Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
burghausen escribió:
Para el que quiera ver más fotos de la maqueta y del material rodante:

Es una maqueta muy chula que está en esta dirección: http://www.modellbahnstudio-thueringen.de/

Hay un video de ella y un montón de fotos en la galería.

Espero que te guste y os guste a todos.

Saludos,

Carlos

eso si que es saber hacer detalle al maximo y reflejar una epoca pufffff......que nivel


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Carlos, magnifico enlace y precioso video, gracias saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
hola ha todos como me habeis pedido fotos de la maqueta aqui os pongo unas cuantas sobre todo de como la voy haciendo como me solicito franmartos vereis que el trazado es muy sencillo pues quiero hacer un trazado en u que lleve a las cocheras y poner la rotonda giratoria que tanto me gusta para eso tengo que quitarme el armario que me estorba no os interesara alguno un armario aragones de nogal del siglo XVIII :lol:
Adjuntos
20131201_113630.jpg
las paredes de tuneles como montañas las hago con piezas de corcho las recubro con la masilla para tapar grietas os pongo el bote porque esta no merma ni se agrieta funciona muy bien para modelarcon el cepillo de dientes viejo lo utilizo para darle una superficie mas rugosa cuando seca lo cubro con cola blanca para tapar poros y finalmente lo pinto


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
seguimos
Adjuntos
20131201_113810.jpg
tuneles
20131201_113847.jpg
asi queda una vez pintadas las paredes (LA FOTO HA SALIDO UN POCO CLARA)
20131201_114022.jpg
para las calles voy ha utilizar la cinta que imita el adoquinado
20131201_114044.jpg
20131201_114146.jpg
detalle del alzado del terreno vamos como hago las rampas y montañas
20131201_114828.jpg
la base de la maqueta es de papel prensado tiene la ventaja que no se curva


Desconectado
Mensajes: 1136
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Portillo, muy chula la maqueta, sigue compartiendo los avances con nosotros ;)

Estaba revisando el catálogo de Brawa a través de su web. Me ha llamado poderosamente la atención esta T8 KPEV (40500 DC - 40501 AC). Tiene muy buena pinta, además, es metálica. Viendo el video de Fritz Osthertum me apetece comprarmela ya :mrgreen: ...quedaría una composición muy armónica con los vagones de tres ejes de Brawa.

Os dejo el enlace, no se por qué no me deja enlazar el video hoy.

https://www.youtube.com/watch?v=fgIUBIt7B9I


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Portillo, veo que tu maqueta va viento en popa y con edificios de ambiente alemán, gracias por mostrárnosla y espero ver más material alemán sobre ella. En cuanto al armario, yo también quiero deshacerme de uno de caoba de finales del XIX. Algún día le pediré a un anticuario que me lo valore.

3carriles, efectivamente puedes poner una T 8 para tirar de los coches de tres ejes de Brawa. Durante un corto periodo de tiempo, debido a su buena aceleración, se utilizaron en los cercanías de Berlín. Sin embargo, debido a su difícil mantenimiento y ante las protestas del personal, al poco tiempo se destinaron a maniobras en zona como el Rin o el Ruhr.

Este año Brawa tiene anunciada una nueva T 8 con otra matrícula (aún no ha salido) pero desgraciadamente para los de tres carriles sólo la saca en continua, cosa rara en esta marca que casi siempre saca su material en ambos sistemas.

Yo, a esos coches de pasajeros les tengo asignada una T 11, también de Brawa. Actualmente está descatalogada pero no es excesivamente antigua, salió en 2010, y quizá aún se encuentre en algún comercio o eBay.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
JOSE Mª, me podrías dar, por favor la referencia de los enganches cortos de MARKLIN. Quiero cambiárselos a los vagones del RAPID NORD, porque quedan demasiado separados el uno del otro y es antiestético. Lo pongo aqui, porque es el hilo que más lees, de este modo tengo segura la respuesta. Gracias anticipadas.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola mikelet, los enganches Marklin no los controlo demasiado pero creo que son estos:

- Marklin 7203 para NEM 362

Marklin 7203_1.jpg
Marklin 7203_1.jpg (17.34 KiB) Visto 3816 veces


- Marklin 7205 para algunos vagones antiguos de la Marka

Marklin 7205_1.jpg
Marklin 7205_1.jpg (32.71 KiB) Visto 3816 veces
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Gracias por tu respuesta. Eres muy amable.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Dos FUDRES, adquiridos ayer en MASADAS, fabricante TRIX H0, ref. 23930:

P1020879.JPG

P1020880.JPG

P1020881.JPG


Disculpad la calidad de la 2ª y 3ª foto, algo he hecho mal; eso que soy el mejor fotógrafo del foro :oops: :mrgreen: :oops: :mrgreen:

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
hola a todos semana fantastica aqui os pongo los recien llegados
Adjuntos
20131202_123539.jpg
esta es la ILEGAL jajajajaja que llego sin papeles gracias a burgahusenn que me los puso
20131202_123244.jpg
20131202_123304.jpg
20131202_123341.jpg
20131202_123405.jpg
20131202_123703.jpg
20131202_123720.jpg


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
mikelet escribió:
Dos FUDRES, adquiridos ayer en MASADAS, fabricante TRIX H0, ref. 23930:

P1020879.JPG

P1020880.JPG

P1020881.JPG


Disculpad la calidad de la 2ª y 3ª foto, algo he hecho mal; eso que soy el mejor fotógrafo del foro :oops: :mrgreen: :oops: :mrgreen:

Saludos desde Barcelona.

muy chulos mikelet yo no he conseguido ninguno de los fudres que suerte teneis en barcelona y madrid de tener mercadillos entre otras cosas claro aqui en zaragoza no hay mas que dos encuentros al año y tengo que ir tirando de ebay aunque me vendria bien ceñirme a estos encuentros para ahorrar un poquillo que me parece que este año benidor se queda sin un turista :D :D :D :D :D :D


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
KPEV escribió:
Portillo, veo que tu maqueta va viento en popa y con edificios de ambiente alemán, gracias por mostrárnosla y espero ver más material alemán sobre ella. En cuanto al armario, yo también quiero deshacerme de uno de caoba de finales del XIX. Algún día le pediré a un anticuario que me lo valore.

3carriles, efectivamente puedes poner una T 8 para tirar de los coches de tres ejes de Brawa. Durante un corto periodo de tiempo, debido a su buena aceleración, se utilizaron en los cercanías de Berlín. Sin embargo, debido a su difícil mantenimiento y ante las protestas del personal, al poco tiempo se destinaron a maniobras en zona como el Rin o el Ruhr.

Este año Brawa tiene anunciada una nueva T 8 con otra matrícula (aún no ha salido) pero desgraciadamente para los de tres carriles sólo la saca en continua, cosa rara en esta marca que casi siempre saca su material en ambos sistemas.

Yo, a esos coches de pasajeros les tengo asignada una T 11, también de Brawa. Actualmente está descatalogada pero no es excesivamente antigua, salió en 2010, y quizá aún se encuentre en algún comercio o eBay.

si bueno intento hacer algo un poco dificil es que sea atemporal que me sirva tanto para una epoca como para otra no tiene el rigor de una poblacion en concreto


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Colección impresionante Portillo.

Aqui os subo unas fotos de tres tanques de Wurttenberg. Son la T3, Tn y T5.

Saludos Urbano.
Adjuntos
DSC02366.JPG
DSC02367.JPG
DSC02368.JPG
DSC02369.JPG


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Bonito el material que has expuesto, Portillo. ¿Todo eso te acaba de llegar? Entre tu material veo un vagón cervecero de Pfalz B que ando buscando, el matriculado 9211 (Trix 23532).

Cuando se tiene vehículos de varias épocas hay que hacer una maqueta poco purista para que case con todo. Pero lo importante es, por encima de todo, disfrutarla tanto haciéndola como explotándola.

Urbano, lo dicho en el otro hilo: esperamos fotografías de esas bellezas en tu maqueta.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
KPEV escribió:
Bonito el material que has expuesto, Portillo. ¿Todo eso te acaba de llegar? Entre tu material veo un vagón cervecero de Pfalz B que ando buscando, el matriculado 9211 (Trix 23532).

Cuando se tiene vehículos de varias épocas hay que hacer una maqueta poco purista para que case con todo. Pero lo importante es, por encima de todo, disfrutarla tanto haciéndola como explotándola.

Urbano, lo dicho en el otro hilo: esperamos fotografías de esas bellezas en tu maqueta.

si esta semana he echado el resto. ya te digo que benidor va ha tener este año un turista menos es la tolz y los 11 vagones . si la maqueta tiene un inconfundible aire aleman pero como te digo atemporal . el hacerla me divierte mucho pues nada es facil y todo se complica pero bueno con paciencia y las debidas licencias se soluciona ;) porcierto la ranpa es una machaca locomotoras :)

IMG

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 16 Sep 2013 18:43
Galdamesa

Tres soberbias Würtemburguesas
Saludos de Ildefonso


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Ultimo ingreso en la colección. Una preciosidad de FLEISCHMANN ref. 415471, la prusiana G 8.1,. el modelo real se fabricaron un total de 4958 u., peso 69,6 tm.período de construcción 1913-1921. Fue la locomotora prusiana de mayor éxito, la DR y la DB, las retiraron a comienzos de la decada de 1970. Esta vaporosa de FLEISCHMANN, tiene dos curiosidades que no tienen las otras prusianas que han hecho hasta ahora. Creo que ni tan siquiera BRAWA.

1ª) Tiene desenganche eléctrico, puede soltar las composiciones en cualquier lugar del circuito o maqueta.
2ª) Cuando se activa la función de "paladas del fogonero", automaticamente, se enciende una luz con destellos en el hogar, que simula el fuego y automaticamente que cesan las paladas, se apaga la luz, como si se cerrase la puerta del hogar. Una pasada.

P1020886.JPG

P1020888.JPG

P1020889.JPG

P1020896.JPG

P1020891.JPG

P1020894.JPG

P1020897.JPG

P1020898.JPG


Saludos desde Barcelona.

IMG

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 16 Sep 2013 18:43
fantástica ¡¡¡
Saludos de Ildefonso


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Muy bonita loco Mikelet , ¿sabes si aparte del desenganche y el sonido tiene alguna diferencia (motorización, enganche entre loco y tender etc )?

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal