Índice general Foros Tren Real ¿Que fué de este coche-taller?

¿Que fué de este coche-taller?

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 659
Ubicación: Valencia - L´Horta Nord
Registrado: 21 Mar 2010 00:09
Estaba estacionado y supongo dado de baja en Mérida, el 17 de Abril de 2009. ¿Es un 8000 corto quizás?, no domino bién la numeración de los coches de pasajeros y el grafitero de turno borró la nomenclatura.

¿Fué desguazado o está preservado?.

Saludos.
Adjuntos
IMG_1520.JPG
IMG_1521.JPG
IMG_1524.JPG
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.


Desconectado
Mensajes: 295
Registrado: 26 Ene 2009 19:50
en agosto seguia en el mismo sitio
Adjuntos
25-08-2013 (40) (Copiar).JPG
25-08-2013 (40) (Copiar).JPG (123.89 KiB) Visto 2906 veces


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
Es un coche creado ex profeso para tren taller, como muchos otros; su numeración es TGI-22.

Allí sigue, según tengo entendido. La joven Asociación de Amigos del Ferrocarril de la Serena, Mérida y Zafra (AAFSMZ) tiene por intención rescatarlo: http://aafsmz.jimdo.com/tren-real/


Desconectado
Mensajes: 659
Ubicación: Valencia - L´Horta Nord
Registrado: 21 Mar 2010 00:09
Zritiax escribió:
Es un coche creado ex profeso para tren taller, como muchos otros; su numeración es TGI-22.

Allí sigue, según tengo entendido. La joven Asociación de Amigos del Ferrocarril de la Serena, Mérida y Zafra (AAFSMZ) tiene por intención rescatarlo: http://aafsmz.jimdo.com/tren-real/


¿Creado en exclusiva para ser coche-taller?, ¿pero estos coches no fueron en inicio coches-cama de RENFE?.

Saludos.
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
tranvialaloma escribió:
Zritiax escribió:
Es un coche creado ex profeso para tren taller, como muchos otros; su numeración es TGI-22.

Allí sigue, según tengo entendido. La joven Asociación de Amigos del Ferrocarril de la Serena, Mérida y Zafra (AAFSMZ) tiene por intención rescatarlo: http://aafsmz.jimdo.com/tren-real/


¿Creado en exclusiva para ser coche-taller?, ¿pero estos coches no fueron en inicio coches-cama de RENFE?.

Saludos.

Más bien dicho, si no me equivoco, creados como coches vivienda para los trenes-taller, basados en coches UIC-X. Evidentemente para RENFE, pero no para servicio comercial. Por tanto, no ha habido tales «ochomiles cortos».

Lo que sería interesante es conocer datos de la fabricación de estos coches: número de vehículos construidos, año, constructor...


Desconectado
Mensajes: 7094
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

En principio había uno para cada grúa de gran intervención.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 697
Ubicación: Guadalajara
Registrado: 14 Ene 2010 12:01
¿Alguien tiene alguna foto más de éste coche pero en sus buenos tiempos sin guarrerias rupestres?

¿Y foto del lado que nos se ve? Es igual al que se ve en las fotos o cambia el número de ventanillas?

Un saludo, Jesús.


Desconectado
Mensajes: 84
Registrado: 10 May 2013 07:36
En vicalvaro clasificación tenéis 2 como ese

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
Estos vehículos de aspecto similar a un 8000 pero de menor empaque fueron construidos por MACOSA entre 1979 y 1980 y destinados para formar trenes taller de Gran Intervención junto a las 9 grúas construidas por SM Kirow (TAKRAF) Leipzig. Estas grúas la conformaban dos series, unas de gran potencia (GM-1001 a 1009) que llevaban además un vagón de acompañamiento. La composición también la conformaban uno o varios vagones cerrados de 2 ejes o de bogies. Asimismo se adquirieron otras 20 grúas de menor potencia y dimensiones (GM-502-520) sin vagón de acompañamiento, que también formaban junto a otros vehículos de diversa procedencia composiciones de menor entidad pero para los mismos fines en líneas complementarias.

jms


Desconectado
Mensajes: 697
Ubicación: Guadalajara
Registrado: 14 Ene 2010 12:01
Así a simple vista no parece que esté muy mal, no se cómo estará por dentro.
¿Es posible que se pudiera recuperar o Adif (o RENFE) ya lo ha descartado del todo?
Los otros que existen ¿Aún están en funcionamiento?

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 398
Ubicación: Linares
Registrado: 15 Nov 2008 13:29
En Córdoba recuerdo haber visto uno igual en el primer encuentro que hizo la asociación cordobesa. Pongo un par de fotos.
Saludos.
Adjuntos
02042011295.jpg
02042011294.jpg


Desconectado
Mensajes: 398
Ubicación: Linares
Registrado: 15 Nov 2008 13:29
Seguramente el amigo Pistolero nos podrá dar información de si sigue y en que estado se encuentra.


Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
En Sevilla con el TGI teneis otro que está en uso


Desconectado
Mensajes: 8
Registrado: 08 Ago 2010 14:53
Se construyeron en 1975 por la Macosa de Barcelona. Destinados a tal fin de apoyar a las grúas que llegaron entre 3 y 5 años después y son 14 coches. 2 por zona y había 7 hasta 1986 ? 14 coches.

Un saludín.


Desconectado
Mensajes: 184
Registrado: 06 Jun 2011 13:24
Imagen

Este, ya se que no es de la misma serie, está en Tarragona.


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
tiene toda la pinta de ser un antiguo aawl..


Desconectado
Mensajes: 697
Ubicación: Guadalajara
Registrado: 14 Ene 2010 12:01
Muy buenas. ¿Alguien sabría decirme si estos coches taller (como el naranja y amarillo) también existieron en color verde militar como reprodujo Ibertren N en sus grúas?


Desconectado
Mensajes: 327
Ubicación: Zaragoza, Aragón
Registrado: 27 Ago 2010 18:14
Según Vía Libre fueron únicamente 13 los trenes de gran intervención (TGI), formados por el "8000 corto" y el "furgón Uas".

http://www.vialibre-ffe.com/pdf/10521_pdf_03.pdf

Por lo que se desprende de la propia revista, estos TGI fueron ideados para ser independientes de los trenes grúa. Las grúas GM-1000 tenían su propia composición (grúa GM, vagón auxiliar MGM, vivienda-taller SSG y vagón J400), mientras que eran las grúas GM-500 las que "complementarán la dotación de medios técnicos [...] de los principales trenes taller de grande y mediana intervención".

http://www.vialibre-ffe.com/pdf/10724_pdf_04.pdf
Última edición por ces596 el 03 Ene 2016 23:24, editado 1 vez en total
http://www.TrenAzul.es/, EL ENCANTO DE VIAJAR EN TREN


Desconectado
Mensajes: 66
Ubicación: Madrid
Registrado: 07 Dic 2009 22:54
iberjesus escribió:
Muy buenas. ¿Alguien sabría decirme si estos coches taller (como el naranja y amarillo) también existieron en color verde militar como reprodujo Ibertren N en sus grúas?



Si señor,,, fueron reproducidos, y bastante bien, por Ibertren en sus tres colores (naranja, amarillo y verde).
Pega un ojo por http://www.trenminiatura.es que alli controlan mucho Ibertren y podras ver fotos.

Saludos a todos.
Socio AAFM.
Renferista época IV en N.


Desconectado
Mensajes: 697
Ubicación: Guadalajara
Registrado: 14 Ene 2010 12:01
Sí, muchas gracias por la respuesta, quizás me he expresado mal. Ya se que Ibertren lo reprodujo en esos tres colores, lo que pregunto es si en realidad también existieron en verde, no sólo en amarillo y naranja, al igual que reprodujo Ibertren.

Muchas gracias de todas formas, un saludo, Jesús

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal