Índice general Foros Tren Real FERROVIARIOS

FERROVIARIOS

Moderador: pacheco


Nota 09 Dic 2013 11:19
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
Julio252 escribió:
Hola amigo pacheco fabulosa instantánea de The STB, que la verdad no se quien es ni jamás he visto ninguna foto de este señor pero decir en su favor que tiene una inacabable fuente de fotos de los años 80 de nuestro ferrocarril por toda la geografía española y nada que envidiar a otros fotógrafos extranjeros que fotografiaron nuestro ferrocarril.



Julio252, comparto contigo el mismo pensamiento. Todos perdiendo la cabeza por las fotografías de aficionados extranjeros, cuando en casa hay un buen grupo de ellos con una gran cualidad y cantidad de imágenes bien desconocidas realizadas en el periodo de los años 50' a los 70' y que aparecen en algunas publicaciones, puesto que no necesariamente las fotografías deben estar solo en la red. Por cierto, The STB es alguién muy cercano geograficamente a tu residencia.

msj

Nota 09 Dic 2013 12:26

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
msj escribió:
Julio252 escribió:
Hola amigo pacheco fabulosa instantánea de The STB, que la verdad no se quien es ni jamás he visto ninguna foto de este señor pero decir en su favor que tiene una inacabable fuente de fotos de los años 80 de nuestro ferrocarril por toda la geografía española y nada que envidiar a otros fotógrafos extranjeros que fotografiaron nuestro ferrocarril.



Julio252, comparto contigo el mismo pensamiento. Todos perdiendo la cabeza por las fotografías de aficionados extranjeros, cuando en casa hay un buen grupo de ellos con una gran cualidad y cantidad de imágenes bien desconocidas realizadas en el periodo de los años 50' a los 70' y que aparecen en algunas publicaciones, puesto que no necesariamente las fotografías deben estar solo en la red. Por cierto, The STB es alguién muy cercano geograficamente a tu residencia.

msj


En efecto msj es tal como lo comentas, pero hay una salvedad, lo que tenemos en casa está bien "escondido" y es muy dificil que vea la luz salvo en publicaciones periodicas que son bien escasas en relación a lo publicado en otros paises, es normal que la afición española elogie la virtud de encontrar estas fotos de nuestra pasado en Foros y paginas web extranjeras, asi como en libros impresos, gracias a estos aficionados extranjeros podemos tener hoy en dia una vision bastante acertada de como fué nuestro ferrocarril en decadas pasadas (material, estaciones, lineas de diverso ancho, etc etc).
Saludos.

Nota 09 Dic 2013 21:27

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
pacheco escribió:
Personal de RENFE procediendo al encarrilamiento de la locomotora 240-2223 (Ex.OESTE 1023) descarrilada en una trinchera próxima a SALAMANCA. Años 50.


Hola Pacheco.

Un par de matices sobre este excelente documento que agradezco de veras que lo compartas. Según confirma Antoni Nebot, se trata del accidente del tren 6202 ocurrido el día 1 de Febrero de 1955 en Oliva de Plasencia en el que se hubo de lamentar dos muertos al chocar la locomotora contra la roca que se observa en primer término que había caído de la trinchera y que el maquinista no advirtió a tiempo. Por otra parte la placa de fábrica de la locomotora no es de MTM como correspondería la nº 240-2223. En el caso probable de que fuera Euskalduna iríamos a parar a las numeraciones 2201 a 2205 o entre las 2225 y 2228.

Saludos.

Nota 09 Dic 2013 21:53

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Lauria1226 escribió:
pacheco escribió:
Personal de RENFE procediendo al encarrilamiento de la locomotora 240-2223 (Ex.OESTE 1023) descarrilada en una trinchera próxima a SALAMANCA. Años 50.


Hola Pacheco.

Un par de matices sobre este excelente documento que agradezco de veras que lo compartas. Según confirma Antoni Nebot, se trata del accidente del tren 6202 ocurrido el día 1 de Febrero de 1955 en Oliva de Plasencia en el que se hubo de lamentar dos muertos al chocar la locomotora contra la roca que se observa en primer término que había caído de la trinchera y que el maquinista no advirtió a tiempo. Por otra parte la placa de fábrica de la locomotora no es de MTM como correspondería la nº 240-2223. En el caso probable de que fuera Euskalduna iríamos a parar a las numeraciones 2201 a 2205 o entre las 2225 y 2228.

Saludos.


Muchas gracias Lauria1226 por los datos adicionales que nos aportas de la referida foto a traves de Antoni Nebot. Saludos.

Nota 11 Dic 2013 00:15

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Recordando el duro oficio del FOGONERO.
Adjuntos
1453363_617772104936397_1296653809_n.jpg
Foto: M. MARISTANY. Del libro "MAQUINAS MAQUINISTAS y FOGONEROS"
1453363_617772104936397_1296653809_n.jpg (41.58 KiB) Visto 3224 veces

Nota 11 Dic 2013 00:55

Desconectado
Mensajes: 393
Ubicación: El Puig (Valencia)
Registrado: 02 Sep 2010 09:46
pacheco escribió:
Recordando el duro oficio del FOGONERO.

¡Hola!...pues para más detalles...el abnegado fogonero en la foto estaba alimentando nada menos que a la 231-2006 en su etapa en el Andorra-Escatrón. ¡Lástima que eso no lo pueda volver a ver otra vez!...un Saludo. Juan.

Nota 11 Dic 2013 20:42

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Recordando el viejo oficio de l@s GUARDABARRER@S.
Adjuntos
1495264_761616530524604_625399914_o.jpg
Foto: VIA LIBRE. La Revista del Ferrocarril de su página facebook.

Nota 11 Dic 2013 20:49

Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Pacheco que buena imagen de esa guardabarrera dando paso a ese tren de 5000 con las ventanillas entreabiertas recordandome aquel oficio del que mi abuela formo parte en un paso a nivel de la linea Torralba Soria y mas concretamente en Almazan.Saludos y gracias por mandarnos por un instante aunque sea al pasado.Saludos

Nota 11 Dic 2013 22:48

Desconectado
Mensajes: 283
Registrado: 11 Jul 2013 23:25
bueno aquí pongo a mis abuelos Antonio y LA Pepa la estación seguro que los ferroviarios mayores los conocían en la estación de huelago (de fondo )... :D
Adjuntos
abuelos estacion 001.jpg
ismael

Nota 14 Dic 2013 02:27

Desconectado
Mensajes: 466
Registrado: 11 Sep 2013 20:33
Factor de Circulación en Benaoján-Montejaque. 2010.
Adjuntos
100_4543.jpg

Nota 19 Dic 2013 18:23

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Personal reunido con motivo de la jubilación del Jefe de Estación de MARCHENA (Sevilla). Año 1962.
Afortunadamente a algunos de estos Ferroviarios tuve ocasión de conocerlos personalmente en su última etapa de vida profesional en RENFE.
Adjuntos
1524801_592792224126851_2078518294_n.jpg
1524801_592792224126851_2078518294_n.jpg (36.11 KiB) Visto 2844 veces

Nota 21 Dic 2013 19:08

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Señal de PASO para la 10807 remolcando una composición de vagones vacios con destino a los talleres de AGUILAS. Estación de ALHAMA DE MURCIA. Años 90.
Adjuntos
1525218_406649106131936_1450573145_n.jpg
Autor no identificado. Extraida fb. Armuña Geographic.

Nota 21 Dic 2013 22:43

Desconectado
Mensajes: 466
Registrado: 11 Sep 2013 20:33
Buenas noches a todos:
Mi pequeño homenaje a todos los ferroviarios que han hecho posible el ferrocarril del que podemos disfrutar. El que sale en la foto es mi abuelo, Fernando Montenegro Delgado, de la 11ª promoción, por si alguno de vosotros le suena o si conocéis a alguien de esa promoción, creo (con vuestro permiso) que es el mejor ferroviario que he conocido. Desempeñó casi todo tipo de funciones: jefe de tren, mozo de agujas, enganchador, guardafrenos, maquinista, lamparero y en sus últimos años factor de circulación. Os agrdezco todas vuestras fotos, nos traen muchos recuerdos a mi y a mi abuelo :) .
Un saludo.
Adjuntos
2013-10-28 15.58.29.jpg

Nota 26 Dic 2013 00:00

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora 1316 de la Cia. del NORTE "EL BIDASOA". Serie NORTE 1301/1386. RENFE 030-2128/2205
Adjuntos
1316 NORTE.jpg
VITORIA 1912. Foto: Guinea. Archivo Municipal Vitoria-Gasteiz.

Nota 27 Dic 2013 00:23

Desconectado
Mensajes: 182
Registrado: 19 Oct 2010 22:49
En la foto pone AMVG, que significa > Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz.

Esta tomada en Vitoria en 1912 por el fotógrafo Guinea.

Nota 27 Dic 2013 00:27

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
DeBilbao escribió:
En la foto pone AMVG, que significa > Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz.

Esta tomada en Vitoria en 1912 por el fotógrafo Guinea.


OK. Los datos aportados quedan figurados a pie de foto.

Nota 27 Dic 2013 10:57

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Del magnifico archivo de Antoni Nebot y aportada por nuestro compañero Lauria 1226 como felicitación navideña, esta singular imagen de la plantilla de la estación ZARAGOZA-NORTE en el año 1900.
Saludos.
Adjuntos
Zaragoza-Norte%20c_1900(Arch_A_Nebot).jpg
Foto: Archivo Antoni Nebot.

Nota 28 Dic 2013 20:51

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Hombre y máquina siempre bien avenidos.
Adjuntos
1499581_589662797755690_104598609_n.jpg
Autor no identificado.

Nota 28 Dic 2013 23:03

Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
pedazo astronave.. :o

Nota 29 Dic 2013 20:29

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
LA PAREJA. Autor: Manuel Maristany. Del libro "ADIOS VIEJAS LOCOMOTORAS".
Adjuntos
1240414_170385809820637_1624289646_n.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal