría apañar, ademas yo tengo la teoría de que casi todo a que hacen los artesanos (y si lo hacen es porque hay demanda).tarde o tempano lo acaban fabricando, además los prusianos están en desventaja con Bavaros, y este año aparte de la T12 y la G8 que ninguna son novedad no han sacado nada, soluciones mecánicas hoy día las hay para todo y ya me gustaría al igual que Trix hace la BVI que otro sacase la S1 también de rodaje 120, pero bueno soñar es gratis.
Portillo asi que te has buceado el hilo, pues da para una noche y mas, tienes un precioso material, en especial las pequeñinas que son una delicia, bueno que paseis un buen finde, un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Portillo, un material espléndido, tú no pares.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 229
Registrado: 23 Ago 2010 21:45
Hola compañeros:

Dejo algunas fotos de algunos sets de Fleischmann en escala N. He cambiado la estanteria de trenes de una habitación al comedor ( la familia crece y el espacio para trenes disminuye ) y aprovechando el paso de material de un lado a otro hice unas fotillas al material ( sets 7880, 7884, 7886 y 7887 )

P1010235.JPG

P1010236.JPG

P1010237.JPG

P1010238.JPG

P1010239.JPG

P1010240.JPG

P1010241.JPG

P1010242.JPG

P1010243.JPG


La cámara que tengo no ayuda mucho, pero bueno: hace fotos. Espero que os guste.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Estupendas colecciones portillo y maqros
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Espectacular material Portillo, las mallet de Rivarossi son una chulada, pero me quedo con la última foto, con las dos preciosas versiones de esa misma impresionante locomotora austriaca, y con un detalle, las palancas de cambio y los cables de transmisión, que pasada, no de dejes de poner fotos del material y de la maqueta.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Portillo, las Austriacas son prodigiosas, resulta verdaderamente curioso que Austria desarrollase su propia escuela en la construcción ferroviaria, en Europa (sin contar a Inglaterra cuya indosincracia en la escala, no los ha hecho muy populares en Europa en general) repito, en Europa hubo dos grandes escuelas de construcción ferroviaria, en Alemania la de Garbe, que propugnaba por el vapor recalentado y la simple expansión,, y la francesa la de chapelon, que lo hacia por la alta presión en caldera y el sistema compound, ambas escuelas tienen sus defensores y detractores, ambos modelos fueron exportados a Europa, en España, según compañía y época se opto por un modelo u otro, pero sin embargo Austria desarrollo su propia escuela la de Goldorff, que con sus calderas troncocónicas y sus rodajes al revés de las demás escuelas, produjo modelos realmente aparatoso y hermosos, su escuela se propago por los antiguos países del Este y en España no es muy conocida, salvo por los modelos que liliput y roco nos sacan de vez en cuando, que además al ser países limitrofes nos permiten la "cohabitación" con el material alemán.
Magros tus modelos en N no tienen nada que envidiar a los de H0, si no fuera por los enganches serian difícil de distinguir, bueno ya está bien de leño un saludo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Que va a estar bién de leño, tú continúa explicando historias, que nosotros nos iremos nutriendo de los conocimientos que tú y algunos otros, nos vais impartiendo. Personas como vosotros hacen que personas como nosotros, nos enteremos un poco más del mundo ferroviario, en este caso de Alemania.

Saludos desde Barcelona.

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal