Índice general Foros Tren Real FC. CARCAGENTE-GANDÍA-DÉNIA

FC. CARCAGENTE-GANDÍA-DÉNIA

Moderador: pacheco


Nota 25 Feb 2013 13:29

Desconectado
Mensajes: 173
Registrado: 19 Sep 2011 17:26
Aquí os abro este hilo para que conozcáis y colaboréis en la mediada de lo posible a poner información o fotos sobre esta línea.
La línea del Tranvia de Carcagente a Denia (por Gandia), que se abrió en el año 1864 y cerraron servicio en el 1969, nada ni menos que 105 años a durado esta línea. Espero que les gusten.


PKm Estación
0 Carcagente
8,9 La Barraca (apeadero)
10,5 Aguas Vivas
16,5 Simat de Valldigna
19,9 Tabernes de Valldigna
25,7 Jaraco
28,7 Jeresa (apeadero)
35 Gandia – enlace con el Alcoy al puerto de Gandia (B)
42,7 Oliva
52,3 Molinell -apeadero
56,3 Vergel
60,8 Palmar-Denia
65,5 Denia-enlace con el Ferrocarril estratégico y Secundario de Alicante (ESA) (A)(C)

https://www.spanishrailway.com/tranvia- ... or-gandia/ Por Juan Peris Torner
Última edición por kokicence el 26 Feb 2013 11:11, editado 1 vez en total


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Estación y depósito de CARCAGENTE, año 1962. Sin datos de autor
Adjuntos
190207.jpg
190207.jpg (89.71 KiB) Visto 1078 veces


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora nº 26 maniobrando para acoplarse en cabeza de un mercancias, mientras el automotor Billard aguarda su salida con destino a Carcagente.
Estación de DENIA, año 1962
Adjuntos
82.jpg
Sin datos de autor


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Mini-reportaje acerca de este ferrocarril.




Desconectado
Mensajes: 659
Ubicación: Valencia - L´Horta Nord
Registrado: 21 Mar 2010 00:09
Fue el primer tranvía de vía métrica de España y el próximo 7 de febrero cumplirá 150 años. Aunque ya no exista al menos que no caiga en el olvido. Es el mítico Carcagente-Gandia, el tranvía a tracción animal entre los naranjos.

http://www.riberaexpress.es/2014/01/18/el-trenet-carcaixent-denia-faria-en-febrer-150-anys/

http://www.spanishrailway.com/2012/05/21/tranvia-de-carcagente-a-denia-por-gandia/
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
tranvialaloma escribió:
Fue el primer tranvía de vía métrica de España y el próximo 7 de febrero cumplirá 150 años. Aunque ya no exista al menos que no caiga en el olvido. Es el mítico Carcagente-Gandia, el tranvía a tracción animal entre los naranjos.

http://www.riberaexpress.es/2014/01/18/el-trenet-carcaixent-denia-faria-en-febrer-150-anys/

http://www.spanishrailway.com/2012/05/21/tranvia-de-carcagente-a-denia-por-gandia/



tranvialaloma tenemos ya un hilo abierto en el FORO relativo a este ferrocarril, se procede a la unificación de los mismos con el objeto de evitar duplicidades.
Un saludo


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
A propósito:
Adjuntos
carcaixent-.jpg
12002 (6).jpg
Foto: Jeremy Wiseman


Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
Mi modesto homenaje a este sesquicentenario:

http://historiastren.blogspot.com.es/20 ... o-del.html

Salud

Juanjo Olaizola
Adjuntos
img001.jpg


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora nº 1 de tanque envolvente tipo 2-2-0-ST del FC. CARCAGENTE-DENIA construida por Black Hawtorn en 1881 con nº de fábrica 618. Esta locomotora se diferenciaba del resto de las 5 restantes que conformaban la serie por el sobre deposito que se le colocó encima del tanque tipo albarda cuyo objeto no era otro que el de poder aumentar la capacidad de carga del agua de dicho tanque. Esta mejora no prosperó en el resto de la serie. Milagrosamente este mismo ejemplar junto a la locomotora nº 4 de este mismo ferrocarril se "conservan" en Industrias López Soriano de Zaragoza.
Adjuntos
15252.jpg
Locomotora nº 1. Deposito de CARCAGENTE. Año 1961. Autor desconocido.
CD%201+4_HIERROS%20LOPEZ_1994-08.jpg
Locomotoras nº 1 y 4 del FC. CARCAGENTE-DENIA en Industrias Lopez Soriano . Zaragoza. Foto de nuestro compañero GALPER54.
CD%201+4_HIERROS%20LOPEZ_1994-08.jpg (95.11 KiB) Visto 12929 veces


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Vista aerea de las instalaciones ferroviarias de Carcagente, en primer lugar la estación de RENFE y en el margen derecho la de via metrica de donde partia la linea hacia Gandia y Denia. Años 60.
Adjuntos
1.jpg
Autoria desconocida.


Desconectado
Mensajes: 659
Ubicación: Valencia - L´Horta Nord
Registrado: 21 Mar 2010 00:09
Los últimos restos que quedan del tramway-ferrocarril en Carcagente. Lo único que queda es el cocheron de locomotoras, reconvertido en polideportivo municipal y bautizado con el nombre de "FEVE". Vista del mismo cocherón a tamaño completo y del entorno donde se situaba la estación y playa de vias. Fotos tomadas de ayer mismo.

Saludos.
Adjuntos
IMG_9032.JPG
IMG_9033.JPG
IMG_9035.JPG
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
tranvialaloma escribió:
Los últimos restos que quedan del tramway-ferrocarril en Carcagente. Lo único que queda es el cocheron de locomotoras, reconvertido en polideportivo municipal y bautizado con el nombre de "FEVE". Vista del mismo cocherón a tamaño completo y del entorno donde se situaba la estación y playa de vias. Fotos tomadas de ayer mismo.

Saludos.


tranvialaloma es increible el gran cambio urbanistico que ha sufrido esta zona, cuando visité por primera vez este lugar en 1983, solo quedaba en pie el viejo torreón de la estación y el cocherón de las locomotoras todo ello rodeado de un enorme solar al que se podia acceder sin dificultad, aun pude ver el viejo foso de la placa giratoria de las locomotoras pero ningun resto de material o de carriles. Aqui expongo un par de imágenes donde se puede contemplar el antes y después de estas instalaciones.
Un saludo.
Adjuntos
2.jpg
Estación de CARCAGENTE. Foto: Carcaixent Antic
DSC_0328.JPG
Foto: Carcaixent Antic.


Desconectado
Mensajes: 659
Ubicación: Valencia - L´Horta Nord
Registrado: 21 Mar 2010 00:09
Magnifico e ilustrativo enlace Pacheco. Es una lástima que el Ayuntamniento no haya dedicado siquiera una placa al tramway-ferrocarril que cambió la história de todo un pueblo. ¿Sabrá el Ayuntamiento que 2 de las locomotoras Black Hawtorn se encuentra en la chatarrería Lopez Soriano de Zaragoza?. Y yo me pregunto...¿tal es de despropósito y desproporcionado lo que pide tal industrial por vender sus locomotoras que despúes de 40 años siguen todas ahí sin venderse ni una?.

Saludos.
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
tranvialaloma escribió:
Magnifico e ilustrativo enlace Pacheco. Es una lástima que el Ayuntamniento no haya dedicado siquiera una placa al tramway-ferrocarril que cambió la história de todo un pueblo. ¿Sabrá el Ayuntamiento que 2 de las locomotoras Black Hawtorn se encuentra en la chatarrería Lopez Soriano de Zaragoza?. Y yo me pregunto...¿tal es de despropósito y desproporcionado lo que pide tal industrial por vender sus locomotoras que despúes de 40 años siguen todas ahí sin venderse ni una?.

Saludos.


Cierto tranvialaloma, es inadmisible que el Ayuntamiento no haya dedicado ni una miserable placa para recordar el paso del ferrocarril por la localidad y más incluso al tratarse del primero de via metrica construido en España.
En cuanto a las dos Black Hawtorn que se encuentran en la chatarreria de López Soriano dudo mucho que este Consistorio hiciese la minima gestión para traer de nuevo a una de ellas a su antiguo lugar de origen para exponerla en alguna zona próxima a la extinta estación de Ferrocarril, en este sentido las localidades de ALCOY y GANDIA si acertaron de pleno preservando dos ejemplares de las 131T pertenecientes al FC.ALCOY-GANDIA construidas por Beyer Peacock.
En los primeros años 70 la mayor parte de este material se encontraba apartado esperando desguace en los terrenos de la estación de CARCAGENTE : locomotoras, vagones, coches de viajeros. . . circunstancia que podia haber aprovechado el Ayuntamiento para gestionar la cesión de alguna de estas locomotoras, bien una 2-2-0ST Black Hawtorn o algunas de las 030T construidas por Soc. Franco-Belge o Valére Mabille, pero lamentablemente no pudo ser. Si hubiese empeño y un poco de voluntad cultural aún se podria conseguir.
Saludos.
Adjuntos
IMG_0543.jpg
Locomotora 2-2-0ST esperando desguace. Estación de CARCAGENTE 15-3-1972. Foto: Joaquin Cabanes. Colección: PACHECO.


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
BILLARD procedente de GANDIA realizando su entrada en CARCAGENTE. Años 60
Adjuntos
036.jpg
Foto: Carcaixent antic.


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Mapa con el trazado de la linea.
Adjuntos
FERROC~1.JPG


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
El automotor "Zaragoza" WMG 4 en Carcagente, en enero de 1960. (Del libro AUTOMOTORES ESPAÑOLES, de Javier Aranguren)

CD WMG 4 en Carcagente 1-1960 (Aut Esp).jpg
WMG 4 en Carcagente, enero 1960 (Foto: AUTOMOTORES ESPAÑOLES, de Javier Aranguren)


Saludos
luisignacio


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
luisignacio escribió:
El automotor "Zaragoza" WMG 4 en Carcagente, en enero de 1960. (Del libro AUTOMOTORES ESPAÑOLES, de Javier Aranguren)

El adjunto CD WMG 4 en Carcagente 1-1960 (Aut Esp).jpg ya no está disponible


Saludos
luisignacio


En total fueron 2 autovias "Zaragoza" los adquiridos por el FC. CARCAGENTE-DENIA, construidos por Carde y Escoriaza en Zaragoza y numerados en la Compañia como WMG3 y WMG4.
Respecto a los mismos Vicent Ferrer nos comenta en su magnifico libro "DEL TRAMWAY AL FERROCARRIL" una curiosa anécdota acerca de la llegada de estos autovias a este ferrocarril en la decada de los años 30, y es que cuando llegó el primero de ellos a Denia para inaugurar el servicio, el presidente de la Compañia en presencia de los demás directivos tuvo la ocurrencia de agacharse y mirar por debajo del vehiculo para ver si podia ver los diamantes que llevaba, dado el elevado precio que la compañia tuvo que pagar por el mismo, 180.000 pesetas de la época.
Adjuntos
IMG_0549.jpg
Autovia WMG 4 en el puente giratorio del deposito de Carcagente. Año 1965. Foto: TREVOR ROWE.


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
CARCAGENTE. Paso a Nivel.
Adjuntos
2013032515225700002113880000333269.jpg
Foto: Carcaixent antic.


Desconectado
Mensajes: 894
Ubicación: Valencia
Registrado: 10 Nov 2008 15:59
pacheco escribió:
luisignacio escribió:
El automotor "Zaragoza" WMG 4 en Carcagente, en enero de 1960. (Del libro AUTOMOTORES ESPAÑOLES, de Javier Aranguren)

CD WMG 4 en Carcagente 1-1960 (Aut Esp).jpg


Saludos
luisignacio


En total fueron 2 autovias "Zaragoza" los adquiridos por el FC. CARCAGENTE-DENIA, construidos por Carde y Escoriaza en Zaragoza y numerados en la Compañia como WMG3 y WMG4.
Respecto a los mismos Vicent Ferrer nos comenta en su magnifico libro "DEL TRAMWAY AL FERROCARRIL" una curiosa anécdota acerca de la llegada de estos autovias a este ferrocarril en la decada de los años 30, y es que cuando llegó el primero de ellos a Denia para inaugurar el servicio, el presidente de la Compañia en presencia de los demás directivos tuvo la ocurrencia de agacharse y mirar por debajo del vehiculo para ver si podia ver los diamantes que llevaba, dado el elevado precio que la compañia tuvo que pagar por el mismo, 180.000 pesetas de la época.


Que colores llevaba el autovia?

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal