Índice general Foros Tren Real LIBROS y Publicaciones de temática ferroviaria

LIBROS y Publicaciones de temática ferroviaria

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 69
Registrado: 19 Mar 2010 00:25
Últimamente se están sucediendo una serie de actos conmemorativos del sesquicentenario de la llegada del ferrocarril a diversos puntos de España, mediante exposiciones que lo evocan gracias al esfuerzo muy loable de las asociaciones de amigos del ferrocarril, complementadas con la edición de publicaciones que enriquecen las bibliotecas de temas ferroviarios. Lamentablemente en estas efemérides se echan en falta algunas posibles publicaciones muy significativas, que muy posiblemente no se hayan podido llevar a cabo por la carencia de respaldo económico institucional que todo libro lleva consigo.
Con ánimo informativo relaciono por fecha de publicación trabajos editados que hacen referencia al 150 aniversario, algunos se pueden considerar libros y otros catálogos o revistas monográficas. Excluyo los trabajos a través de internet o en las revistas en las que el artículo sobre el acontecimiento forma parte como uno mas del contenido habitual, a pesar de que en ambos casos hay algunos que están hechos con extraordinario rigor.

1998 150 años de Historia de los Ferrocarriles Españoles (dos tomos)
1998. El Ferrocarril en Córdoba. El Ferrocarril y sus vivencias. Exposición fotográfica conmemorativa de los 150 años de ferrocarril en España
1998 El Camino del Tren. 150 años de Infraestructura Ferroviaria
1998 Expres cap al futur. L'exposicio del tren. Estacio de França. Barcelona 1988. 150 años de ferrocarril en España
1998 Cami de Ferro 150 anys
1998 150 anys de ferrocarril a Catalunya: Barcelona-Mataró 1848-1998
1998 Revista Carríl nº 51
2002 El Langreo. Del carbón al Metrotrén. 150 años moviendo Asturias
2002 150 años de ferrocarril en la Comunidad Valenciana
2004 El ferrocarril Barcelona-Granollers. 150 anys d'historia ferroviaria
2006 Línea del Norte. 150 años de ferrocarril
2007 Jornadas de Historia Ferroviaria. 150 años de Ferrocarril en Albacete (1855-2005)
2007 El Tren, motor de canvi. 150 anys de l'arribada del ferrocarril a Granollers
2007 150 anys de ferrocarril a Terrassa
2008 150 años de ferrocarril en Andalucía: un balance (dos tomos)
2008 150 años del Ferrocarril en Alicante 1858 –2008
2008 150 años de Caminos de Hierro en San Vicente del Raspeig
2009 L'Alcudia de Crespins 150 anys del Tren
2010 150 años de ferrocarril en Villalba (1861-2011)
2010 Destino Madrid. Del tranvía al metro ligero, 150 años de historia
2010 150 Años de Ferrocarril en Guadalajara
2010 Venta de Baños. Un pueblo, su estación y sus ferroviarios. En el 150 aniversario de su nacimiento
2010 150 anys del tren a Lleida
2011 Via ampla, Ment estreta. Crónica de 150 anys d'aillament ferroviari (1848-1998)
2011 150 años de Ferrocarril en Zaragoza
2012 El Ferrocarril en Monzón. 150 años de historia
2012 150 años de ferrocarril en Miranda de Ebro. 1862-2012
2012 150 años del Ferrocarril en Valladolid
2013 150 años de la llegada del ferrocarril a Ávila
2013 150 años de la llegada del ferrocarril a Castellón
2013 150 años de Tren en Extremadura
2013 150 años ferrocarril en Murcia

Hay mas publicaciones que tienen que ver sobre los sesquicentenarios aunque carecen de los dígitos “150”. A título de ejemplo se pueden citar:

2001 Manual del Ferro-carril de Madrid a Aranjuez, edición facsimil 1851
2011 Beasaín 1862. Trenaren Bideetatik Barna. Por los caminos del Tren
2013 Ferrocarril de Tudela a Bilbao. 1863-2013. Historia de una ambición bilbaina

Agradeceré a los foreros cualquier omisión.

José Manuel Seseña
http://historias-matritenses.blogspot.com.es/


Conectado
Mensajes: 38757
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
NOMENCLATOR PARA VAGON COMPLETO. Año 1980.
Adjuntos
1524889_591356747603732_655813755_n.jpg


Conectado
Mensajes: 38757
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Presentación del libro "RENFE EN 1964. VAPOR A TODO COLOR".
Adjuntos
1465409_372989269503100_400463265_n.jpg
1465409_372989269503100_400463265_n.jpg (168.87 KiB) Visto 3675 veces


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
He visto el video y me surge una duda.

En los anuncios del libro que salen en la revista Maquetren indican que hay más de 150 fotos en color de las locomotoras de vapor, trenes de
viajeros, etc. incluyendo un apartado dedicado a los tranvías de Barcelona y Valencia.

Estas 150 fotografías son de vapor Español? Ya que más de la mitad del video de presentación muestra fotos que hizo Mr. Collins en Europa y Usa.
De hecho el reportaje dura 19:42 minutos y el tema español empieza a los 13:47 minutos.

En el número 215 de Maquetren, 20 años de la revista, incluía varias páginas con las mismas fotos del reportaje del video de vapor español.
Miquel el del Vapor

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
DiscoCerrado escribió:
He visto el video y me surge una duda.

En los anuncios del libro que salen en la revista Maquetren indican que hay más de 150 fotos en color de las locomotoras de vapor, trenes de
viajeros, etc. incluyendo un apartado dedicado a los tranvías de Barcelona y Valencia.

Estas 150 fotografías son de vapor Español? Ya que más de la mitad del video de presentación muestra fotos que hizo Mr. Collins en Europa y Usa.
De hecho el reportaje dura 19:42 minutos y el tema español empieza a los 13:47 minutos.

En el número 215 de Maquetren, 20 años de la revista, incluía varias páginas con las mismas fotos del reportaje del video de vapor español.



Miquel,

Es todo vapor español. La primera parte del libro son fichas del material de Renfe, Norte, MZA (número de serie, constructor, años, características, etc). Con respecto a los tranvías de Barcelona son cinco fotografías más dos de tren de Sarriá. También hay un pequeño hueco para las eléctricas 7000, 7200 y para el Talgo II. Sin ser un apasionado del material vapor me ha gustado y creo que merece la pena tenerlo.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Mad

Gracias, ya me lo imaginaba, lo compraré cuando salga.
Miquel el del Vapor


Conectado
Mensajes: 38757
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Creo que tiene muy buena pinta y tendrá la aceptación que se merece entre el colectivo de aficionados al material clásico RENFE de los años 60.
Si algun compañero cuenta ya con él, seria de agradecer su opinión personal acerca del mismo (texto, calidad de las fotos, papel, cubierta, tipo y variedad de material rodante, etc, etc).


Conectado
Mensajes: 38757
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FC. BILBAO-PORTUGALETE-SANTURCE.
Adjuntos
300.jpg


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
bueno os presento mis dos ultimas adquisiciones..
libros indispensables para todo aficionado al vapor.
cubierta dura..fotos en color(1964) y b/ n.
y datos , muchisimos datos..
Adjuntos
2013-12-27 23.32.36.jpg
2013-12-27 23.32.36.jpg (87.94 KiB) Visto 3393 veces
2013-12-27 23.33.04.jpg
2013-12-27 23.33.04.jpg (94.23 KiB) Visto 3393 veces


Conectado
Mensajes: 38757
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
llerita73 escribió:
bueno os presento mis dos ultimas adquisiciones..
libros indispensables para todo aficionado al vapor.
cubierta dura..fotos en color(1964) y b/ n.
y datos , muchisimos datos..


Tambien los tengo en el punto de mira llerita73. No tardaran mucho en caer. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 41
Registrado: 09 Ene 2012 09:07
Un libro rareza que el otro día me dijeron nunca se ha comercializado es el libro de la historia de Talgo que editó maquetren hace unos años atrás pero en inglés un conocido me comentó que hicieron una edición especial para Talgo. Sabéis si es verdad o es una mentira de los inocentes cómo es hoy día 28..... ???
Mi album compartido en Flickr
http://flic.kr/ps/9jSnU


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Renfe en 1964 Vapor a todo color.

En la página 155 el pie de foto pone que está hecha detrás del edificio situado en la avenida de Icaria llamado también "del Recorrido".

La locomotora procedente del Morrot está encarada hacía las vías del economato de Renfe al que se llegaba una vez pasado
el "Moll de la Fusta".

El edificio que se ve es el lateral lado mar de la Aduana de Barcelona.

Pongo una foto comprada en el museo de Vilanova i la Geltrú con la 240F2692, dirección Morrot pasando por el
mismo lugar en febrero de 1952.

Lateral edificio Aduana puerto de Barcelona Febrero 1952.jpg
Lateral edificio Aduana puerto de Barcelona Febrero 1952.jpg (192.4 KiB) Visto 3953 veces
Miquel el del Vapor

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
DiscoCerrado escribió:
Renfe en 1964 Vapor a todo color.

En la página 155 el pie de foto pone que está hecha detrás del edificio situado en la avenida de Icaria llamado también "del Recorrido".

La locomotora procedente del Morrot está encarada hacía las vías del economato de Renfe al que se llegaba una vez pasado
el "Moll de la Fusta".

El edificio que se ve es el lateral lado mar de la Aduana de Barcelona.

Pongo una foto comprada en el museo de Vilanova i la Geltrú con la 240F2692, dirección Morrot pasando por el
mismo lugar en febrero de 1952.

Lateral edificio Aduana puerto de Barcelona Febrero 1952.jpg


No es el único gazapo. Hay más. Mucho libro, pero una falta de seriedad total en cuanto a maquetación y escáners. La sopa de ajo ya se inventó hace años y en su día se publicó un libro similar a este en cuanto a temática, que aún se puede encontrar, y también a color "Vapor Renfe años 60-70", que es muy superior fotograficamente y más variado geograficamente y realizado por un aficionado español y que no es Manuel Maristany.

msj

msj


Conectado
Mensajes: 130
Registrado: 19 Ene 2012 12:09
Ambulantes de Ferrocarril en Asturias
Daniel Jiménez Villa

Editado por Grupo Filatélico y Numismático de Gijón (2010)

Scan-131230-0001.jpg


Interesante no sólo para los aficionados a la filatelia. Incluye una breve descripción de cada una de las líneas en Asturias, postales de estaciones, etc.
Faustino Forcén
miestacion.es


Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenas noches.
Acabo de encontrar un libro que puede ser bastante interesante para los que nos gusta esto del ferrocarril; personalmente creo que lo compraré para leerlo ya que me interesa sobremanera.

http://www.joseluisvilla.es/

Os aconsejo que al menos le prestéis unos minutos a leer sus reseñas.
Saludicos.
José Manuel.


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
He prestado unos minutos a leer la reseña, parece interesante. Muchas gracias frospel.
Miquel el del Vapor


Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
DiscoCerrado escribió:
Renfe en 1964 Vapor a todo color.

En la página 155 el pie de foto pone que está hecha detrás del edificio situado en la avenida de Icaria llamado también "del Recorrido".

La locomotora procedente del Morrot está encarada hacía las vías del economato de Renfe al que se llegaba una vez pasado
el "Moll de la Fusta".

El edificio que se ve es el lateral lado mar de la Aduana de Barcelona.

Pongo una foto comprada en el museo de Vilanova i la Geltrú con la 240F2692, dirección Morrot pasando por el
mismo lugar en febrero de 1952.


Excelente fotografía Miquel, gracias por compartirla. Lamentablemente no conocí esta zona en aquellas épocas. Pero me hustaría saber algo sobre esas vías: la que sale hacia la derecha es la que se dirige a los muelles más cercanos, a la derecha del edificio que se ve al fondo. Las vías de la izquierda, rodean ese mismo edificio que se ve al fondo y se unían a las vías de la derecha para continuar a los muelles del reloj? Pregunto esto ya que desconozco la zona de aquella época.
Gracias

Saludos
Francisco


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
frospel escribió:
Hola, buenas noches.
Acabo de encontrar un libro que puede ser bastante interesante para los que nos gusta esto del ferrocarril; personalmente creo que lo compraré para leerlo ya que me interesa sobremanera.

http://www.joseluisvilla.es/

Os aconsejo que al menos le prestéis unos minutos a leer sus reseñas.
Saludicos.
José Manuel.

La verdad que no tiene mala pinta.

Lo comprare.


Desconectado
Mensajes: 1896
Registrado: 25 Jul 2008 20:32
Gracias VFP por tu explicación. La entiendo perfectamente.
No sabía que había conexión entre esta zona de vías portuarias y la estación de Término.
Hace poco ha salido a la luz una serie de fotos en Flikr, de la zona de las vías del puerto de BCN, y me llamó la atención una, donde se veía una 030 atravesando unas terracitas, con sus mesas y sus sillas, y una arboleda. Quizás podría tratarse de esta zona que comentas ?
Espero con ansia esas fotos del mapa de 1941... Me apasionan los mapas antiguos.
Saludos
Francisco
Adjuntos
image.jpg
image.jpg (197.25 KiB) Visto 3952 veces


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
campomarzo. La foto que pones de flick; el convoy va dirección a Barcelona-Barceloneta y economato. Estas sillas corresponden a un famoso quiosco de
bebidas que tocaba a la vía. Conforme miras la foto la estatua de Colón esta detrás de las sillas más o menos. La foto esta hecha aproximadamente
a 30 0 40 metros del lugar de la foto mía en blanco y negro.

De la foto que he puesto la vía desviada a la derecha iba al Moll de la Fusta a 2 o 3 metros del mar. Esta vía no tenía acceso al público,
me parece recordar. Creo que había una puerta metálica a través de la cual podías atisbar lo que acontecía.

De pequeñito me acuerdo haber visto unos vagones X de bordes altos y una grua cargándolos de sal
a granel.

Pongo unas postales de Ediciones del Tren. Si el moderador lo considera justificado las puede eliminar.

En esta de fecha 1910 o 1912 se ve la aguja, en este caso a la izquierda, que iba al Moll de la Fusta lado mar.

Postal Ediciones del Tren Zaragoza.jpg
Postal Ediciones del Tren Zaragoza.jpg (189.33 KiB) Visto 3887 veces


En esta otra de fecha años 1920 y de la colección de Jordi Marqués, se puede ver un tren de mercancías cuya
procedencia podría ser Barcelona-Bogatell con dirección a Morrot. Locomotora Mza 1022 atravesando la
Puerta der la Paz. A la derecha el quioscoi citado anteriormente:

Postal Ediciones del Tren Zaragoza1.jpg
Postal Ediciones del Tren Zaragoza1.jpg (172.62 KiB) Visto 3887 veces
Miquel el del Vapor

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal