Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias --

--

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 85
Ubicación: Santander
Registrado: 30 Oct 2008 14:22
Hola, las rocas son comerciales o estan hechas a mano?, por lo demas muy chulo para un ricon de la maqueta, o para una trinchera..


Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
Interersante, aunque, sin "animus molestandi" y para mi gusto, yo hubiese parado en el segundo paso..... ya digo, para mi gusto (y para gustos los colores....) ;)
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!


Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Menudo artista estás hecho con las flores secas, jejejeje, la glicerina, imagino que tendra que ser en caliente o hirviendo no?

Otra pregunta, luego, cuando seca no se queda en estado liquido?, te lo pregunto, porque en el laboratorio la usabamos, y a temperatura ambiente era un fluido viscoso

Muy buen trabajo con el diorama, se nota que la decoracion es lo tuyo

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 12 Oct 2008 18:24
Pero que 15 minutos más bien invertidos...... Te ha quedado fenomenal.
Muy buena la idea de la glicerina y las hortensias, valdría este proceso para ramitas de tomillo.
También y para el próximo año estoy interesado en cultivar Teloxys. Me puedes orientar un poco en este Bricogarden.
Recibe un cordial saludo,
Rafa


Desconectado
Mensajes: 77
Registrado: 12 Oct 2008 18:24
AMF escribió:
jmanugo escribió:
AMF, ¿sólo te han dado una floración? Las mías van por la segunda, la de otoño.
En la primera floración observé que unas se secaban en la planta y el tronco tenía un aspecto de tronco muy real, en cambio otras seguían con el tronco verde y las he dejado a ver que pasa. No sé cual es tu caso.
De todas formas puedes cortarlas a unos 15 cm de los pétalos y sí, tratalas con la glicerina, pero antes quita con mucho cuidado los pétalos secos. Luego si quieres con la dremel y una muela diminuta puedes tallar el tronco y lo pintas.

El año que viene volverán a florecer, aguantan muy bien las heladas.

Saludos
J.M.


Pues con el agua que ha caido hoy no he podido mirar bien , pero creo que no estan floreciendo de nuevo, mañana te lo confirmo, si es que si como tengo plantadas unas 15, sacrificaré la floración de una y así ya realizo el trabajo y lo muestro.

Gracias por la respuesta.

Te recomiendo proteger bien las raices de cara al invierno, si la zona donde vives tiene fuertes heladas.
El otro día viendo Bricom...... ponían mantas térmicas, por experiencia con las hortensias y dependiendo de la zona geográfica, yo lo recomiendo.
Saludos,


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal