Si quieres utilizar elementos de la marca PECO y prescindir de una forma más casera de hacerlo, obligatoriamente necesitas, por cada cambio de aguja:
PL-10, la consabida pareja de bobinas, pero ojo, yo compraría los PL10-W, que necesitan menos potencia y están más indicados para control digital. Tienes dos referencias, PL10W, PL10WE, dependiendo de si necesitas o no una barra metálica más larga para alcanzar la traviesa móvil que realiza el cambio de agujas.
PL-15, que es el interruptor de dos posiciones y dos circuitos que te permite lo que pides, polarizar el corazón y alimentar sendos leds en el panel de mandos.

- PL-15.jpg (37.21 KiB) Visto 1192 veces
PL-12, el adaptador para atornillar al bastidor y sin complicaciones las bobinas de cualquier PL-10.

- adaptador-sobre-tablero-para-motores-pl10-peco-pl12-1.jpg (12.42 KiB) Visto 1192 veces
En cuanto a interruptores para el panel de mandos, aunque PECO proporciona su propio sistema de interruptores, pulsadores, de un aspecto plasticoso bastante notable, te va a salir muchísimo más barato adquirirlos en tu tienda de electrónica habitual, eso sí, sin tanta floritura. Para estar seguros con las bobinas de PECO, podrías pensar en comprar el PL-35; como los motores de PECO consumen mucha potencia, esta unidad te permite almacenarla para cuando quieras mover un par de cambios a la vez y no se te queden en el camino. De todas formas, mejor probar con ella cuántos cambios puedes mover simultáneamente, y si tu instalación lo soporta.

- $T2eC16NHJGYFFkn,pk3TBRgGI)jKkw~~60_35.JPG (15.31 KiB) Visto 1192 veces
Nuevamente, si quieres ahorrar, el esquema eléctrico del PL-35 lo encontrarás en internet en cualquier parte. Es muy sencillo. Dependerá de si quieres o no "complicarte" la vida o ir a lo más fácil.
Saludos
Carrington, estremeciéndose al pensar en la británica Deltic serie 55
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.