Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Desvio en Y Peco SL-E98

Desvio en Y Peco SL-E98

Moderador: 241-2001


Nota 16 Nov 2013 17:45

Desconectado
Mensajes: 419
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Nov 2011 18:37
Hola
Tengo varios desvios PECO, Electrofog, y todos llevan unos puentes que había que cortar para alimentar el desvío.
Este lo he comprado hace poco, y no lleva esos puentes.
Probando con un tester, la única solución que encuentro, es que a la salida del corazón del desvío se aisle la vía para evitar los cortos.
¿Estoy en lo cierto? o hay algo que se me escapa.
Un saludo a todos.
Antonio
Valencia

Nota 02 Ene 2014 20:30

Desconectado
Mensajes: 419
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Nov 2011 18:37
Hola
Muchas gracias
Eso es lo que me parecía,
Pero no acabo de entender entonces como se alimenta el corazón, -como se asegura-, ahora no lo tengo aqui, pero juraría que lleva el cable de acero, que si no me equivoco, en los demás modelos, es para asegurar la alimentación del corazón del desvío, o al menos así he montado el resto de modelos de los desvios de PECO.
Un saludo,
Antonio
Valencia

Nota 04 Ene 2014 18:15

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Busca el hilo en el buscador. Se encuentra fácilmente, pero creo que el tema ha salido más de una vez; en ellos te describen detalladamente el conjunto de operaciones a realizar por cada desvío.

Para adaptar un desvío PECO electrofrog y evitarse problemas de corriente hay dos operaciones básicas:

-Aislar el corazón para alimentarlo según la posición de la aguja.

-Tan importante como lo anterior, soldar los raíles exteriores a los interiores de tal forma que la conexión eléctrica no se haga SOLAMENTE por el espadín. Como dice el maestro Orbahn, es arriesgarse a tener problemas hasta el Día del Juicio, y tentar a la suerte haciendo que todos los días sean el Apocalipsis.

Saludos
Carrington, preguntándose si los mosqueteros perdían corriente en sus espadines
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 05 Ene 2014 17:10

Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
Note comas el coco más, ya te lo han dicho los compañeros como hay que hacerlo.
El desvío en “Y” se cablea exactamente igual que cualquier otro desvío solo que el desvío tiene otro aspecto y nada mas.

1- Alimentar el desvío en los dos raíles antes de los espadines.
2- Puentear los raíles que se correspondan interiores con los exteriores para que los interiores no se alimenten SOLO por medio de la posición de los espadines.
3- Alimentar el corazón por medio de un motor que traiga salidas para esto, o añadir algún mecanismo como por ejemp. un simple interruptor o un switch acoplado al motor, o añadir al motor si no trae estas salidas un accesorio del mismo que consiga esto.
4- Puentear los raíles que se correspondan exteriores con los interiores en las dos salidas del desvío donde forman la “V” del desvío.
5- Poner eclisas aislantes en los dos raíles interiores de esta “V” después del corazón al final del desvío.

No hay más.
Esto es para todo tipo de desvíos del tipo Electrofrog, sean curvos, rectos o en Y.

Mira en este hilo que lo pongo con fotos y lo entenderás mejor:
viewtopic.php?f=7&t=49079

Un saludo, Angel

Pd.: Gracias Carlos (Carrington) por lo de maestro pero me queda mucho que aprender para llegar a esto, solo soy un aprendiz de brujo.

Nota 05 Ene 2014 19:22

Desconectado
Mensajes: 419
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Nov 2011 18:37
HOla
Es así como he hecho todos los demás, soldados y aislado el corazón, pero es que en este modelo no veo claro los puentes que hay que cortar para aislar el corazón del desvío, sin hacer un apaño.
Buscare a ver cual es la mejor forma de aislar el corazón en este modelo.
Gracias y un saludo a todos,
Antonio
Valencia.

Nota 06 Ene 2014 01:45

Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Antonio si dices ya lo has hecho igual con todos tus desvíos ¿Por qué no haces este también exactamente igual?.
No lo entiendo…….

antarjcor escribió:
en este modelo no veo claro los puentes que hay que cortar para aislar el corazón del desvío
Vete al hilo que te puse en mi intervención anterior, busca y mira la foto que se llama “Desvío Peco Electrofrog 1.JPG”, veras escrito en amarillo las palabras “Cortar las dos chapitas en ambos lados”, eso es todo lo que tienes que hacer para aislar el corazón del resto del desvío y yata.

Si el desvio no trae estas dos chapitas para cortar no te queda mas remedio que hacelo tu mismo asi:
Puedes cortar por donde tu quieras, no es necesario que sea exactamente en ese mismo sitio, cuanto mas lejos del corazon hagas los cortes mas bonito quedara y dara menos el cante el corte.

turnout-wire-01.jpg
turnout-wire-01.jpg (81.65 KiB) Visto 371 veces
turnout-wire-02.jpg
turnout-wire-02.jpg (94.95 KiB) Visto 371 veces
turnout-wire-03.jpg
turnout-wire-03.jpg (96.34 KiB) Visto 371 veces
turnout-wire-04.jpg
turnout-wire-04.jpg (92.83 KiB) Visto 371 veces
Después alimentas el corazón soldando un cable en el los alambres desnudos que trae el desvío justo debajo del corazón.
No olvides poner dos eclisas aislantes en los raíles interiores donde forman la “V” a la salida del desvío después del corazón, si no tendras un buen cortocircuito con nota de examen.

Un saludo, Angel

Nota 06 Ene 2014 09:57

Desconectado
Mensajes: 419
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Nov 2011 18:37
Hola Angel
Pues eso que tú me has indicado es lo que quería evitar, pues no veía en ese modelo los puentes y es lo único que se me ocurría, pero en cuanto tenga un hueco lo vuelvo a mirar, porque me resulta contradictorio que ese modelo no los lleve, mientras todos los demás que he montado si que los llevan, no lo entiendo.
Muchas gracias.
Un saludo,
Antonio
Valencia


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron