Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática ¿Cómo saber la dirección asignada a una locomotora?

¿Cómo saber la dirección asignada a una locomotora?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 228
Ubicación: Desierto-Barakaldo
Registrado: 25 Jun 2012 13:18
Buenas noches a todos y todas.

Tengo unas cuantas locomotoras que, poco a poco, he ido definiendo en el Roco Multimaus. La primera locomotora, la que me venía en el set de iniciación, fue a la dirección 3 (CV1=3), que era el valor que tenía por defecto. A las siguientes les fui asignando direcciones 4, 5... a medida que me hacía con ellas, aunque creo recordar que en algún caso quizás no haya seguido una numeración consecutiva.

A las últimas les estoy dando una dirección relacionada con el modelo concreto de locomotora. Por ejemplo, la última que ha caído ha sido una diésel americana ATLAS SD-50, y le he asignado la dirección 50, a una Minitrix V160, el valor CV1= 16 (creo).

Y ahora viene mi duda: ¿cómo puedo saber la dirección (CV1) que he asignado a cada locomotora?

Muchas gracias por vuestras respuestas y vuestros consejos.

Saludos desde Desierto-Barakaldo,

CLRAELC.
Yo viajé en el Estrella Roja de Moscú a Leningrado... CCCP 1990


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Desde mi desconocimiento del MultiMaus, creo que con él no puedes leer CVs y por tanto no puedes leer la CV1 o las CV 17 y 18 si utilizases direcciones largas.

Desconozco si con el MultiMaus hay alguna combinación que busque la dirección de la locomotora pero creo que no.

Lo que sí puedes hacer es reescribir las CVs antes citadas y asignar nuevas direcciones a todas tus locomotoras según el criterio que creas más oportuno. Y después hacerte una pequeña base de datos o documento donde tengas anotadas esas direcciones ya que con el tiempo el material crece y se nos olvida.

Y, un consejo, no utilices nunca la dirección 3 ya que es la que traen por defecto todos los decoder de todos los fabricantes. Así siempre tendrás disponible esta dirección para probar el material nuevo que te llegue y que la tendrá por defecto hasta que tú se la cambies según el criterio elegido.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 228
Ubicación: Desierto-Barakaldo
Registrado: 25 Jun 2012 13:18
Muchas gracias de nuevo, compañero.

Sí había pensado en renumerar de nuevo las locos y, sobre todo, apuntar sus direcciones en algún Access o similar, pero no se me había ocurrido dejar libre la dirección 3 para nuevas adquisiciones.

Lo dicho, que gracias por tus aclaraciones.

Saludos desde Desierto-Barakaldo,
Yo viajé en el Estrella Roja de Moscú a Leningrado... CCCP 1990


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Aunque con el multimaus puedes reordenar la librería de locomotoras (sus nombres) yo soy partidario de numerarlas con CVs consecutivas las que normalmente podrían encontrarse circulando juntas sobre la maqueta.

Por ejemplo, todas las diesel época III consecutivas, los automotores, las vaporosas, despues las diesel época IV, despues las vaporosas del KPEV, después las de Baden, despues las bávaras, y así sucesivamente.

Cada grupo empieza en una decena a partir del 10, quedando los números anteriores libres, y de momento me quedan muchos huecos libres :cry:

Para mi es una forma de (aun teniendo las direcciones anotadas) no tener que ir a la chuleta a consultar cada vez.

Si alguna vez tengo mas de 10 locomotoras de alguno de estos grupos se me complicará el asunto, pero me dará igual, estaré encantado :lol:

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 228
Ubicación: Desierto-Barakaldo
Registrado: 25 Jun 2012 13:18
turin escribió:
Si alguna vez tengo mas de 10 locomotoras de alguno de estos grupos se me complicará el asunto, pero me dará igual, estaré encantado :lol:


Gravísimo problema, la verdad :)

Pues sí me parece una buena idea el agruparlas por familias. A ver si esta Navidad, que tengo algún día libre, puedo sacar un ratillo sin críos y, sobre todo, sin Jefa de Estación, para ordenar un poco el material.

Gracias por vuestras aportaciones.

Saludos,

CLRAELC.
Yo viajé en el Estrella Roja de Moscú a Leningrado... CCCP 1990


Desconectado
Mensajes: 28
Registrado: 29 Oct 2011 01:49
Buenas tardes y buen año foreros.....

Yo tengo esa central y tengo un pequeño truco para saberlo si se programó esa locomotora con esa central, por que
leer la CV1 de la locomotora no lo hace, pero si sabe y tiene grabada en la memoria su CV1 que en su día programaste.

Hago lo siguiente y a mi me indica el valor de la CV1

Apreto la tecla MENU unos segundos, seleccionas locomotora le das al OK y te metes en el submenú MODIFICAR
le das al OK y te preguntará por la locomotora que tenias en pantalla antes de meterte en MENU, verás como se
pone en modo edición el nombre, le das al OK y AHORA te aparecera una L seguida del número de la CV1 que en su
día le diste.

Para salir de todo una vez vista la direccion le das STOP varias veces hasta salir.
Por cierto esto lo puedes hacer mientras la central esta trabajando y moviendo locomotoras.

Espero que te sirva..... saludos.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal