Índice general Foros Fabricantes y Novedades Locomotora Diesel Talgo 2000 de Electrotren en el Facebook

Locomotora Diesel Talgo 2000 de Electrotren en el Facebook

Moderador: 241-2001


FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Tengo la Rosario, va muy bien; aunque corre a 300 si le das a tope pero bueno. Lo que no se para que son los dos marcianitos a escala Z que van escondidos en la cabina... Lo demás bien.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Cierto que corre muchísimo (igual que sus dos hermanas, 353 y 354); en digital, regulando la CV5 -yo lo he hecho con la curva de velocidad- al 43% (valor 110) se queda ajustada a 160 km/h. En cuanto a los maquinistas, toca subirlos 1mm de altura, y como bien dijo el maestro MAPEL, limarle esos gorros y dejarles su cabeza al descubierto, tal y como siempre ha ido el personal de conducción en España. Con poner debajo un trocito de plasticard de 1mm, quedan a la altura justa.

Saludos y Felíz 2014


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
No seas borde Jesús, ponle una espumita que vayan un poco cómodos y no plástico rijido, que se le va a quedar el culo cuadrado.

Feliz año a todos.
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Buenos días,

Bueno, pues no sé si esto que voy a comentar lo sabe alguien, pero sinceramente, tanto a mi hermano como a mí nos ha sorprendido bastante y es un punto a favor para Electrotrén. Hablemos de locuciones...¿alguien se ha fijado que puede configurar la máquina con las locuciones de las épocas III, IV o V? Si no recuerdo mal, era la CV 48, con valores 0 (IV), 1 (V) ó 2 (III).

Un saludo,
Jaro
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 495
Ubicación: Barcelona
Registrado: 18 Jul 2008 19:28

Jaro escribió:
Buenos días,

Bueno, pues no sé si esto que voy a comentar lo sabe alguien, pero sinceramente, tanto a mi hermano como a mí nos ha sorprendido bastante y es un punto a favor para Electrotrén. Hablemos de locuciones...¿alguien se ha fijado que puede configurar la máquina con las locuciones de las épocas III, IV o V? Si no recuerdo mal, era la CV 48, con valores 0 (IV), 1 (V) ó 2 (III).

Un saludo,
Jaro


A mi locuciones me salen 3, en modo decoder dcc.
Visita mi web: http://www.jaumetren.com
visita mis videos en http://www.youtube.com/jaumetren
Salu2


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Jaro escribió:
Buenos días,

Bueno, pues no sé si esto que voy a comentar lo sabe alguien, pero sinceramente, tanto a mi hermano como a mí nos ha sorprendido bastante y es un punto a favor para Electrotrén. Hablemos de locuciones...¿alguien se ha fijado que puede configurar la máquina con las locuciones de las épocas III, IV o V? Si no recuerdo mal, era la CV 48, con valores 0 (IV), 1 (V) ó 2 (III).

Un saludo,
Jaro


Esto en la Versión 4.0 de loksound, es normal, se evitan tener que grabar distintos proyectos, por ejemplo en el proyecto de la 4000 de sudexpress, al ser internacional la maquina, la locución que tiene se puede cambiar tambien en la CV48 para cambiar el idioma, Español, Inglés, Frances, Portugués, etc.

Dicho esto, es un detalle que lo hayan hecho, pues igualmente podrían haber metido una en general para todas las máquinas.

Un saludo.
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Permitidme un pequeño off-toppic...La 4000 de Sudexpress, ¿es diferente el sonido de la Takargo a la Comsa?, bueno más que el sonido, el proyecto. Pues mi hermano tiene la versión Comsa, y creo recordar que no se reproduce locución alguna, y el proyecto que tiene es el mismo que tienen colgado en la web.

Un saludo,
Jaro
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Yo te hablo justo del archivo que ESU tiene en su web, en la versión 4.0, puedes pinchar para escuchar los sonidos y al mismo tiempo se te despliega la tabla con las funciones y en la F14 te indica el anuncio de estación con la posibilidad de cambiar el idioma en la CV48.

Un saludo.

Functions (LokSound)
Key Function Soundslots Volume CVs Volume value
Light front light
F1 sound on/off 1 259 128
F2 airhorn #1 3 275 128
F3 airhorn #2 4 283 128
F4 fan 5 291 80
F5 compressor 6 299 85
F6 acceleration/brake time, shunting mode/shunting speed
F7 curve squeal 15 371 95
F8 AUX1
F9 compressed air let off 9 323 128
F10 conductor's signal 10 331 100
F11 coupler clank 8 315 100
F12 sanding valve 11 339 32
F13 brake set/release brake 13 355 70
F14 station announcement #1 (different languages via CV 48 selectable, portuguese, german, spanish, french) 7 307 128
F15 switch flange 16 379 100
F16 open/close door 12 347 110
F17 rail clank 17 387 80
F18 airhorn "tunnel" 22 427 128
F19 airhorn "station platform" 21 419 128
F20 diesel manual notching (up)
F21 diesel manual notching (down)
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Ahha, ok, muchas gracias ;).
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
GM333 escribió:
Cierto que corre muchísimo (igual que sus dos hermanas, 353 y 354); en digital, regulando la CV5 -yo lo he hecho con la curva de velocidad- al 43% (valor 110) se queda ajustada a 160 km/h. En cuanto a los maquinistas, toca subirlos 1mm de altura, y como bien dijo el maestro MAPEL, limarle esos gorros y dejarles su cabeza al descubierto, tal y como siempre ha ido el personal de conducción en España. Con poner debajo un trocito de plasticard de 1mm, quedan a la altura justa.

Saludos y Felíz 2014

Llevas bien de razón, aunque cuando la abra intentaré sustituir los dos pigmeos por una pareja adecuada como la que comentas, si.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Ella.


Desconectado
Mensajes: 960
Registrado: 05 May 2009 14:15
Una aclaración para MAD (y perdón por salirme del tema, que es la Talga nueva), pero quiero que queden las cosas claras al respecto.

Las tolvas del Ministerio de Agricultura no fueron "financiadas" por nadie (fuera de los 4 socios de la AFJ que adelantamos el dinero para pagar los moldes directamente de nuestros bolsillos).

Se documento y realizó el proyecto, se diseñó el despiece, se tallaron los moldes, se probaron los montajes y se corrigieron errores.

Solo DESPUES de todo esto se ofrecieron los kits a las asociaciones.

Y si la cosa "salió como salió" (que de momento ha sido vender solo a particulares y a menos de una cuarta parte de las asociaciones federadas) ha sido basicamente por la desidia de algunas directivas que. aún hoy en día, mas de dos años de ponerlas a la venta, todavía no han abierto la suscripción a sus socios.

En cuanto al modelo, que se trató de superdetallar para ofrecer ésta posibilidad a los mas exigentes, teneis en este mismo foro o en varias revistas fotografías del resultado una vez montado.

¿Que tuvieron errores de "novatos"? No digo que no, pero era la primera vez que se ofrecían en España kits de material ferroviario.

Y, me temo, ésta afición nuestra, al contrario de países como Gran Bretaña o centro Europa, en España es mas cosa de coleccionistas que de modelistas. Si alguna duda nos quedaba, con éste proyecto tales dudas se han despejado.

Aún así, en cuanto vendamos unas pocas mas, comenzaremos a tallar los moldes del J-200.000. Mucho mas sencillo de montar, para ponerlo al nivel modelistico del afionado español común.

De nuevo pido mil perdones por salirme del tema, la Talga, pero quería aclarar la cuestión.

Un saludo,

P.D. Y ya que estamos, la Talga 2000 me parece un modelo tan sobrebio en su realización... como en su precio. Dicho sea "zin acritú".

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
AbdulelGandul escribió:

Y, me temo, ésta afición nuestra, al contrario de países como Gran Bretaña o centro Europa, en España es mas cosa de coleccionistas que de modelistas. Si alguna duda nos quedaba, con éste proyecto tales dudas se han despejado.


Totalmente de acuerdo. En UK los kits de Dapol tienen bastante éxito entre aficionados (de ahí mi comentario de “salió como salió”). Es triste, pero es la realidad del modelismo español.

Con respecto al micromecenazgo (crowdfunding), el que quiera verlo como una forma solo de financiación económica, perfecto. También se puede “financiar” un proyecto a modo de esfuerzo en documentación, planificación, desarrollo, etc.

Un saludo

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Ya le puse el enganche que vendían ellos para Talgos, a pesar que no vale para esta máquina; visión de futuro de esta marca, pero bueno, no queda mal y funciona.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Así queda.


Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
... con el debido respeto:

¿no queda mal?; ¿no queda mal y parece que van enfadados la máquina con la composición?. Somos inmensamente críticos con algunos detalles, pero saltamos alegremente otros. En estos talgos la máquina guiaba el primer rodal por medio del apoyo de los topes de ambos..., aquí parece que el guiado es por mando a distancia. Hay que ser comprensivo con la escala, es cierto, pero los cincomiles ruedan tope con tope, casi, en recta.

En las 353 y 354 no hay cinemática; detalle criticable como locomotoras del talgo, pero son modelos con varios años; me parece haber leído que esta maravillosa novedad tampoco tiene cinemática. Para que las 354 circulen con enganche corto, con el talgo pendular, tengo que quitarle los topes al remolque...

...en fin, todo es subjetivo y respetable. Saludos,

Germán


Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
La verdad es que el efecto duele a la vista, pero eso ya pasaba al unir dos coches extremos entre sí con cualquier tipo de enganche. Es fallo tanto de la máquina como del tren :roll:


Desconectado
Mensajes: 1017
Ubicación: Del Nueva York de La Mancha
Registrado: 05 Sep 2008 21:18

La 352 sí tiene cinemática. Y es cierto, nuestras visiones son subjetivas: lo que a uno le parece genial a otro le resulta espantoso. En la Asocicación pasamos muy buenos ratos a costa de los gustos como colores. Pero disfrutamos.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Cierto que son grandones los enganches, me imagino que por ser funcionales. Bueno, tienen su gracia.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Con el enganche Fleischmann Profi quedan mucho más juntos, a parte de que el propio enganche no es tan voluminoso y pasa más desapercibido. No escribo desde mi ordenador, si no subiría la foto para que lo vieseis.

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron