Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Circuito para luces de cola low-cost

Circuito para luces de cola low-cost

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Muy buenas.

Llevaba mucho tiempo queriendo ponerle luces de cola a las composiciones de mercancías pero los precios de los circuitos o los vagones preparados me parecieron excesivos.

Por un lado al ofrecer farolillos a precio razonable el compañero forero Eduardito me decidí a pedirle unos cuantos. Por otro lado el precio del circuito para lograr la intermitencia así como el tener que ponerle tomas al vagón en los ejes me hicieron intentar diseñarme yo un circuito que pudiera ir con unas simples pilas.

Vaya por delante que no tengo ni idea de electrónica. Así que me planté en una tienda de electrónica de mi pueblo y les pregunté si tenían leds rojos intermitentes. Me dijeron que si, así que me interesé por si funcionaban con un voltaje que yo pudiera conseguir fácilmente con unas pilas. O sea tres voltios. Los compré y empecé a hacer pruebas...

Descubrí que la patilla larga del led es para conectar el positivo. Todos los principios son difíciles :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

También descubrí que conectando dos leds intermitentes a la misma pareja de pilas la velocidad del parpadeo es ligeramente diferente de uno a otro. Eso es justo lo que buscaba porque en los circuitos más habituales o parpadean los dos a la vez o alternativamente uno y otro. Yo quería que cada uno tuviera su propia velocidad, como los reales.

De hecho lo que ocurre es que al conectar el circuito los dos parpadean a la par. Al cabo de pocos segundos el más rápido se adelanta al lento y van alternativos. Unos segundos después el rápido vuelve a alcanzar al lento y así es un ciclo hasta el infinito... Es difícil de explicar con palabras pero fácil de entender si se ve.
Última edición por annio el 15 Nov 2013 19:04, editado 8 veces en total


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
El resultado es que ya he hecho unos cuantos para varios compañeros de afición. Algunos le veían pegas al tema de no tener toma de contacto en los ejes pero el circuito funciona varias semanas con dos pilas. Las pilas son fácilmente sustituibles y baratas. El no tener que poner tomas en las ruedas evita que el último vagón de la composición vaya frenado... También te ahorras todos los problemas de que si digital, que si analógico, que si dos o tres carriles..
En fin, a mi me parecen todo ventajas y a aquellos a los que se lo he instalado también.

Lo cuelgo aquí por si es útil. Lo he instalado en diversos vagones roco o electrotren. En cualquier vagón donde quepa la caja con dos pilas sirve bien.

En la foto veis lo que compro.

Un interruptor, dos leds rojos intermitentes y una caja de pilas que ya viene con los cables. El precio de coste de todo son unos 4 o 5 euros según la tienda a la que vayamos... A eso habría que sumar el coste de los farolillos.
Adjuntos
DSC_0214-1.jpg
DSC_0214-1.jpg (19.55 KiB) Visto 7519 veces


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Esto es lo que se ve por fuera. Insisto, los farolillos son de los que fabrica Eduardito.

La carga es artesanal. Facil de quitar y poner para conectar o desconectar el circuito.
Adjuntos
DSC_0052-2.jpg
DSC_0052-2.jpg (18.19 KiB) Visto 7517 veces
Última edición por annio el 15 Nov 2013 18:55, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Y así es como queda por dentro una vez instalado.

No es muy estético... pero funciona y desde fuera no se ve.

Los leds se encaran al tubito de fibra optica que sale de los farolillos por la parte de atrás. Se coloca un trozo de tubo termorretractil y con el calor queda todo fijado y no se mueve. La caja de las pilas se fija con cinta aislante, doble cara o similar...

Soy consciente de que como mejor se vería es con un vídeo pero no se como subirlo aquí ni al youtube, pues no puedo. La velocidad de parpadeo es la de los leds de fábrica, algo rápida, pero aceptable. Unas dos veces por segundo.

Salud !!
Adjuntos
DSC_0401-1.jpg
DSC_0401-1.jpg (23.26 KiB) Visto 7515 veces


Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
Todo eso está muy bien, pero......si quieres compartir, por qué NO pones el esquema eléctrico ?. Es la única manera de que cada cual se haga sus propias luces de cola.

Yo NO lo necesito, pero todo consiste en coger la corriente de los dos carriles (para DCC) o de las vías y patín central (3C) y aplicar un puente de diodos. Después una resistencia (si se emplean LED's). Y si se quiere estabilizar la corriente, poner un condensador. Este condensador NO influye en la corriente digital ya que están los diodos por medio.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Pero son luces de cola fijas no, lo chulo son intermitentes, pero me gusta el invento, gracias por compartir.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 71
Registrado: 14 Dic 2011 19:32
Que suerte tener tanto sitio.
Esto es N. Circuito con dos leds intermitentes, puente rectificador para funcionar en ambos sentidos, analógico y digital. toma a los ejes.



Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Buenas,

enlazo otro hilo donde también se habla de luces de cola.

viewtopic.php?f=6&t=109

De hecho si lo hubiera visto lo hubiera juntado con este.


Salud !


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Buenas de nuevo.


Los leds son intermitentes. Parpadean por si solos sin necesidad de circuito ni placa ni nada. Solo hay que aplicarles 3 voltios y parpadean.
En las dos tiendas de electrónica a las que he ido en mi pueblo, Martorell, los tienen...así que deben tenerlos en todos.

Para el compañero que NO necesita un esquema eléctrico pero lo quiere. Vuelvo a poner la foto. Propongo darle un segundo vistazo. Una vez dado el segundo vistazo crees que no solo tu sino alguien necesita el esquema eléctrico ??

Bien, pues no lo pongo porque no tengo ni idea de electrónica pero puedo intentar escribir el sencillo esquema...

Todo lo que expones de como tomar corriente de la vía está muy bien pero este circuito pretende precisamente eliminar esas conexiones para hacerlo todo más sencillo. Además a mi, y supongo que a más gente, cuando se le habla de "puentes de diodos" y de "resistencias" pues me suena a chino...

Esquema:
La caja de las pilas lleva incluidos dos cables. En el rojo hay que conectar el lado positivo de la pila, donde lleva un símbolo como este: +
Por eliminación en el otro lado cable va el lado negativo de la pila. Lleva un símbolo como este: -
Bien hasta aquí supongo...

Luego en el cable positivo conectamos el interruptor. El que yo uso tiene tres patillas. El positivo se conecta a la del centro y el que va a los leds se conecta a cualquiera de los otros dos. Yo no tenía ni idea de como iba el interruptor y lo saqué por ensayo-error no es difícil.
El cable conectada a esta segunda patilla se lleva a los leds. Se conecta a la patilla más larga de los mismos que es donde debe ir el positivo.
Repito que una vez conectados la intermitencia la hacen los propios leds. No hay que pedir leds normales que serían fijos sino leds intermitentes.
Las patillas de los dos leds se sueldan o se conectan o lo que se quiera mientras pase la corriente a este positivo.

La otra patilla de los leds, la corta, es la del lado negativo. Hay que conectar las dos patillas cortas al cable negativo.

Fin.

Creo que cualquiera puede entenderlo así...


Salud !!
Adjuntos
DSC_0214-1.jpg
DSC_0214-1.jpg (19.55 KiB) Visto 7360 veces


Desconectado
Mensajes: 264
Ubicación: Madrid
Registrado: 04 Ene 2012 10:20
annio escribió:
Esto es lo que se ve por fuera. Insisto, los farolillos son de los que fabrica Eduardito.

La carga es artesanal. Facil de quitar y poner para conectar o desconectar el circuito.


¿Dónde puedo adquirir los farolillos?. ¿Alguna tienda o página web?. A ser posible española.

Gracias y saludos.


Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
Hola,

con el permiso del compañero annio, pongo dos vídeos que preparó: el primero con su circuito de luces de cola low-cost:



y el segundo con el simulador de fuego publicado en el hilo 'tren.ino->simulador de fuego':



Saludos,

[i]Germán[/i]


Desconectado
Mensajes: 3959
Registrado: 29 Abr 2009 17:47


Buenas

Como veis he optado por el modelo eficaz de los farolillos de Eduardo con el sistema de Annio.
Es sencillo y facil de instalar....hasta yo he podido! .... Aunque con mi tecnica rudimentaria


Muchas gracias

Saludos
Adjuntos
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg
+:rodrevil,icue,renf,103,magrua,ut3600feve,unificado,JAVIFOTOS,1900sp,ANGELETE, omalei,piweto,pepepe,Kaoton,Homiescala,ANFERBO,ViaMango,JUJOCE,Josmavel,Gonchi2, fboix,osborne,carrilero74


Desconectado
Mensajes: 71
Registrado: 14 Dic 2011 19:32
Un consejo para esos "resplandores" antiestéticos de los leds:
encapsular los leds en funda termorretráctil negra, dejando por delante un trozo sobrante e introducir por ahí la fibra óptica, (¿ponéis fibra, no?) a ser posible embutida también el funda termorretráctil de su tamaño.
Por donde van las patillas del led poner cualquier esponja de embalaje para que no luzca por detrás.
Espero haberme explicado :? :? :?


Desconectado
Mensajes: 71
Registrado: 14 Dic 2011 19:32
Mensaje duplicado. Disculpas.


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
El amigo 269069 ha sufrido mis diseños desde los primeros tiempos... :lol: :lol: :lol: La última versión incorpora un trozo de termoretráctil, efectivamente es una mejora. En la foto del vagón verde que subí se puede ver.

Gracias a Rfe7747 por hacerme el favor de subir los vídeos.



Salud !!


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal