SBB_RBe540 escribió:
a mi me han encantado, por no decir espectacular algunas de las fotos que has colgado, le tienes bien pillada a tu camara fotografica, igual algun dia de estos te pido consejo, jejejejje
Cuando quieras, subes a Osona y te muestro mis disparaderos...Y sobre la camara no hay mucho truco, haga sol o no si el tren se mueve, ISO 400, velocidad 1/1000 y el diafragma lo pone ella solita...

Sin tener mucha idea de fotografía, pero ISO 400 me parece excesivo. Con ISO 100 un dia que no esté muy oscuro basta de sobras. Conozco compañeros con los que de vez en cuando salimos a fotografiar trenes que son unos artistas, y casi nunca los he visto tirar a más de ISO 200 en pleno día. Y algunos son gente que tienen formación académica en fotografia e imagen. Cuando tenía mi antigua cámara compacta Olympus MJU 700, algunas veces tiraba en el modo más manual que permite una camara de estas caracterísiticas, y como mucho tiraba a ISO 200. Aunque he de decir que casi siempre utilizaba el modo con estabilizador, y dejaba que la camara trabajase solita. Ahora con la Toshiba de vídeo que uso, no puedo tocar casi nada. Apenas juego con el balance de blancos depende del lugar, para que el cielo no salga quemado a la hora de procesar la foto.
Unos ejemplos que os mostraré.
Con la MJU700, y con ISO 64 (modo estabilizador).
Rodalies per Llerona por
UT440_132M, en Flickr
Con la FE4030 que me robaron. Igual ISO 64 y con el cielo nublado.
Rodalies al Gurri por
UT440_132M, en Flickr
Con la Toshiba de vídeo ISO 100, y el tren iba rapido. A unos 80 km/h.
CC6570 Sinsat por
UT440_132M, en Flickr
Cambiando de tema. Se está efectuando el traslado de la 447 114R que descarriló en Sant Andreu hace unos meses, -realizando un LaTour - L'Hospitalet- de Montcada a Vilanova para ser reparada. Veremos a ver cuanto tarda en volver de nuevo a las vías.