Índice general Foros Fabricantes y Novedades Locomotora Diesel Talgo 2000 de Electrotren en el Facebook

Locomotora Diesel Talgo 2000 de Electrotren en el Facebook

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: Málaga, Andalucía. España
Registrado: 25 Abr 2013 14:12
Buenas noches;

yo creo que sí, viendo esta imagen la cual he modificado, se ve una pareja de unifomes de color azul, me dá esa sensación, junto con el operario de la rotonda empujando a la 352 por los topes para invertir la cabina.. por cierto, quién es el tío que hay dentro de la cabina que mira a la cámara, qué hace ahí?

placa.giratoria352 - copia.jpg
placa.giratoria352 - copia.jpg (49.42 KiB) Visto 3129 veces


Pd: Gran modelo de Electrotren, si señor.

Saludos a todos!
_ __ Floriguty*

Mi colección, aquí => viewtopic.php?f=15&t=53633

Tratos positivos : migkel112, nunofil, jefer, bakertalgo, escursso.


Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Se iba a bajar el maquinista de la 352 ya en época UIC a dar vuelta la loco...
Sí es cierto que en muchas otras dependencias de la red se siguió utilizando el uniforme azul con gorra.
Saludos
Francisco


Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

Pues ya tengo la mía en casita y es un modelazo. Si en fotos me gustaba, en la vía más todavía. Alguien dijo que las ruedas de la 352 eran más pequeñas que las de sus hermanas 353/354 y así son, más pequeñas. El bogie es una auténtica delicia. Ahora sólo falta medir la ventana de la puerta :lol:
Y ponerle un cojín a los maquinistas que parecen salidos de Liliput o Chiquitistán :D


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

campomarzo escribió:
Yo creo que ni usaban gorra, ni llevaban ese uniformé azul. Me imagino un señor canoso, con camisa a cuadros, y un ayudante de pelo oscuro con jersey. Y por supuesto, sentados como corresponde, que parece que van de rodillas! Saludos Francisco


En los primeros números de vía libre sale un maquinista de una 2000T en la portada y va de uniforme.


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Bueno, pues la 352 de mi hermano ya llegó el martes justita, y ya la hemos probado. Sin lugar a dudas, un modelo buenísimo, con el sonido espectacular. Está muy bien el tema de los dos motores, y ahí va una pregunta, ¿siempre llevaban los dos motores encendidos? ¿y el auxiliar cuando lo ponían en servicio?

Un saludo,
Jaro
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

Ok vfp. Luego le hago unas y las subo.
Y claro que es cuadrado ¿cómo si no poner los tornillos de cierre del bogie? Creo que es inevitable.


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Ademas, mira que el maquinista tiene hermanos gemelos, todos bajitos ...¿a cuantos pariria la madre? :shock: :shock:
Positivos, muchos


Desconectado
Mensajes: 472
Registrado: 03 Sep 2008 00:01
Jaro escribió:
Bueno, pues la 352 de mi hermano ya llegó el martes justita, y ya la hemos probado. Sin lugar a dudas, un modelo buenísimo, con el sonido espectacular. Está muy bien el tema de los dos motores, y ahí va una pregunta, ¿siempre llevaban los dos motores encendidos? ¿y el auxiliar cuando lo ponían en servicio?

Un saludo,
Jaro


Creo que esta locomotora tenía dos motores auxiliares (a lo mejor me confundo con la 353), por lo que con sus otros dos motores de tracción Maybach, hace que la locomotora tenga nada menos que cuatro motores diésel. Lo que no sé es si normalmente llevaba en marcha los dos motores auxiliares.

Un saludo,
Tono


Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Falta otro detalle por comentar sobre maquinista y ayudante, y es que creo que en esa máquina no iban juntos en el medio de la cabina, sino separados y más cerca de la ventana lateral cada uno. ¿No e así? Lo de la altura está claro que deben estar más altos.


Desconectado
Mensajes: 198
Registrado: 25 Feb 2009 14:55
No eso si que no, estan en su sitio, el pupitre esta bien diseñado y quedaban bastante juntos


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Pero que manía de ponerlos con gorra, :mrgreen: si a partir de la época IV los maquinistas ya iban de paisano...


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Chispas escribió:
Pues ya tengo la mía en casita y es un modelazo. Si en fotos me gustaba, en la vía más todavía. Alguien dijo que las ruedas de la 352 eran más pequeñas que las de sus hermanas 353/354 y así son, más pequeñas. El bogie es una auténtica delicia. Ahora sólo falta medir la ventana de la puerta :lol:
Y ponerle un cojín a los maquinistas que parecen salidos de Liliput o Chiquitistán :D


Qué envidia, paisano, yo estoy esperando al mía, y no veas las ganas que tengo de ponerla frente a un largo Talgo, como los que pasaban por aquí hacia Alicante y Cartagena en los buenos tiempos.

Que la disfrutes.

S2


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
TonoMelon escribió:
Jaro escribió:
Bueno, pues la 352 de mi hermano ya llegó el martes justita, y ya la hemos probado. Sin lugar a dudas, un modelo buenísimo, con el sonido espectacular. Está muy bien el tema de los dos motores, y ahí va una pregunta, ¿siempre llevaban los dos motores encendidos? ¿y el auxiliar cuando lo ponían en servicio?

Un saludo,
Jaro


Creo que esta locomotora tenía dos motores auxiliares (a lo mejor me confundo con la 353), por lo que con sus otros dos motores de tracción Maybach, hace que la locomotora tenga nada menos que cuatro motores diésel. Lo que no sé es si normalmente llevaba en marcha los dos motores auxiliares.

Un saludo,
Tono

Ahá, pues no sé como sería la real..El sonido que ha reproducido Electrotrén, trae motor 1, motor 2 y motor auxiliar...no sé si concuerda con la real.

Gracias por tu respuesta, Tono.
Un saludo,
Jaro
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
A ver, no hay lugar para la confusión: Estas locomotoras (tanto las 352 como las 353) tenían dos motores de tracción Maybach, y un sólo motor diesel de 184 kw, que movía dos grupos electrógenos para alimentar los servicios auxiliares. Por lo tanto, 2 motores de tracción y un motor para servicio auxiliar.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

GM333 escribió:
Chispas escribió:
Pues ya tengo la mía en casita y es un modelazo. Si en fotos me gustaba, en la vía más todavía. Alguien dijo que las ruedas de la 352 eran más pequeñas que las de sus hermanas 353/354 y así son, más pequeñas. El bogie es una auténtica delicia. Ahora sólo falta medir la ventana de la puerta :lol:
Y ponerle un cojín a los maquinistas que parecen salidos de Liliput o Chiquitistán :D


Qué envidia, paisano, yo estoy esperando al mía, y no veas las ganas que tengo de ponerla frente a un largo Talgo, como los que pasaban por aquí hacia Alicante y Cartagena en los buenos tiempos.

Que la disfrutes.

S2


¿Que la máquina te llega en el Talgo de Alicante? :D
La recuerdo saliendo de Albacete dirección Madrid traccionando ese mismo talgo con un montón de vagones (ese día excepcionalmente desde la vía del andén principal) tirando de arenero para no patinar. Eso y su bocina... un par de décadas menos. Paciencia, ya te llegará y la vas disfrutar, seguro.
Ahora mismo estoy con ella en dos cosas: poner los maquinistas a su altura y "adivinar" a qué salida física está cada luz para ponerlas con un loksound 3.5 de dos funciones. Está claro que el juego de luces no será como el original, pero que se le parezca algo ¡pijo!


Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

Fotos del bogie delantero
Adjuntos
IMAG1577.jpg
IMAG1581.jpg


Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

Y las medidas de la discordia.
Adjuntos
IMAG1582.jpg
IMAG1583.jpg


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
:lol: Ya me ha llegado. Tienes toda la razón, es un modelazo. A falta de probarla en vía, con un buen Talgo III de, por lo menos, 12 remolques para ver cómo tira, su presencia es magnífica. Yo las recuerdo al frente de los Talgos de Alicante (hasta 1987, cuando electrificaron el tramo La Encina-Alicante) y Cartagena; con su poderoso sonido metálico y su silbato que denotaba presencia y velocidad. Cuando paraban con algunos Talgos, la máquina se quedaba situada justo a la altura del P.N. donde nos poníamos a ver los trenes; todavía recuerdo bien esa mezcla de sonidos y olores: el gasoil con el humo diesel semiquemado, sobre todo si el maquinista había apurado mucho la frenada y las pastillas de freno se habían calentado en exceso; el relentí revolucionado, me daba una impresión maravillosa, como de caballo desbocado que espera impaciente el momento de salir a toda potencia, el sonido metálico de su compresor... Cuando tocaba una 352 limpita, y sobre todo si no hacía mucho tiempo que había pasado la R, era una delicia verla resplandecer bajo el sol de justicia de los meses de primavera y verano en La Mancha, con ese precioso contraste entre el gris metalizado de su pintura base y el rojo intenso de las líneas que recorrían la carrocería a lo largo. Y si a todo ello sumamos el curioso y personalísimo aspecto de sus negruzcos bogies, en las que resaltaban como espejos las llantas brillantes, pulidas por las pastillas de freno... Todo un mar de sensaciones en apenas un minuto escaso que duraba la parada del tren, pues al poco tiempo salía el factor de circulación con su banderín rojo bajo el brazo y con un toque de silbato daba la orden de salida, a la que el maquinista respondía accionando la bocina de la máquina, con un tono corto pero fuerte e inteso, como de autoridad, el cual se oía por todo el pueblo. A continuación soltaba frenos, y el motor comenzaba a subir de revoluciones tímidamente pero sin titubear, con decisión, comenzando a mover el tren de forma suave, sacándolo de la estación límpiamente, con esa preciosa silueta plateada y rojiza que más y más rápido abandonaba el largo andén y se inclinaba ligeramente por la curva de salida, efecto del peralte. En pocos instantes, el tren se alejaba en la llanura, con el sonido de su motor, ahora sí, a plena potencia de revuluciones, rugiendo violentamente y arrojando un negruzco penacho de humo que a los más mayores testigos de tan hermosa escena les recordaría épocas pretéritas, no demasiado lejanas. Y cuando nos queríamos dar cuenta, la estación había recuperado su calma, con el lejano murmullo de los dos motores Maybach trabajando a plena pontencia, y con ese olorcillo, mezcla de humo diesel y de creosota, tan característico de las estaciones. Qué recuerdos... :D

En efecto, habrá que poner los maquinistas a su altura; en cuanto a lo de equiparla con un Loksound 3.5, dando por supuesto que hayas conseguido un proyecto con un parecido razonable, habrá que ordenar todas esas funciones físicas y lógicas, pues el cambio de 8 a 21 pins es considerable. Cuando le ponga sonido a mi 353 (dicen que hasta finales de enero o principios de febrero Electrotren no pondrá a la venta los Loksound V4.0 de las 352) me tocará hacer lo propio. A parte del superdetallado que tiene, me ha gustado mucho su robustez y el enorme peso, sobre todo teniendo en cuenta el limitado espacio para lastre, pues en su interior alberga la PCB, el decoder, motor con 2 volantes de inercia y el altavoz con su caja de resonancia -a parte de la cabina de conducción-. Si la 277 alcanza este nivel, estaremos ante una de las mejores reproducciones de material RENFE de los últimos años.

Por cierto, yo las ventanas las veo perfectas. Tus fotografías son muy didácticas en ese aspecto ;)

Saludos


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
GM333 escribió:
A ver, no hay lugar para la confusión: Estas locomotoras (tanto las 352 como las 353) tenían dos motores de tracción Maybach, y un sólo motor diesel de 184 kw, que movía dos grupos electrógenos para alimentar los servicios auxiliares. Por lo tanto, 2 motores de tracción y un motor para servicio auxiliar.

Saludos

Gracias por tu aclaración ;).

GM333 escribió:
:lol: Ya me ha llegado. Tienes toda la razón, es un modelazo. A falta de probarla en vía, con un buen Talgo III de, por lo menos, 12 remolques para ver cómo tira, ...


Pues esta tarde, unos socios de ALBAF la han probado con dos ramas, un total de 20 coches, y al parecer el comportamiento es muy muy bueno, incluso con subidas y bajadas.

Un saludo,
Jaro
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

Hasta que llegue el decoder como opción de compra, le he puesto el del proyecto que hay en descargas de una 353/354, que aunque no es el mismo, le queda muy bien. Y al final he tenido suerte con el decoder. Es un 3.5 cableado pero con las perforaciones para el plux21. Así que he desoldado el conector de un "dummy" y se lo he puesto al decoder pero ¡oh sorpresa! tiene cuatro funciones de salida auxiliares (F1, F2, F3 y F4) cuando sólo llevaba el cable verde para la F1. Así que sólo tengo que conectarlo con el lokprogrammer para configurar las salidas y arreglado.
Mañana me la llevo a la soci con un Talgo III para ver cómo va (con sus rampas y todo).

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal