Vamos a ver....
En 1881 salieron de los talleres de Sharp Stewart en Manchester las locomotoras con números de fábrica 3.009, 3.010 y 3.011 y bautizadas en BPT como Nº10 «Parcocha», Nº11 «Baracaldo» y Nº12 «Santurce», respectivamente.
Eran locomotoras GEMELAS entre si. ¿Cual es mas real? Perdonando los fallos a Electrotren... TODAS... Pues eran IGUALES, de la misma serie y con las mismas caracteristicas.
¿Cual elegir? La que mas te apetezca... la unica diferencia entre ambas es el deflector de humos que lleva la «Baracaldo» para no ensuciar en demasía la catenaria... por lo demás... Mira su historia y elige tú.
Transformandolas a época del BPT se podrian reproducir las tres... aunque nadie ha hecho placas, ni se ha acordado de la Nº10 «Parcocha»... Inluso si uno es un poco manitas y un seguidor del BPT irredento podria sacar de la locomotora de Electrotren (modificando la cabina) las Nº 8 y Nº 9 «Sestao» y «El Valle», respectivamente (son casi iguales)
A integrarse en el parque motor de RENFE solo llegaron las 11 y 12 que formarían la serie 030-0230/030-0231. (la Nº10 «Parcocha» se vendió antes de formarse RENFE)
-La 030-0230 «Baracaldo» se usó como máquina de maniobras en Bilbao
En 1972, tras ser dada de baja, fue solicitada por la Escuela Superior de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Burgos y actualmente se encuentra expuesta, en la Escuela Universitaria Politécnica.
-La 030-0231 «Santurce» se usó como máquina de maniobras en Logroño.
En 1960 fue alquilada a la Azucarera Leopoldo, en Miranda de Ebro.
En 1963, pasó a la Junta de Obras del Puerto de Pasajes, donde prestó servicio hasta el año 1968.
Fué desguazada en Santa Olalla de Bureba (Burgos) en 1970.
Para mi estas locomotoras son preciosas con su británico tanque de agua en albarda ...
