Realmente de agradecer que no solo acierten en la época en la que catalogan el producto sino que además lo acoten en fechas. Otros a veces ni se atreven a poner la época en la caja del modelo, no sea que se les critique el desatino o no sea que al ser mas falso que Judas de un motivo mas para despotricar de él.
En lo de los precios no entiendo el tabú, pero cada uno es libre de criticar y hablar como guste o por supuesto de callar. Ahora, en mi opinión, como pao, tengo derecho a decir lo que me venga en gana, sea mas acertado o menos.
En este caso me encantaría tener estos coches, de hecho llevo esperándolos desde la primera noticia que tuve de ellos. Seuramente no tengo material para una composición realista con ellos (o tal vez si) pero me interesan mucho por cuanto sea un material exquisitamente reproducido de unos coches que fueron el mas alto esalón en el ferrocarril español de la época. Seguramente los compraré aunque me parecen caros.
¿Si la misma calidad tienen los reproducidos para centroeuropa porque no el mismo precio? Si tuvieran el mismo precio podriamos decir que estan a su nivel, pero 40 o 50 euros mas el set...uff, da para otro coche suelto.
Creo que últimamente los fabricantes en general se pasan mucho con los precios del material remolcado, sean coches o vagones. No hace mucho compré un coche Fleischmann por 59 euros, 6 ejes primera clase de la KPEV, para mas señas, y lo he visto mas caro en otros sitios. Es un coche de bella facura, perfecto rodaje pero no trae luz interior, ni ningun extra excepcional. Luego vagones a 25, 30 o mas euros. A esos precios cuesta mucho hacerse una composición decente de nada. Nos metemos mucho en este foro con ET, pero esto lo hacen todos. A lo mejor es que es lo que vale hora un vagoncito, pero vaya.
En fin, sólo me gustaría pensar que el sobreprecio no responda a cuestiones especulativas.
Saludos.