Se me ocurren varias cosas, pero la primera, que es la que tiene solución, no hagas mas fotos sobre esa tarjeta, aunque las hayas borrado son recuperables y hay software específico para ello, incluso gratuito.
Uno de ellos te lo puedes bajar de aquí
http://www.cgsecurity.org/wiki/PhotoRecPiensa que, aunque las hayas borrado, realmente borras el puntero que indica donde empieza y acaba el archivo, no los datos. Esta es la razón por la que es posible recuperar las imágenes, salvo que hayas hecho fotos posteriormente.
Nunca hay que formatear la tarjeta. Hay cámaras que solo reescriben el area donde se encuentra la tabla de localización de archivos, pero otras sobreescriben la tarjeta entera. Si tu caso es el segundo, bye, bye, fotos. Si es cualquiera de los anteriores ya verás que alegría te llevas. Eso sí, paciencia. El proceso puede tardar unas cuantas horas dependiendo del tamaño, tipo de la tarjeta y cantidad de archivos recuperables.
Te he puesto el PhotoRec como ejemplo de los programas que hay. Si buscas por Google, hay infinidad de ellos totalmente gratuitos. Si no funciona uno, prueba con otro.
Respecto a lo otro se me ocurren mil cosas para denunciarlos. Amenazas, injurias, lesiones (Ay, que daño me ha hecho en el brazo, que me lo ha retorcido), destrucción de la propiedad intelectual (el borrado solo lo puede ordenar un juez), me han roto la cámara... Claro, que es dificil hacerlo, y mas si ibas solo. Es muy recomendable ir en parejas o grupos. De esa forma tienes testigos y alguien con quien hablar y echar unas risas. Todo esto, por supuesto, siempre que estuvieses haciendo las fotos desde un lugar público (y luego verás por que lo digo).
Por otro lado, tu documentación es perfectamente legal aquí, igual que si yo me voy con el DNI a Italia, aunque en el momento que salgo de España siempre llevo el pasaporte en el bolsillo. Parece que algunos neanderthales que hay sueltos por ahí no se han enterado de lo que es la Unión Europea. (¿No es el "DNI" francés, ese que es como una sábana de grande?)
Y ahora vamos a donde duele...
¿Estabas dentro de las instalaciones del depósito de Fuencarral? Si es así ¿Tenías el permiso necesario para estar allí? Piensa que ese tipo de instalaciones son cerradas y no se puede acceder a ellas sin los permisos necesarios (quien dice Fuencarral, dice Can Tunis, PlaZa o cualquier otro). Si por cualquier razón te pasase algo, Renfe o Adif y tu familia se iban a encontrar con un problema muy grave. Otra cosa son las estaciones, en las zonas de acceso público, aunque los que hemos hecho fotos en EdF también hemos tenido algún problema.
Para que te hagas una idea, en mi trabajo entro y salgo todos los días de instalaciones de clientes, donde para acceder me piden TC1 y TC2 (documentos de cotizaciones de la Seguridad Social) al corriente de pago, certificado de haber hecho cursos de prevención de riesgos laborales, certificado de que la empresa está al corriente de pago con la mutua de accidentes, etc, etc (La próstata, muy bien, gracias

) Precisamente para tener la seguridad de que estoy cubierto en caso de algún problema, y si no, no me dejan entrar. Y eso que, cuando voy, es para solucionarles problemas. En los casos en que voy sólo de visita, tengo que ir identificado y acompañado de una persona de la empresa que visito. En esos casos tengo restringidas hasta las zonas en las que puedo estar.
Si esto que ha pasado ha sucedido dentro de las instalaciones de Fuencarral, ya sabes lo que hay. Dado que te han tomado los datos, no descartes que te llegue algún tipo de denuncia o sanción por el hecho (si, se que suena fatal, pero si supieras las cosas por las que han denunciado a gente...)
Si te sirve de consuelo, aunque mal de muchos, consuelo de tontos, yo también he tenido encontronazos de este tipo, pero siempre llevando los permisos necesarios y estando en sitios donde podía estar y en los casos en que he estado en instalaciones del tipo de Fuencarral, he ido con una persona autorizada que se hacía responsable de mi y sin separarme de esta persona. No son sitios donde se pueda campar a voluntad de cada uno.
Normalmente, estos encontronazos se han solucionado sin problemas y sin llegar a mayores. Como anécdota, hace ya un buen porrón de años, estaba haciendo fotos en la estación de Canfranc. Llevaba el permiso del GIRE (ya no existen, ni el permiso, ni el GIRE) y había hablado con el jefe de estación (y me había echado una caña con él en el bar de mi prima, enfrente de la estación). Me puse a hacer fotos por la noche, con el trípode, y apareció la Guardia Civil. Total, un par de horitas retenido mientras comprobaban que no era ningún terrorista y revisaban el DNI, el permiso del GIRE y el carnet de la Asociación. Todo ello dentro de la mas absoluta corrección. En Miranda de Ebro, a Brill21E y a mí, nos pidieron la documentación tres veces en menos de cinco metros de andén, y allí habíamos hablado hasta con el jefe del puesto de mando... Aunque todo esto no te libra de topar un día con el eslabón perdido de turno.
En cuanto a lo de dejar de hacer fotos... Ni se te ocurra... Aquí queremos verlas, así que... Aunque, sinceramente, cada día estoy mas convencido de que el mejor sitio para hacer fotos de trenes es un buen ribazo, pero sin pisarle el "sembrao" al rústico de turno
Piensa que tenemos dos aficiones muy bonitas (trenes y fotografía), pero hay que saber llevarlas dentro de un orden y aplicarles el sentido común.
Venga, arriba ese ánimo, que el disgusto se pasa.
Un saludo.